• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: clientelismo

De clientelismo político marrullero

03 domingo Abr 2011

Posted by gallir in administración, ética, internet

≈ 35 comentarios

Etiquetas

#nolesvotes, autoritas, clientelismo

En junio del año pasado escribí La hipocresía de evangelizar la administración abierta y hacer todo lo contrario. Cito los tres párrafos más relevantes a este tema:

El Govern Balear, es decir la dirección de Antoni Manchado, saca un concurso vía iBit para una “consultoría de promoción de una oficina” valorada en 110.000 euros (con el IVA). El concurso lo gana una empresa, Autoritas,  cuyos socios son amigos personales de Antoni Manchado, de hecho uno de ellos fue director del PSOE en Madrid, y acude con ellos a conferencias “de amigos” para explicar las maravillas del OpenGoverment, incluso libros presentados en la Embajada Española en Buenos Aires (WTF?).

No sólo era curioso que lo ganase una empresa que se había formado meses antes, también era raro que poco tiempo después ambas reciben una subvención de más de 300.000 euros, AL4Tour, otra vez del Plan Avanza, para “investigar” en temas de análisis semántico de opiniones de hoteles (o algo así, escribo de memoria). Había dos cosas muy raras, la empresa Autoritas, de reciente creación, no tenía investigadores en plantilla, ni ningún artículo científico sobre el tema (los busqué). Aún así le dan a Autoritas 300.000 € […], una cifra elevadísima para un proyecto de I+D, como lo puede atestiguar cualquier grupo de investigación importante: es una auténtica fortuna para los estándares españoles.

[…]

Estas fueron las respuestas de forma resumida (en cursivas la respuesta recibida):

  1. ¿De qué son esos 100.000 euros? ¿Dónde está el resultado?: Se elaboró el Plan Aníbal.
  2. ¿Qué hace la empresa Autoritas en este proyecto de investigación conjunto? ¿cómo es que le dieron tanto dinero a una empresa sin personal investigador?: Nosotros sólo podemos hablar por nosotros, pregúntales a ellos.
  3. […]

El 22 de febrero, a sólo tres días que se conoció #nolesvotes, el mismo Carlos Guadian socio de Autoritas escribe en su blog K-Government #nolesvotes y los números inflados. ¿Curioso? No, era de esperar, especialmente de vendehumos [a la administración].

Hoy me encuentro con el siguiente tweet de César Calderón, «socio director» [sic] de Autoritas:

Es decir, intenta relacionar a #nolesvotes con (cito a Público) La derecha se concentra en Ferraz al grito de «Rubalcaba al paredón sin ningún empacho -parece que hubo violentos y muchos insultos-. Como en el «caso idiotic» (no es casualidad), ahora dirán que es una broma, que sólo «troleaban», y que somos muy chistosos, jejeje.

Pero mientras tanto siguen sin explicar los 300.000 € [*] que les dieron del Plan Avanza cuando el responsable era su amigo David Cierco, al que ahora llevan su campaña como alcalde del PSOE. Ni explican los 100.000 € que les pagó el Govern Balear por un informe que no me quisieron mostrar a pesar que se dedican a ir de profetas del «open government», con la casa bien cerrada.

Consideran normal estos comportamientos cínicos, marrulleros y manipuladores. Conocí de primera mano actuaciones similares para spam político pre-electoral (en el que varios «ciber activistas» del PSOE primero me insultaron e hicieron campañas para desacreditarme por «mentir», y luego al publicar las pruebas me amenazaron con demandas).

Esto es todo. Ha sido un pequeño, e incompleto, ejemplo de la hipocresía y gracietas de esta gente. Pero no tiene nada de gracia, ni es inocente, es marrullerismo financiado con dinero público, o devolución de favores. Se llama «clientelismo», es una lacra importante.

No vale todo, no seas cómplice, ya sabes lo que podemos hacer.

PS: Luego me entero que el que escribió el tweet original (@elnocturno, Mauricio-José Schwarz) editó la Wikipedia para hacerse autobombo con ignotas referencias fantasmas. Parece es costumbre de estos flipadillos 🙄

[*] Ah, perdón, dirán que los 300.000€ los usaron para desarrollar la plataforma Al4U, que ya hay humo con esquemas guapos, y «que fue integramente construida con herramientas Open Source» [sic] aunque parece lo tienen bajo llave. ¿Eso costó 300.000€ de subvenciones? (que no lo vea un investigador español, que se muere de rabia y envidia) ¿Estos señores no iban de evangelizadores del software libre? (que además saben más que Stallman). Quizás no entendieron que no se trata de «usar», sino de liberar, sobre todo si usas herramientas que otros liberados y además te pagan con fondos públicos. Supongo que con tanto dinero invertido debe ser al menos una herramienta cojonuda, y que al menos estará publicado en revistas científicas, al menos.

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • La izquierda dándose de hostias. Es hora de crear Izquierda Unida. twitter.com/PabloIglesias/… 1 day ago
  • Recordatorio de que el Ministerio de Consumo todavía existe. 2 days ago
  • Tarde para avisar, ya no se puede apuntar, pero en fin :( Estaré aquí, …y-consumer-tech-talent.splashthat.com 3 days ago
  • RT @eduardosuarez: Está bien recordar (una vez más) la podredumbre moral de Evo Morales, capaz de llamar hermano al carnicero de Mariúpol y… 4 days ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...