Etiquetas
Actualización: un segundo artículo donde respondo a las cuestiones y errores más frecuentes sobre este tema: Más de CUP, el mal uso de probabilidades y un bayesiano.
En Twitter preguntan cuál era la probabilidad de empate:
Dado que había ya respuestas erróneas respondí, luego expliqué cuál es la forma de calcular la probabilidad de que 3030 personas cuyos votos son independientes (se supone) y que tienen dos opciones (no contamos abstenciones, varía poco). Pero no hubo caso, seguían insistiendo que estaba mal. Unos con fórmulas equivocadas, otros asegurando que hubo tongo y conspiraciones varias. Y otros que si hubiese sido impar el nḿero de votantes el empate es imposible (¡gran observación! :roll:).
Por supuesto que cuando calculas probabilidades te ciñes a unos supuestos, en este caso son muy simples:
- Son 3030 votos contabilizados, cada uno puede ser sí o no (o 0 y 1).
- Un empate se da cuando hay igual número de síes (1) que de noes (0).