• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: nuevo periodismo

Véndemelo mejor

11 sábado Oct 2008

Posted by gallir in ética, blogs, prensa

≈ 7 comentarios

Etiquetas

ética periodística, inquinas, nuevo periodismo

Relacionado con Ética y “disclaimers” JRMora escribe un impresionante apunte Maquillando la publicidad como noticia desde su experiencia de ex-insider y currante ex-maquillador de publicias.

Disclaimer de rigor: No conozco personalmente a JRMora, sólo lo conozco de su blog y hemos cruzado unas pocas palabras en varios meses. No tenemos ningún interés común, nunca discutí con él sobre los temas mencionados en nuestros respectivos apuntes.

[…] cuando estas “publicias” son tan evidentes “que canta” es inevitable que el firmante quiera justificar y defender  el disfraz  argumentando con su profesionalidad e imparcialidad por bandera primero y si se viera perdido se sacudirá las pulgas sobre la persona que decide su publicación en un baile coordinado de evasivas jerárquicas.

Esas palabras y algunos comentarios aquí o allá me hicieron pensar si realmente había criticado a la persona correcta, que quizás sólo haya sido el currito de la historia. Lo siento si es así. De todas formas Rosa todavía tiene tiempo de aclarar [si se atreve de una vez] el tema y dejarlo zanjado [si quiere, le interesa y le conviene, claro está].

Pero de lo que tengo pruebas más fiables es de la siguiente frase:

Según qué izquierdas tienen mucho mejor engrasada su maquinaria propagandística y de defensa kamikaze, y digo esto porque militantes junto a otras figuras de la guerrilla base progresista sintiéndose aludidos han corrido a defender sus rebanadas.

Los comentarios más críticos –e insultos– del apunte «ética…» provinieron todos de activistas del PSOE y del PSC (este último diputat de las Corts catalanas). Todos estos sostenían de que lo hacía por «envidia» (¿de qué? ¿por qué? ¿para qué?) y sobre todo una supuesta «inquina». En el apunte de JRMora hay un comentario de un tal Mann que repite lo mismo:

Es una pena que una persona tan inteligente como tu trabajo demuestra, se deje llevar, no ya por el asunto periodístico en sí, si no por las inquinas personales de un grupo de gurús de medio pelo intentando preservar su negocio. Sinceramente,. decepcionante.

Me jugaría una cena ya mismo sobre a qué partido pertenece el autor 🙂

Parece una tácticta habitual de los kamikases [JRMora dixit]: al no poder responder con argumentos razonables a una crítica, que en teoría no les compete, disparan con  «inquina personal» (por cierto, en Dime cómo es tu blog y te diré cómo eres la relación que viene al caso es 3J). No se quedan allí,  incluso llegan a acusar –paradojicamente– que cometí delitos de injurias y calumnias.

Pero en mi apunte no se menciona al PSOE o PSC, ¿a qué viene esta reacción? Si sospechan que la «inquina» es por Los nombres, apellidos y correos de “algunos del PSOE” (o redprogresista.net y lasideas.es) (lo único que se me ocurre) deberían decirlo de una vez e indicar la relación que tanto les molesta. De paso ayudarían a los demás a entender de qué lado provienen las «inquinas» y quién está intentando sacar provecho de qué.

De todas formas,  hay demasiadas coincidencias entre mi opinión y la JRMora –incluso estoy usando su viñeta–, por lo que sería lógica la sospecha de que tengamos intereses e inquinas comunes.  Es razonable, pero se deberían mostrar más datos sobre las «relaciones sospechosas». Como gurú de medio pelo [sic] que soy les daré un pequeño taller.

Mini-taller: cómo justificar acusaciones de «inquinas» o «preservar el negocio»

Ya se mencionó anteriormente la relación entre Rosa J.C. y los fundadores de Cink a través de lasideas.es (también co-fundada por las mismas personas). Al visitar el blog de Rosa veo que a la derecha tiene un badge con un enlace a un III Congreso Internacional de Nuevo Periodismo. Ese mismo badge y enlace está a la derecha de lasideas.es. El mismo badge está en el pie de la página de Cink.

Hasta aquí todo es normal, nada nuevo, ya sospechamos que se ganan los guisantes en el «negocio periodístico». Pero si se mira en las cajas de «Organizadores» y «Colaboradores» del congreso, las nubes se disipan un poco.

Tampoco es para tanto, pero se obtienen más pistas si se mira el temario y ponentes del Taller: Las armas del nuevo Periodismo:

[…] Taller: “Las armas del nuevo periodismo”

Exposición taller práctico sobre las herramientas de la Web 2.0 y las redes colaborativas como elementos clave para la construcción de la noticia (red de fuentes, producción y difusión) […]

Se deja como tarea para el estudiante desarrollar deducciones y especulaciones más sofisticadas. Así es como hay que justificar sospechas de «intereses ocultos»: muestra los datos que explican las deducciones. Es más creíble.

Espero que este taller haya sido útil.

Visto lo visto todo cuadra mejor. Por supuesto son todas deducciones y suposiciones, aunque mejor sustentadas que los comentarios que ví hasta ahora.

Aún así, me quedan muchas dudas. Los kamikases podrían explicarnos mejor qué es lo que les mueve a defender causas aparentemente ajenas a su partido o redes de ciberactivismo. Sigo sin entenderlo a menos que se trate de defender «intereses comunes». Por un mínimo de ética y coherencia ideológica deberían ser radicalmente transparentes –que no invisibles–.

Mientras tanto espero que me dejéis seguir dudando y criticando –en este humilde blog que no es de ninguna «red» ni partido– la [falta de] ética de algún periodismo profesional o el trespunterismo.

Disculpad si molesto o parezca que pretendo ser un gurú, pero es que soy cabezota y en mi blog nadie me controla, ni me hace ganar dinero ni «buenas relaciones» para «posibles sinergias». Creo que todo tiene un precio, pero que hay principios éticos fundamentales que no deberían ser negociables, vendibles ni permutables para que una sociedad sea vivible,  la democracia sea efectivamente eso que dice la palabra, o que la blogocosa [o la política] sea una verdadera mejora sobre lo anterior. (Sí, acabo de escribir una frase cursi y grandilocuente, pero a estas horas no se me ocurrió una forma más clara y gamberra de explicarlo)

Mientras tanto, véndemelo mejor.

Nota mental: me parece que van muy equivocados ellos, o lo estamos nosotros, si en «congresos de periodistas» pretenden aprender «cómo convertir a la blogocosa en un medio más de difusión de sus publicias controladas«.

Otra nota mental: cuando la crítica se basa en defender a los amigos que no a las ideas, ¿son activistas o medradores de la política?

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • Decían costas como genocidas. Nos gustaban más los encierros ilegales.y los policías de balcón. twitter.com/BertaGdVega/st… 8 hours ago
  • Pero esto es también un problema. Críticas duras... a algo etéreo: no cita ejemplos, no da datos, no hace diagnósti… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
  • Se creen ateos y modernos que superaron a las religiones, pero están creando nuevas a velocidad de vértigo. Y mucho… twitter.com/i/web/status/1… 5 days ago
  • Lo Diario en dos titulares y una entradilla. https://t.co/933RNrnfK2 5 days ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 28.667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...