• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: españa

El sorprendente Google Music

13 martes Nov 2012

Posted by gallir in píldoras

≈ 14 comentarios

Etiquetas

españa, google music

Cuando se acercaron las 12 de la noche, se empezó a hablar que en unos minutos se abría Google Play Music para España. Hice la búsqueda «Google Music», me llevó a una página donde me informaba que ya podía usarla, y que podía instalar el «manager» para GNU/Linux (hay .deb para Debian y Ubuntu, y RPM para Fedora y OpenSuse). Lo instalé, con un par de clics, me autentifiqué con mi cuenta de Google, e inmediatamente comenzó a subir los ficheros que tenía en el directorio. A los pocos segundos ya podía ver y escuchar esas canciones desde la web

Tardó un poco más en mis dispositivos Android, pero antes de las 00:30 ya los tenía funcionando en los dos tablets (el Nexus 7 y el viejo Xoom de 10′). Podría escuchar las canciones vía streaming, o seleccionar que las baje para que estén disponibles sin conexión. Tiene una interfaz muy sencilla, intuitiva, muy fluida, y maravillosa en algunos casos, como cuando buscas los artistas relacionados:

Quise probar lo importante, comprar canciones, y ver lo que podía hacer con ellas. Desde el Nexus compré el álbum de The Postal Service y Grrr! de The Rolling Stones. Ambas compras fueron muy rápidas, puedes oir unos 30 segundos de cada canción, el proceso de compra es exactamente el mismo que para cualquier app del Google Play. Inmediatamente puedes empezar a escuchar, y bajarlas si te apetece.

Fui a mi portátil con Ubuntu, selección en el menú del «manager» que baje todas las canciones:

A los pocos minutos las tenía bajadas en el mismo directorio que las mía, con MP3 sin DRM y con excelente calidad (320 kbps).

Sí, lo que compras es tuyo, y lo puedes bajar donde quieras.

No sé cómo lo han logrado, ni cuánto durará, ni si funcionará. Muy bien por Google por hacerlo así: puedes subir gratuitamente tu biblioteca,  funciona en todas las plataformas de ordenadores (Windows, Mac, GNU/Linux) además de Android, interfaz muy sencilla, rápido y guapa , y «tus» temas comprados son realmente tuyos.

Yo ya cambié mi suscripción Premium de Spotify a Unlimited, y no sé cuánto tiempo la seguiré manteniendo (aunque tiene la ventaja que puedes oir cualquier canción completa sin necesidad de pagarla). Cómo ha cambiado el mercado de la música, y lo que se viene.

PS: Sólo tuve un problema, instalé y configuré correctamente en un portátil y dos tablets, pero en mi Galaxy Nexus, el Play Music se queda bloquada en la pantalla de selección de cuenta de Google. Como si el servidor no respondiese. Espero que sea temporal.

Los peligrosos estereotipos de emprendedores

23 martes Ago 2011

Posted by gallir in cultura, política

≈ 37 comentarios

Etiquetas

emprendores, españa

Hoy leí  Becarios Indignados, Madres Españolas y Tupperwares y casi me indignó, es una representación extrema de estereotipos que están muy de moda en la blogocosa, sobre todo en algunos círculos de «emprendedores» e «inversores». Son generalizaciones muy burdas, por supuesto no están basadas en estudios científicos, y ni siquiera reflexionadas o contrastadas con otras anécdotas, de otros entornos. Porque se trata sólo de elevar una anécdota a categoría, y meter a toda una sociedad en esa categoría para recibir aplausos de los allegados. Son ejemplos de la visión equivocada, por simplista, de la sociedad. Una visión basada sólo en la percepción de tu grupo cercano, de la»cámara de eco».

Es verdad que España estamos en desventajas en muchas áreas, y entre ellas la de creación de empresas y la emprenduría en general. Pero el tema no es tan sencillo como reducir el problema a la forma en que se educa a los hijos. Es mucho más complicado y deriva de siglos de historia. Por eso mismo no se puede comparar la situación social en España o Europa con la Estados Unidos, como tampoco compararla con la China o Asiática en general.  Me explico.

Sigue leyendo →

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • RT @eduardosuarez: Está bien recordar (una vez más) la podredumbre moral de Evo Morales, capaz de llamar hermano al carnicero de Mariúpol y… 1 day ago
  • A diferencia de miembros del gobierno que... Oh, caramba. elconfidencial.com/tecnologia/202… 1 day ago
  • RT @KanekoaTheGreat: Bill Gates has donated more than $319 million to media organizations. How does this affect the news? https://t.co/eqVM… 1 day ago
  • RT @MiguelGTormo: Alaska es lo mejor del panorama cultureta de España, ella y Antonio Banderas, están muy muy muy por encima de la inmensa… 1 day ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...