Etiquetas
En el segundo debate de Obama y Mc Cain se repitieron frases como (lo digo de memoria):
- Los [norte] americanos son los mejores trabajadores del mundo.
- [Norte] América es el mayor inventor del mundo.
- Debe quedar claro que invadiremos a Irán si decide atacar Israel. [Norte] América no puede permitir agresiones a un aliado […] Somos «hacedores de paz» (peacemakers).
- Somos los mejores para convertirnos en los líderes mundiales en energías alternativas.
- Si aumentamos las explotaciones off-shore de petróleo crearemos muchos puestos de trabajo.
Nacionalismo populista y demagogia exagerada. Supongo que es lo que quieren oir muchos, incluso aunque suene aberrante en un país con baja productividad y que vaya a la cola de ahorro de energía, a la cabeza del consumo y sin pretender siquiera firmar el acuerdo de Kioto.
Luego han hablado varios minutos del tema de los [malos] seguros médicos, en todo ese tiempo insistieron sobre coste del mismo, en ningún momento trataron de centrarse en el problema sanitario de fondo: los más de 20 millones de personas que no tienen seguro o los que mueren por no tener dinero para pagarse costosas operaciones.
En todos los demás temas, incluso en tema nuclear versus energías alternativas, insistían más en la hipotética creación de empleo que en los beneficios y necesidades ecológicas urgentes.
Cuando Obama dijo que no entendía muy bien porque invadieron Irak si no tenía nada que ver con el 11-S dijo que hay que recordar los enormes costes económicos que ha generado. No dijo nada sobre los cientos de miles de vidas perdidas, ni que tampoco se pueda entender que EEUU pueda invadir cualquier país por decisión unilateral y con sólo el apoyo de cuatro pirados de otros países.
Al final se reducía casi todo a un problema de «ganar dinero», «crear empleo». Parece ser la preocupación fundamental, sino la única, además aliñada con un patrioterismo trasnochado (derivado del «somos el país más poderoso»).
Lo peor es que EEUU marca las líneas que seguirán otros países occidentales en temas de campañas electorales, hace tiempo estamos importando esas formas para intentar ganar unos pocos votos. Cada vez más similares a los discursos norteamericanos, mucho más cutres y «disimuladas», obviamente.
Pero todo llegará, algunos políticos –y medios afines– dan unas clases excelentes del futuro, es fácil descubrirlos: suelen decir que su tierra –país, nación, comunidad– tiene una gran historia y un enorme futuro, que sus paisanos –de país, nación, comunidad– son los mejores y están desaprovechados culpa de los otros políticos, o reduce todo a lo que «le interesa al ciudadano de a pie».
PS: aunque critico esas frases, el debate me dejó enganchado, son buenísimos. Aunque está todo pactado, no tienen nada que ver con los pocos debates de aquí, tan encorsetados, con gráficas ilegibles, metáforas heidianas ridículas, tiempos muertos que duran más que la frase, repetición de siempre las mismas frases, dar caña al otro casi chillando y con poco «estilo». Ojalá también importemos ese tipo de debates entre candidatos (y algún Obama).