• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: gatos

¿Dónde está el dinero de las mascotas?

12 domingo Oct 2008

Posted by gallir in pijadas, política

≈ 19 comentarios

Etiquetas

boboapunte, crisis, especulación, gatos, perros

Un prestamista tiene cuatro millones de euros iniciales.

  • A. Mira qué bonito perro tengo, vale dos millones de euros.
  • B. Ostras, ¿cómo es que sabes que vale dos millones?
  • A. Porque lo cambié por dos gatos de un millón cada uno.
  • B. Ah, vale, es muy guapo, yo te lo compraría, pero no tengo para pagarlo.
  • A. Pues pide un préstamo, es un activo que vale dos millones.
  • B. Pero no puedo, no podría ni pagar las cuotas.
  • A. No importa, el prestamista sabe que si este perro hoy vale dos, en poco tiempo valdrá cinco. Así que pídele cuatro, me das dos, con ese dinero me pagas el perro, te quedas con dos para comprarte un Hummer y pagar las cuotas los primeros años. Luego si no te alcanza vendes el perro por los cinco que valdrá, le devuelves al prestamista lo que queda y todavía te sobrará dinero. En todo ese tiempo tendrás el perro y la pasarás de puta madre.


El prestamista le da a B cuatro millones de euros. B compra el perro a A, se quedan con dos millones cada uno, B se compra un Hummer y ambos se dedican a vivir bien gracias al «gran valor» de los perros y gatos.

Meses después todos se dan cuenta que las mascotas no pueden valer dos millones, sólo unos 1000 euros como máximo.

Resultado: El dinero no desapareció, lo tienen A y B, pero B ahora tiene serios problemas porque debe cuatro millones que nunca podrá pagar completamente porque sólo le queda menos de dos millones. En cambio A sigue con sus dos millones que nadie les quitará.

El problema es que posiblemente el prestamista esté casi arruinado por el negocio, eso lo sabemos, lo que nunca nos dirán es quiénes son los Aes de la historia 🙂

La solución: Dar más dinero al prestamista así mantiene el negocio hasta que la gente crea que los perros valen otra vez dos millones y que seguirán subiendo.

El problema es que quizás nunca se vuelvan a creer que los perros valgan dos millones. En este caso el prestamista sobrevivirá con las ayudas, A seguirá viviendo bien, B morirá muy endeudado.

Disclaimer: En realidad esto es un boboapunte copiado. La historia es recursiva, por claridad y brevedad aquí se muestra sólo un nivel.

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • Serán sólo 2 o 12 ( youtu.be/tSQonjDo9Jk) twitter.com/elindepcom/sta… 20 hours ago
  • Queremos ver los papers twitter.com/NuriaRita1/sta… 1 day ago
  • ¡El retorno! youtu.be/tVul_pwHWRk twitter.com/minipetite/sta… 1 day ago
  • Como sigamos así moriremos 50 millones por año. twitter.com/NiusDiario/sta… 1 day ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 28.667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra