• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: internet

Defender lo que te ha dado tanto

04 miércoles Ene 2012

Posted by gallir in internet, personal, software libre, universidad

≈ 30 comentarios

Etiquetas

historia, internet, software libre

Llevaba varios semanas muy estresado, con mucho trabajo (y lo que me espera). Hace unos 6 meses dejé de jugar al pádel (la crisis afectó hasta a eso, mis ex compañeros tienen que hacer horas extras), mi salud empezó a decaer. Me costaba respirar, dormia muy mal. Al final tomé la decisión, debo cambiar mi vida sedentaria, si no, acabaría muy pronto.

Me apunté hoy al gimnasio, fui a la primera sesión. Me dieron una caña de la buena, tras 45 minutos terminé con dolor en el pecho, la visión periférica borrosa (signo de la falta de oxígeno en el cerebro). Los 200 metros de regreso a casa me parecieron eternos, son esos momentos que sientes que acabará todo muy pronto.

Llegué a casa, me tiré unos minutos, de sentirme fatal me empecé a sentir muy bien (menos de dos horas después estoy como una moto, escribiendo este apunte a falta de no tener nada más urgente que hacer). Pensé, ¡hostia! tampoco era tan complicado, las cosas a veces pueden mejorar rápidamente, vaya suerte que tengo.

Sigue leyendo →

El PIB de Internet, y de la cultura

20 martes Sep 2011

Posted by gallir in cultura, internet

≈ 12 comentarios

Etiquetas

cultura, internet, PIB

Resumen: Internet  aporta de forma directa el 2.3% al PIB español, casi lo mismo que toda la [altamente subvencionada] actividad de la industria cultural.

Para tener más datos, recomiendo la lectura del pequeño análisis (con muchas fuentes enlazadas) del aporte al PIB de las distintas industrias culturales. Allí veréis que el aporte al PIB de la industria editorial (sin prensa) es el 0.35%, contando prensa y libros es del 1%. El aporte aproximado de la industria discográfica y del cine es del 0.05%. Entre los documentos que enlacé se cifra que el volumen de la «industria cultural» total es de unos 25.000 millones de euros (2.5% del PIB).

Hoy sale en prensa el informe España cONecta: Cómo transforma Internet la economía española.

Internet ya aporta 23.400 millones de euros al PIB español de forma directa, contribución que puede alcanzar los 63.000 millones de euros en 2015 multiplicando por 2,7 su impacto en este período.

Es decir, el aporte al PIB de Internet es casi similar a toda la industria cultural, contando toros, teatro, ópera, etc. Además en pleno crecimiento, faltan años para que llegue a estabilizarse.

Hay otro dato importante:

El consumo privado asociado a Internet (comercio electrónico, banda ancha y dispositivos asociados a Internet) aportó 14.000 millones de euros en 2009…

Hace dos años los particulares hemos gastado en Internet más de 140 veces lo que consumimos en cine, unas 70 veces lo que se consumimos en discos físicos, y 45 veces lo que recauda la SGAE en total.

Sería motivo para alegrarse, si no fuese porque en este país se nombran ministras expresamente para limitar este crecimiento. Nos dicen que por razones sociales y defender puestos de trabajos. Estaría muy bien si fuese verdad, porque lo que están haciendo es intentar limitar (to say the least) una «industria» y actividad que ya aporta mucho más que esa que dicen proteger. Pero ya se sabe, pedir que presenten los números objetivos, aún cuando dicen que hablan de números y economía, es casi imposible.

Lo positivo es que Internet ya está en estos niveles a pesar de todo. Como lo hagan bien, nos salimos de la escala 😉

Cargos políticos y sentido común

29 lunes Oct 2007

Posted by gallir in ciencia, internet, prensa

≈ 3 comentarios

Etiquetas

internet, prensa escrita, pseudociencia

«Internet, un nido de mentirosos» dice un senador (repetido aquí y aquí). Ya, ya, este señor no ha leído los artículos pseudocientíficos en prensa escrita como el que critiqué en mi blog, también El Observatorio Español de Internet, en el Heraldo de Aragón sobre los mismos «estudios» (y multitud de otros periódicos). ¿Nunca lee la prensa escrita? ¿O sólo le vale el escepticismo si está en Internet? Qué curioso que sea sólo en Internet donde se empieza a critiar y desmontar a estos divulgadores de pseudociencia amarillista que sale tanto en los «medios», pero eso nunca lo dirán.

No sé que tienen los políticos que parecen pierde completamente el sentido de la realidad. Será que es parte del cargo. También Rajoy se mandó la suya, que con una frase fuera de contexto logró desprestigiar públicamente a un científico de los serios (además familiar, manda huevos).

Es un raro efecto, parece que modifica las neuronas para pensar más en «efectos políticos colaterales» –o populismo muy barato– y olvidarse de la realidad, evidencias y rigurosidad. Así les [y nos] va. Sólo faltaría a un Iker dando clases en el sistema público, o asignaturas de «diseño inteligente»… oh wait! ¿no se llama también «religión»?

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • RT @eduardosuarez: Está bien recordar (una vez más) la podredumbre moral de Evo Morales, capaz de llamar hermano al carnicero de Mariúpol y… 1 day ago
  • A diferencia de miembros del gobierno que... Oh, caramba. elconfidencial.com/tecnologia/202… 1 day ago
  • RT @KanekoaTheGreat: Bill Gates has donated more than $319 million to media organizations. How does this affect the news? https://t.co/eqVM… 1 day ago
  • RT @MiguelGTormo: Alaska es lo mejor del panorama cultureta de España, ella y Antonio Banderas, están muy muy muy por encima de la inmensa… 1 day ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra