• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: madrugadas insomnes

Resumen de estudio de las discusiones en foros y Twitter

01 viernes Abr 2011

Posted by gallir in blogs, internet, pijadas

≈ 7 comentarios

Etiquetas

madrugadas insomnes

Patrones observados por los entrevistados

  1. Si no contestas porque sabes no que llevará a ningún lado salvo quizás a un enorme flame y descalificaciones: no dialogas, no conversas.
  2. Si no contestas porque no te has enterado, o se te pasó: no dialogas, no conversas.
  3. Si intentas dialogar, explicar tu punto de vista: no aceptas críticas, te lo tomas de forma personal.
  4. Si les pides evidencias de lo que afirman o acusan: no aceptas críticas, te lo tomas de forma personal.
  5. Si te critican duramente y respondes con críticas a esas críticas: no aceptas críticas, atacas, te lo tomas de forma personal
  6. Si insistes en tus argumentos, o reclamas más explicaciones: tienes un ego enorme, atacas, te lo tomas de forma personal.
  7. Si te dicen que no tienes ideas y respondes con datos objetivos: te crees que lo sabes todo, atacas, te lo tomas de forma personal.
  8. Si pillas a alguien mintiendo, manipulando u ocultando una parte importante de la historia: tienes un ego enorme, eres un prepotente, insultas.
  9. Si haces un sarcasmo y está de acuerdo: ¡qué bueno!
  10. Si haces un sarcasmo y no está de acuerdo, o no lo ha entendido: ¡insultas! ¡vaya subnormal! ¡psicópata!
  11. Si después de una discusión reconoces que la has cagado en algo: ¡al fin lo reconoces! reconoce también que llevas equivocándote desde 1977.
  12. Si criticas a un político de esos que suele dar muy duro a sus adversarios políticos: ¡difamación e injurias inadmisibles!
  13. Si te escucha o lee un aspirante a «gurú»: ¡gurú! ¡vaya ego! ¡insultos!
  14. Si usas un taco, por ejemplo «mierda», en una frase aunque sea retórica y te lee un cortito con mucha bilis: sólo sabes insultar.

Conclusiones

  1. Los que son más duros criticando más se enfadan si les responden a las críticas.
  2. Una gran mayoría están convencida que su opiniones son razonables y humildes. La de los demás, prepotentes.
  3. Cuando ya no quedan argumentos, o sólo interesa desacreditar más que debatir, se recurren a los «modernos insultos»: gurú, ego, prepotente, ¿y este se dedica a [profesión u oficio]?
  4. Los troles se enfadan mucho si le responden de la misma manera. Al ser preguntados se justifican en que ya es sabido que ellos sólo trolean y que son simpáticos, por lo que no se merecieron esa respuesta.
  5. Un anti «gurús» es siempre un aspirante a «gurú».
  6. En todos los foros y Twitter se verifica la tesis de Cipolla.

Hipótesis a evaluar

  • Uno que está convencido que es gurú nunca discute, ni se enfada, ni contesta porque no les entienden, son todos necios.
  • Uno que va de gurú pero sabe sus limitaciones hace lo mismo, pero para que no descubran que es un charlatán.
  • Los periodistas usan mucho el término «gurú» para que sus jefes y lectores crean que tiene contactos importantes.
  • Los periodistas no pueden admitir apellidos italianos acabados con «i», le agregan siempre una «r».

Ficha técnica

Este estudio siguió métodos de medición y estadísticos similares a los usados para medir la pérdidas de dinero por la piratería en Internet. También se usaron métodos de validación y control similares a los demás estudios sobre Twitter publicados recientemente.

Disclaimer

El autor reconoce que en Internet es donde más aprendió y donde tuvo las mejores discusiones. Y que salvo excepciones, no puede hacer lo mismo con amigos o conocidos en el «mundo real».

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • RT @jlhortelano: Siempre ha sido un manipulador. Pero encima es muy tonto si trata de colar esta foto de Septiembre de 2021, época donde no… 13 hours ago
  • ¿Qué? Por algo se re-empieza. https://t.co/dJ16CcMu9J 23 hours ago
  • "sexeafectives" twitter.com/La_Directa/sta… https://t.co/or6E5bOLvT 1 day ago
  • RT @IrvingGatell: 1. No, no se va a armar la Tercera Guerra Mundial. Pero el asunto sí se puso candente. Todo parece indicar que #Iran ha s… 1 day ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra