• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: PIB

PIB, gasto y aumento de la deuda

17 martes Feb 2015

Posted by gallir in internet, medios

≈ 7 comentarios

Etiquetas

déficit, deuda, PIB, superávit

El Producto Interno Bruto son mediciones estadísticas de la actividad económica de los habitantes e instituciones de un país. No hay que olvidar que es un «invento» con diferentes modos de medirlo (producción, ingresos y gastos), que la medición no puede ser perfecta (no se pude medir todo, se usan aproximaciones estadísticas), que con los cambios sociales de las últimas décadas se dejan muchos aspectos sin medir (por ejemplo no se mide el valor que aporta todo el trabajo detrás de la Wikipedia y los beneficios que genera) y tiene sus limitaciones. Aún así es una de las mejoras formas conocidas de medir la «riqueza» o actividad económica de un país que sirve analizar su evolución comparando el resultado de un período a otro. Si los datos se obtienen siempre de la misma forma dan información muy valiosa, casi imprescindible (hasta los presupuestos generales se hacen basados en estimaciones del PIB para el año correspondiente).

Sigue leyendo →

El PIB de Internet, y de la cultura

20 martes Sep 2011

Posted by gallir in cultura, internet

≈ 12 comentarios

Etiquetas

cultura, internet, PIB

Resumen: Internet  aporta de forma directa el 2.3% al PIB español, casi lo mismo que toda la [altamente subvencionada] actividad de la industria cultural.

Para tener más datos, recomiendo la lectura del pequeño análisis (con muchas fuentes enlazadas) del aporte al PIB de las distintas industrias culturales. Allí veréis que el aporte al PIB de la industria editorial (sin prensa) es el 0.35%, contando prensa y libros es del 1%. El aporte aproximado de la industria discográfica y del cine es del 0.05%. Entre los documentos que enlacé se cifra que el volumen de la «industria cultural» total es de unos 25.000 millones de euros (2.5% del PIB).

Hoy sale en prensa el informe España cONecta: Cómo transforma Internet la economía española.

Internet ya aporta 23.400 millones de euros al PIB español de forma directa, contribución que puede alcanzar los 63.000 millones de euros en 2015 multiplicando por 2,7 su impacto en este período.

Es decir, el aporte al PIB de Internet es casi similar a toda la industria cultural, contando toros, teatro, ópera, etc. Además en pleno crecimiento, faltan años para que llegue a estabilizarse.

Hay otro dato importante:

El consumo privado asociado a Internet (comercio electrónico, banda ancha y dispositivos asociados a Internet) aportó 14.000 millones de euros en 2009…

Hace dos años los particulares hemos gastado en Internet más de 140 veces lo que consumimos en cine, unas 70 veces lo que se consumimos en discos físicos, y 45 veces lo que recauda la SGAE en total.

Sería motivo para alegrarse, si no fuese porque en este país se nombran ministras expresamente para limitar este crecimiento. Nos dicen que por razones sociales y defender puestos de trabajos. Estaría muy bien si fuese verdad, porque lo que están haciendo es intentar limitar (to say the least) una «industria» y actividad que ya aporta mucho más que esa que dicen proteger. Pero ya se sabe, pedir que presenten los números objetivos, aún cuando dicen que hablan de números y economía, es casi imposible.

Lo positivo es que Internet ya está en estos niveles a pesar de todo. Como lo hagan bien, nos salimos de la escala 😉

Sinde y el 2% del PIB de la industria editorial

11 lunes Abr 2011

Posted by gallir in cultura, internet, política, prensa

≈ 44 comentarios

Etiquetas

PIB, Sinde

Viñeta de JRMora

Acabo de ver a la Sinde en la malísima entrevista en Buenafuente. Buenafuente no sólo no le hizo preguntas incómodas, sino que en las propias preguntas ya le daba la razón a Sinde. Por ejemplo cuando dice que en el debate nos «quedamos en la supeficialidad de la ley» [sic] cuando la realidad es la opuesta. Es Sinde y Cia los que se quedan en la «superficialidad»: «es que lo hacemos con buena voluntad, hará crecer el negocio, el consumidor, bla bla bla». Nada de eso puso en cuestión Buenafuente.

Incluso la Ministra soltó otra cifra:

[..] la industria editorial española representa el 2% del PIB […]

Sigue leyendo →

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • Inventan problemas inexistentes en las leyes, las cambian y la cagan. Inventan tabúes inexistentes... ¿qué vendrá a… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
  • RT @jlhortelano: Siempre ha sido un manipulador. Pero encima es muy tonto si trata de colar esta foto de Septiembre de 2021, época donde no… 1 day ago
  • ¿Qué? Por algo se re-empieza. https://t.co/dJ16CcMu9J 2 days ago
  • "sexeafectives" twitter.com/La_Directa/sta… https://t.co/or6E5bOLvT 2 days ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...