Etiquetas
Pues bien, vayamos al grano. Miremos a un sector clave en el necesario cambio de rumbo de la economía española hacia su especialización en actividades con mayor valor añadido: el sector de la educación superior. La creación de numerosas universidades privadas en España no ha significado avance alguno, más bien retroceso. Con honrosas excepciones, se trata de universidades de mala calidad, con deficiente docencia y nula investigación. Son simplemente el caladero de aquellos estudiantes procedentes de familias acomodadas que no alcanzan la nota de corte para entrar en la universidad pública. — Juan J. Dolado.
Está muy bien hablar de ficción, lo malo es que la realidad suele ser terca. Si queremos universidades privadas como las mejores de EEUU posiblemente necesitamos unos cuandos cientos de millones de habitantes (o universidades de ámbito europeo, seguramente en otros países más interesantes que el nuestro), cinco veces más presupuesto, mucha donación e inversión de empresas privadas pioneras en investigación –que no en ladrillo–, acostumbrarnos que sólo pueda entrar una minoría de alumnos que además de excelente curriculum su familia esté dispuesta a pagar más de 20.000 euros anuales de matrícula, y un sistema social completamente diferente, entre otras cosas.
Por ahora, a pesar de las buenas palabras y la magia de lo «privado» según algunos, parece que no funciona tan bien como aseguraban. Pero podemos seguir tranquilos intentando destruir lo «público» 😦
¿Ya he comentado que muchos norteamericanos están muy preocupados por el descenso continuo de su liderazgo científico-tecnológico? ¿o que llevan al menos dos décadas importando cerebros e ingenieros de otros países para poder cubrir la demanda?
Hay que mirar muy de cerca qué han hecho los chinos para lograr en pocos años universidades poderosísimas. Hace poco menos de dos años me tocó ser evaluador independiente de la Comisión Europea para un área del Sexto Programa de colaboración científica con China. Alucinaba al leer las propuestas, también me daban bastante envidia.
PS: ¿Cómo es eso que haya escrito tres apuntes en menos de 24 horas? Porque debería estar programando, pero estoy agotado y con algunas dudas serias sobre un problema que no sé cuál es la mejor solución, me agobia. Entonces me dedico a leer blogs lo que me lleva a escribir para sentir que he hecho algo. Como ponerte a limpiar la casa o lavar la ropa cuando deberías estar estudiando para un examen.