Etiquetas
Para no agobiar con los números, el siguiente gráfico comparativo de volúmenes de negocio por industrias, en millones de euros:
Después de dos años de mucha genta contra la Ley Sinde/Wert dos años, explicando que no funcionaría, el PP la aprueba. Un año después, verificado el fracaso, pretenden modificar la LPI con lo que conocemos como «Ley Lasalle». Otra vez insisten en «proteger» a un sector industrial (¿cultural?). Este nuevo borrador, de nuevo, entra en conflicto con derechos fundamentales (privacidad de comunicaciones, derecho a defensa, juicio justo) y seguramente producirá efectos negativos en los negocios digitales básicos (como explica Julio Alonso en Diario Turing).
El borrador de la nueva LPI no mejora derechos fundamentales, chirría con ellos.
Tampoco crea o amplía derechos individuales, los reduce.
Su única justificación es la de «mejorar la economía de una industria», en detrimento de otras.
Como ejercicio intelectual simple, ubique en el gráfico a qué industrias podría favorecer, a cuáles podría perjudicar, y el volumen de negocio (y capacidad de generar empleo) de cada una de ellas. Si encuentra la justificación, me lo cuenta.
Fuentes de cifras
Creo que también tiene algo de intención este borrador de ganar «control» sobre algo que todavía no controlan. Ahora toca en los telediarios noticias sobre ciberataques. Ayer sobre el acoso a través de internet y robo de datos era noticia todos los dias. Y siempre será noticia las supuestas pérdidas de la industria por la piratería.
Todas estas noticias juntitas harán que entre mejor leyes que generen control al gobierno de turno. El mayor fin es eliminar totalmente el anonimato en internet. Hasta estaremos de acuerdo y todo.
Pingback: El borrador de la Ley Lasalle. « Wardog y El Mundo
Curioso que el sector telefonico tenga tanto volumen
@andres
Incluye Internet, audivisual, negocios digitales. Es gordo, pero se preocupan sólo de hacer leyes (malas) para «proteger» a esos que no pintan casi nada en la economía.
Pingback: ¡NO a la ley Lassalle! » El Blog de Viper
El borrador del anteproyecto de la «Ley Lassalle» constituye una amenaza de la mayor gravedad a la Internet que hasta ahora hemos conocido. El PP asume la herencia de Ángeles González-Sinde y va incluso más lejos en el camino hacia el control estatal de la red. Las intenciones de Lassalle respecto a Internet son abominables, propias de Ahmadineyad, de Kim Jong Un o de Castro. Os dejo aquí el comunicado íntegro publicado por el Partido de la Libertad Individual (P-LIB): http://bit.ly/102EmcX y el enlace al informe sobre el borrador de la ley: http://bit.ly/11DtjYC
Lo hacen para potenciar el sector TIC, concretamente el de las VPN