• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: muerte abejas

Las consecuencias de divulgar bulos (y no rectificar)

14 viernes Nov 2014

Posted by gallir in malaprensa, prensa

≈ 18 comentarios

Etiquetas

37 millones abejas, bulos, muerte abejas, ontario

Creo que es conocida la mala leche y cabreo que me provoca la divulgación de bulos, especialmente si son periodistas o políticos los que lo hacen. Un ejemplo de los últimos días.

Una periodista (multipremiada, según su bio en Twitter) pone el siguiente tuit:

Encuentran 37 millones de abejas muertas tras plantar maíz transgénico #Canadá #OGM es.rt.com/C7m http://t.co/JNjxxNNiha

—
Rosa M. Tristán (@RosaTristan) November 10, 2014

Parece que el periodismo en general no conoce todavía unas reglas lógicas básicas, como la famosa de Carl Sagan afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Sin duda esta afirmación requería unas pruebas extraordinarias. Miro la primera fuente, el medio de propaganda de Putin (obviamente, anti norteamericana) que por sí misma no es de fiar.

Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias, una búsqueda rápida en Google y veo que las fuentes provenían de naturalsociety e infowars (el sitio del conocido conspiranoico Alex Jones). Varios le contestan y corrigen a la periodista, yo también. Y lo mejor de todo es que el paper científico que enlazan como «prueba» (Neonicotinoid clothianidin adversely affects insect immunity and promotes replication of a viral pathogen in honey bees) es en realidad todo lo contrario: las muertes de abejas ocasionadas por insecticidas.

@Retiario @RosaTristan además citan un paper que estudió el problema de los insecticidas (creo que ya lo prohibieron), nada que ver con OMG

— Ricardo Galli (@gallir) November 10, 2014

No sólo eso, dos días antes el bulo -que comenzó en octubre- ya había sido desmentido. Además, la muerte de las 37 millones de abejas ocurrió hace más de un año (y se las relacionó con herbicidas, por lo que la UE las prohibió varios países europeos suspendieron su uso inmediatamente). Lo de estos días es un efecto rebote ocasionado por RT.com y los dos sitios conspiranoicos-magufos mencionados, absurdo.

Ayer el ex-director de Greenpeace España y fundador-directivo del partido Equo volvió con el tema:

Canadá: Encuentran 37 millones de abejas muertas tras plantar maíz transgénico http://t.co/sCY86xCwWX vía @P_Alternativo_

— Juan López de Uralde (@juralde) November 13, 2014

Varios se lo indicamos, por supuesto que no rectificó. Como tampoco lo hizo la periodista que tuiteó días atrás y que sin duda ayudó a que se divulgue ese bulo-propaganda.

Así tenemos a periodistas que divulgan bulos sin hacer un mínimo de verificación -¿no está el ADN de la profesión?- a pesar del titular y la fuente. El bulo sigue creciendo hasta el punto que un político fundador de un partido nacional que pretende gobernar se lo crea y la divulgue aún más (re-publicado en un blog que se denomina «periodismo alternativo» y cree en extraterrestres en la Biblia). Es triste, sobre todo que ni los profesionales de la información ni los políticos «especialistas» en el tema se tomen en serio lo de tener un mínimo de rigurosidad para no creerse prima facie cualquier tontería.

Si los que estudiaron y se dedican profesionalmente a la comunicación que asisten a multitud de congresos son incapaces del mínimo escepticismo y hasta de rectificar, ¿qué podemos esperar de los demás? Sí, yo acuso. Algunos deberían estar muy avergonzados por la colaboración necesaria para divulgar mentiras fabricadas y fomentar la ignorancia.

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • Inventan problemas inexistentes en las leyes, las cambian y la cagan. Inventan tabúes inexistentes... ¿qué vendrá a… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
  • RT @jlhortelano: Siempre ha sido un manipulador. Pero encima es muy tonto si trata de colar esta foto de Septiembre de 2021, época donde no… 1 day ago
  • ¿Qué? Por algo se re-empieza. https://t.co/dJ16CcMu9J 2 days ago
  • "sexeafectives" twitter.com/La_Directa/sta… https://t.co/or6E5bOLvT 2 days ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra