Etiquetas
Hoy leí Becarios Indignados, Madres Españolas y Tupperwares y casi me indignó, es una representación extrema de estereotipos que están muy de moda en la blogocosa, sobre todo en algunos círculos de «emprendedores» e «inversores». Son generalizaciones muy burdas, por supuesto no están basadas en estudios científicos, y ni siquiera reflexionadas o contrastadas con otras anécdotas, de otros entornos. Porque se trata sólo de elevar una anécdota a categoría, y meter a toda una sociedad en esa categoría para recibir aplausos de los allegados. Son ejemplos de la visión equivocada, por simplista, de la sociedad. Una visión basada sólo en la percepción de tu grupo cercano, de la»cámara de eco».
Es verdad que España estamos en desventajas en muchas áreas, y entre ellas la de creación de empresas y la emprenduría en general. Pero el tema no es tan sencillo como reducir el problema a la forma en que se educa a los hijos. Es mucho más complicado y deriva de siglos de historia. Por eso mismo no se puede comparar la situación social en España o Europa con la Estados Unidos, como tampoco compararla con la China o Asiática en general. Me explico.