• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: fon

Fonera USB, sin DRM

14 martes Oct 2008

Posted by gallir in desarrollo, empresas, software libre

≈ 60 comentarios

Etiquetas

drm, fon, fonera usb

Disclaimer muy importante: Martín Varsavsky, fundador e inversor en FON, es inversor y socio de Menéame Comunicacions S.L. vía  JAZZYA Investments desde enero de 2007. Por lo tanto este apunte sólo tiene la credibilidad que se merece por lo que expresa, no por su «objetividad» o «neutralidad». Incluso puede ser tomado como «publiapunte», a lo que el autor no pondrá reparo alguno.

En mi antiguo blog he sido muy crítico con Fon apenas fue fundada. Primero y fundamentalmente porque no cumplía la licencia GPL, luego por un problema de seguridad. Después de unos duros debates públicos mantuve conversaciones con gente de FON donde me contaron los problemas con el desarrollo incial, sus planes de inversión y desarrollo, y que se iban a solucionar todos los problemas de licencias y desarrollar un nuevo sistema de autentificación y control –como así fue–. Por ello dejé de hablar de FON, la siguiente vez fue cuando lanzaron la Fonera y me enviaron una para que la pruebe y verifique que el código cumplía las licencias.

En ese apunte comento que no estaba de acuerdo con el DRM. En conversaciones privadas con Martín Varsavsky le di mucho el coñazo con el tema. Me explicó los problemas que tenían: que el DRM era una «protección» básica ya que habían invertido millones de euros en el desarrollo y aún así las vendían subsidiadas, que tenían problemas con los fabricantes de chips (especialmente el de WiFi), que querían evitar problemas de seguridad en el sistema de autentificación de Fon, que había inversores importantes que no lo entenderían, etc. etc.

Aún así le insistía en que el diseño de la Fonera estaba muy bien –sobre todo el hecho de poder definir más de una red WiFi– y que podrían vender una versión no subsidiada sin DRM.

Le intentaba convencer que eso aumentaría el interés y facilitaría el hacking, que podrían hacer cosas interesantes y que además serviría para fomentar el desarrollo de redes libres que a su vez aumentaría el interés de redes como Fon. Aunque me comentó varias veces que seguramente sacarían un versión sin DRM en cuanto pudiesen (me hablaba de la Fonera 2 y de la versión con USB) y estaba al tanto de los nuevos desarrollo de Fon, no volví a hablar del tema, me da vergüenza hablar –bien o mal– de la empresa de alguien que es tu amigo o socio.

Sin embargo esta vez creo que es muy importante.

El día 3 de octubre recibo un email de Jordi Vallejo, CTO de FON, avisándome que tenían la nueva fonera USB disponible en beta para desarrolladores y que me enviarían una para que la pruebe. No tenía más información, por lo que comenté antes tampoco escribí sobre el tema, pero me llamó la atención ese «interés», me olía a que vendría sin DRM (todavía no me ha llegado así que no lo sé de «primera mano»).

Pero esta mañana recibo un email de Martín Varsavsky que me dice literalmente:

Subject: seguimos tu consejo!
sacamos la fonera totalmente hackeable con USB
te vamos a enviar una, ¡gracias!

Si es verdad y eso significa «sin DRM», es un notición. Si Fon fuese de Silicion Valley la noticia ya estaría en portada de Techcrunch o Digg.

Que después de los millones de euros que han gastado en desarrollo y fabricación del harware ahora lo «abran» yendo en contra de la tendencia habitual de aumentar las restricciones –y meter DRM hasta en las lavadoras– es para alegrarse  y estar orgulloso que eso ocurra en este país.

Aunque las críticas y flames anteriores podrían haber sido más «civilizadas» —mea culpa y disculpas por lo que me toca– el resultado final ha sido muy bueno: redes WiFi de una empresa española que ya es multinacional, con desarrollo de software y hardware local con millones de euros de inversión, y que además sea software libre y sin las restricciones del DRM es espectacular. No podía evitar contarlo, me alegró el día y me deja finalmente un buen sabor de boca de una experiencia personal bastante agria.

Insisto: Releer el disclaimer y poned mucho en duda mi objetividad, seguramente peco de exceso de entusiasmo y completa falta objetividad. Además creo que esta información todavía no es pública, por lo que podrían agradecerme por facilitar un «viral», o por abrir la boca con información «reservada». Ya lo sabré en pocos minutos.

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • La izquierda dándose de hostias. Es hora de crear Izquierda Unida. twitter.com/PabloIglesias/… 1 day ago
  • Recordatorio de que el Ministerio de Consumo todavía existe. 2 days ago
  • Tarde para avisar, ya no se puede apuntar, pero en fin :( Estaré aquí, …y-consumer-tech-talent.splashthat.com 3 days ago
  • RT @eduardosuarez: Está bien recordar (una vez más) la podredumbre moral de Evo Morales, capaz de llamar hermano al carnicero de Mariúpol y… 4 days ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra