Etiquetas
Desde hace años circula por Internet el texto «Las 10 estrategias de manipulación mediática» atribuido a Noam Chomsky. Pero no es él el autor, que de hecho ha dicho hace años que él no escribiría esa lista (otra en francés). Acabo de volver a leerla en El Blog Salmón, también atribuyendo su autoría a Chomsky, y decidí escribir este apunte, aunque ya hay varios más que lo han desmentido.
El autor de la lista se llama Sylvain Timsit que la explica en el audio «Le gouvernement mondial». El original está en el sitio syti.net (con bastantes artículos conspiranoicos y pseudocientíficos), firmado y fechado por Timsit en 2002. La cache más antigua que encontré del artículo es del 2002, de la dirección http://perso.wanadoo.fr/metasystems/Manipulations.html.
Es una bonita paradoja que se intente alertar sobre la manipulación mediática… con un artículo que falsamente otorga la autoría a Noam Chomsky, para que le otorgues autoridad inmediata sin cuestionarte nada (truco psicológico muy usado, priming).
Actualización: me avisan que en Naukas/Amazings también lo habían reproducido, de la periodista Rosa Maria Artal. Daumau, gente informada, que contrasta. Aunque me parece que todos los que se consideran de izquierdas dicen leer a Chomsky, pero pocos lo hacen y se tragan cualquier texto aunque no coincida para nada con su estilo.
Pingback: Cómo te manipulan con las “Las diez estrategias de manipulación mediática” « Ricardo Galli, de software libre
Cómo te manipulan con «Cómo te manipulan con las “Las diez estrategias de manipulación mediática”». Ponemos que Sylvain Timsit es un conspiranoico que tiene un sitio web con artículos conspiranoicos sin justificar el por qué (y sin venir a cuento) para que receles del texto “Las diez estrategias de manipulación mediática”. Además, piensa que si te engañaron con la autoría del texto, ¿por qué te vas a fiar del contenido?
@teskmon
¿Eh? bah, da igual
Ricardo, hasta el momento pensaba que era de Chomsky, y se lo atribuía a él, sin embargo siempre vi su conspiranoia y la denuncié: http://de-avanzada.blogspot.com/2011/01/estrategias-de-manipulacion-mediatica.html
Corregiré la parte de la autoría.
#2 ¿Por qué aprovechas una entrada donde resaltas la manipulación de la autoría de un texto para afirmar que el autor original de dicho texto es un conspiranoico y, sin embargo, no argumentas por qué crees que es un conspiranoico? Si el punto del debate no es demostrar que el famoso texto son afirmaciones exageradas de un conspiranoico, ¿por qué resaltas que el texto original estaba junto a «bastantes artículos conspiranoicos y pseudocientíficos»?. ¿No estás cayendo en la manipulación que criticas?
@teskmon
En el audio, en el sitio del original, en los enlaces que pone. Pero es verdad, está fuera de lugar. Lo quito.
¿Realmente somos tan manipulables?
Da miedo imaginar lo que pueden llegar ha hacer de uno… yo ya no me creo nada de casi nadie, lo pongo todo en duda.
@minipunk
Sí, somo fácilmente manipulables. Por eso hay que tener siempre alerta el pensamiento crítico. Pero e smuy difícil y agotador, y nadie lo enseña. Te recomiendo el documental «Here be dragons», da unas reglas sencillas, y hay subtítulos en castellano: http://herebedragonsmovie.com/
No, no lo somos. Afortunadamente tenemos un cerebro, que ha evolucionado, y lleva a cabo una recepción crítica de los mensajes que le llegan.
A menudo la «manipulación» viene por un problema de puro coste…hace poco me comentaron el caso de una web muy divertida, cuando pinchabas en «aceptar condiciones del contrato» salía un mensaje diciendo «Felicidades, has leído 3.419 palabras en 3,2 segundos». Firmar contratos en Internet, confirmar fuentes…a menudo el coste de contrastar es más alto que el retorno «esperado». Llevo bastante tiempo pensando que el futuro está en adaptar sistemas como PGP (Pretty Good Privacy) o similares a la generación de confianza. El mismo sistema de recomendaciones pero para «valorar» la confianza de las fuentes…¡Uf! y lo dejo ya, nunca había escrito un post con tantas comillas, creo que esto es para algo más largo y denso
Bueno, basta con echar una ojeada al blog de Timsit para darse cuenta de cual es el cariz comnspiranóico: se demuestra sólo.
Por otra parte, todo el mundo se mete con Internet, o con Google (no en este post, desde luego). Pero no son más que el medio por donde se transmiten los bulos y las falsificaciones. Cuando se inventó el teléfono se facilitó mucho el cotilleo, pero a nadie se le ocurrió echarle la culpa a los aparatos de las trolas que se contaran a través de sus cables. Pues con esto es igual.
Yo soy traductor y desde que trabajo con estas herramientas (hace ya la tira de años) he aumentado la producción una barbaridad, porque son instrumentos documentales que me ahorran muchas horas de busqueda en diccionarios, glosarios y toda clase de fuentes. Pero hace tiempo que me dí cuenta de que no podía relajar el sentido crítico y tengo muy claro qué tengo que comprobar con lupa y qué no. Y que no puedo hacer depender el texto de llegada de mi hipotética ideología….
El caso de la Sra. Artal, por ejemplo, no es precisamente cuestión de coste: es una flagrante falta de profesionalidad y de decencia…
Curiosamente es más fácil manipular colectivos que individuos. Por alguna razón extraña nos volvemos mucho más acríticos al socializar. Supongo que ahí se tienen que activar mecanismos de búsqueda de aceptación del grupo, búsqueda de seguridad en la masa y todas esas vainas. Añadiría un punto 11. Presionar al individuo con el manejo de la masa para terminar ampliando la masa.
Lo más preocupante de todo es que una vez asimilado el mensaje oficial, es el propio colectivo quien se convierte en su paladín e incluso llega a superarlo en purismo, excluyendo a cualquier individuo que se atreva a criticarlo. ¿Os acordais?.»los pisos no pueden bajar»»alquilar es tirar la pasta»» el banco me ha (dobles comillas)»»dado»» 150.000€. «La crisis no puede llegar porque a nadie le interesa».
No soy religioso. Sin embargo siempre me ha parecido graciosa la paradoja de que de nacer otra vez Jesús, sus peores enemigos serían los cristianos. Lo mismo con Mahoma y los musulmanes..etc.No es de extrañar tampoco que se tachen de cualquier cosa las propuestas para una mayor democracia por parte de algunos partidos que se supone que son los garantes de la misma…..no se ( esto es pedrada personal) cada vez que intento reflexionar sobre el individuo y la masa me viene a la cabeza la misma imagen. Don Siegel. La invasión de los ladrones de cuerpos y ese grito señalando con el dedo del «infectado» alertando al resto del colectivo. Escalofriante.
Pingback: Week-Log.444