• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: UIB

Software libre y GNU/Linux en la UIB

13 viernes Feb 2015

Posted by gallir in UIB

≈ 7 comentarios

Etiquetas

aula linux, gnu/linux, UIB

1993

Me encargan que de la asignatura de sistemas operativas en la UIB. No teníamos ningún Unix accesible a los usuarios, tampoco teníamos PCs para instalar el novedoso GNU/Linux, todo era Macintosh. Encuentro MacMinix, un port de Minix a Mac mínimo, se ejecutaba como programa normal de Mac que abría tres consolas de shell.

Lo pruebo en los Macs del aula informática (unos 70 ordenadores) de nuestro edificio. No funcionaba el teclado español y se colgaba cada pocos segundos. Desesperación, la asignatura comenzaba en febrero de 1994, me quedaban pocos meses y no tenía una plataforma «seria» para darla.

Decido que no hay otra solución que intentar arreglar esos problemas. Pido un portátil Mac prestado al Dept. (un MacBook, me tomaba 45 minutos compilar el kernel) y me pasé unos tres meses modificando el núcleo del Minix. Descubro que el problema del teclado estaba ocasionado porque las tablas de E/S de caracteres del  Minix eran de 7 bits y se necesitaban 8 para el teclado español. Modifico todas esas funciones para trabajar con 8 bits, logro que funcione correctamente. Luego detecto que el culpable de los cuelgues era por la pila de red de Apple Talk, los ordenadores estaban conectados a una que cubría toda la universidad y claramente tenía muchas race conditions no solucionadas. Deshabilito todas esas funciones, el problema se soluciona, no tendríamos red pero tampoco era necesaria.

Así doy dos cursos, 93-94 y 94-95.

Sigue leyendo →

Universidades, presupuestos, crisis y rankings

14 martes Ago 2012

Posted by gallir in UIB, universidad

≈ 13 comentarios

Etiquetas

berkeley, matrículas, stanford, UIB

Hace un momento leí el artículo de The Economist sobre los recortes presupuestarios en las universidades públicas californianas: One state, two systems. As public universities struggle, some private ones thrive. Comentan que la Universidad de Stanford (privada, sin fines de lucro) consiguió donaciones de más de 5.000 millones de euros (estoy pasando de dólares a euros, aproximados) en cinco años. Eso da una media de 1.000 millones al año (aunque en la Wikipedia dan números algo más bajos). La matrícula anual de alumnos tiempo completo es de 30.000 euros ( $35.000). Son 15.000 alumnos en total (en licenciaturas y posgrados), lo que suma unos 450 millones al año.

Sigue leyendo →

Un viaje con Richard Stallman (esa persona)

29 sábado Oct 2011

Posted by gallir in ética, personal

≈ 81 comentarios

Etiquetas

rms, stallman, UIB

Con mi amigo Llorenç Valverde (en aquel entonces director del Dept. de Matemàtiques i Informàtica de la UIB, actual Vicerector de Tecnología de la UOC) desde 2001 queríamos traer a Stallman a la UIB. En 2002 o 2003 lo conocimos personalmente (creo que en Girona) y nos prometió que haría el esfuerzo. Lo intentamos varias veces, siempre le venía mal, era un palo «bajar» hasta Mallorca.

Pero en 2004, creo que en mayo, me envía un email diciendo que el día 10 de julio daba una conferencia en Touluse, y que el día 14 como máximo debería estar en Valencia para visitar a unos amigos. Me dijo que si podíamos arreglar el viaje desde Touluse a Palma y luego a Valencia, podría venir, la idea era que diese la conferencia el día 12 y poder viajar a Valencia el día 14.

Buscamos vuelos, los más cortos eran por Madrid, le tomaban en total unas siete horas de vuelos y aeropuertos. Nos dijo que eran demasiadas horas, que busquemos otra forma. Nos pusimos en contacto con la gente de la organización en Francia, llegamos a un acuerdo salomónico: ellos llevarían a Stallman a un pueblo cerca de la frontera con España donde lo recogeríamos nosotros en coche. Nos citamos el domingo 11 de julio a las 12 hs en Bourg-Madame.

Sigue leyendo →

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • RT @jlhortelano: Siempre ha sido un manipulador. Pero encima es muy tonto si trata de colar esta foto de Septiembre de 2021, época donde no… 14 hours ago
  • ¿Qué? Por algo se re-empieza. https://t.co/dJ16CcMu9J 23 hours ago
  • "sexeafectives" twitter.com/La_Directa/sta… https://t.co/or6E5bOLvT 1 day ago
  • RT @IrvingGatell: 1. No, no se va a armar la Tercera Guerra Mundial. Pero el asunto sí se puso candente. Todo parece indicar que #Iran ha s… 1 day ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra