• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: ios

La evolución de acceso móvil de los lectores, y los medios online

15 lunes Abr 2013

Posted by gallir in internet, píldoras, prensa

≈ 16 comentarios

Etiquetas

acceso móviles, android, ios

Estas son estadísticas de sistemas operativos en Menéame, mirad los porcentajes de cada sistema operativo:

Hace dos años:

Screenshot from 2013-04-15 15:29:51

Hace un año:

Screenshot from 2013-04-15 15:28:41

Hace seis meses:

Screenshot from 2013-04-15 15:26:52

Ahora:

Screenshot from 2013-04-15 15:32:31

El último fin de semana:

Screenshot from 2013-04-15 15:35:14

Conclusión: Android es el segundo sistema operativo, iOS es el tercero. Por encima de Mac y GNU/Linux. Android e iOS representan el 30% de las visitas. La inmensa mayoría del crecimiento se dio en los últimos dos años.

¿Cómo están los medios adaptándose a este cambio tan radical de la forma de acceder a las noticias?

Por las capturas de algunos de ellos (en un Galaxy Nexus, tomadas casi al azar, de las últimas 3 páginas de portadas de Menéame), veréis que en general muy mal. Sólo tres tenían una versión optimizada para móviles. Los demás es la misma versión web, que obliga a hacer zoom en la pantalla, a veces con pésimos resultados. Y en la mayoría la página tarda eones en cargar, especialmente por la publicidad. En otros incluso te aparece un intersticial con el botón de cerrar tan pequeño y tan en el borde, que es casi tarea imposible.

Todos nos haríamos un favor si se molesta menos al usuario, a veces basta con ocultar una columna con el CSS, y/o quitar una parte de la publicidad.





Firefox OS, y expresiones de deseos más que realidades

25 viernes Ene 2013

Posted by gallir in desarrollo, internet, programación, software libre

≈ 15 comentarios

Etiquetas

android, firefox os, ios

Antonio Ortiz publicó en Xataka una entrevista a Carlos Domingo, CEO de Telefónica I+D. Por referencias, Carlos parece un ben profesional, pero critiqué en Twitter el lenguaje tan corporativo y vacío, en el sentido que se repite frases típicas, y no desvela nada interesante. A raíz de esos comentarios, tuve varias respuestas, repitiendo otra vez frases vacías y wishful thinking sobre lo que es Firefox OS, y su «innovación» en el mercado de móviles.

En primer lugar debo decir que me gusta mucho la creación de Firefox OS, por varios motivos.

Sigue leyendo →

Android, iOS, tiempos de respuestas y por qué nada es gratis en sistemas informáticos

07 miércoles Dic 2011

Posted by gallir in desarrollo, programación

≈ 89 comentarios

Etiquetas

android, gestión de memoria, ios, linux, scheduler

Hace unas pocas horas escribí esta respuesta sobre Por qué iOS es más fluido que Android (con buen criterio, eliminaron la entrada). Obviamente, por cuestiones de longitud y la «respuesta rápida» que requiere un comentario, no me quedó todo lo completo que requiere el tema. Lo que me gustaría explicar daría para muchas horas de charlas. De hecho, enseño estos temas en mi asignatura de Sistemas Operativos (II), dedico al menos unas 12 hs de clase, y aún así no entramos en muchos detalles importantes. Pero intentaré resumirlo en este apunte, fundamentalmente para que se entiendan los problemas de arquitectura, y de cómo toda decisión que se tome en una arquitectura, lenguaje o programa tiene implicaciones positivas y negativas, siempre.

Sigue leyendo →

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • RT @jlhortelano: Siempre ha sido un manipulador. Pero encima es muy tonto si trata de colar esta foto de Septiembre de 2021, época donde no… 12 hours ago
  • ¿Qué? Por algo se re-empieza. https://t.co/dJ16CcMu9J 22 hours ago
  • "sexeafectives" twitter.com/La_Directa/sta… https://t.co/or6E5bOLvT 1 day ago
  • RT @IrvingGatell: 1. No, no se va a armar la Tercera Guerra Mundial. Pero el asunto sí se puso candente. Todo parece indicar que #Iran ha s… 1 day ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...