Etiquetas
No sé si habréis notado, pero si accedéis a Menéame desde un móvil o tableta, se carga muy rápido y están disponibles prácticamente todas las funcionalidades de la versión «normal» de la web. Aunque en realidad no se tratan de dos versiones diferentes, es la misma pero con cambios muy pequeños en la lógica del servidor, y muy poco de Javascript.
El 30% de los accesos a Menéame son desde móviles, antes teníamos una versión más reducida (sigue disponible en m.meneame.net), pero recibíamos quejas por ser muy limitado en cuanto a funcionalidades. Por otro lado, era demasiado trabajo mantener dos versiones diferentes.
También queríamos adaptar la web para los monitores Retina y de alta definición que tienen la mayoría de teléfonos y tabletas de gama media y alta (su densidad de pixels por pulgada es mayor -hasta dobla- a los típicos 96 px/pulgada de los monitores tradicionales), para ello hay que detectarlos y servir en estos casos una imagen del doble de resolución.
Así, hace unas semanas nos pusimos a tope para lograr una única versión integrada, con pocas diferencias en la lógica del backend, y casi ninguna modificación hecha con Javascript en el lado cliente. Aunque el PageSpeed no es una medida cualitativa absoluta, sí que da bastante idea de velocidad y ligereza:
Como se puede deducir, las mejoras de velocidad de carga para móviles también afectó positivamente a la versión normal del web. A continuación describiré cuáles fueron los trucos y técnicas más importantes.