• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: boboapunte

Ley de Kerensky

28 miércoles Ene 2009

Posted by gallir in internet, pijadas

≈ 19 comentarios

Etiquetas

boboapunte

Hoy a la tarde, después de escribir más de una hora sin darle al botón de «Guardar borrador» [sí, imbécil titulado] perdí un cacho de apunte que estaba acabando. Ya venía escaso de ideas y motivaciones, pero eso me quitó hasta las ganas de tener un blog (no es nuevo el sentimiento).

Pero un par de horas después concí a la recién parida ley que justifica este boboapunte para que el blog sobreviva un tiempo más –a ver si se me quita la sequedad y desgano–:

Ley de Kerensky:

Al final todo invento tecnológico acaba sufriendo las modificaciones necesarias para ver tías en pelotas.

En inglés sonaría bastante bien:

Kerensky’s Law:

Given enough time every new technology will be accordingly adapted to watch naked girls.

Genial el tío. Yo también estuve presente 🙄

En 1970 Quino ya ironizaba con los bloggers

20 lunes Oct 2008

Posted by gallir in blogs, pijadas

≈ 5 comentarios

Etiquetas

boboapunte, mafalda

Crédito: Imágenes del Mafalda 6 que entregó Público el domingo pasado.

Perogrulladas

18 sábado Oct 2008

Posted by gallir in personal, pijadas

≈ 24 comentarios

Etiquetas

boboapunte

¿Por qué en muchos artículos de opinión de periódicos abajo del nombre del autor ponen «escritor»? ¿Es que los demás no escriben?  — Ricardo Galli, escritor.

Por cierto, en unas horas es mi cumpleaños, o sea que se cumplo legalmente un año más. Son 43, que es un número primo –o sea que es divisible sólo por uno y por sí mismo– que está formado por 4 y 3, el primero no es primo –es casualmente 2 * 2 y 2 ^ 2–, el segundo sí lo es.

Muy curioso, muchas coincidencias, por eso no me pude contener de poner un boboapunte, o sea una tontería de apunte. Además merece un festejo. Mañana al mediodía –bueno, un poco después– prepararé una torrada para los amigos y mogollón de niños –o sea muchos– que comen como lima nueva, o sea que comen mucho. Pero antes tendré que hacer el fuego.

¿Dónde está el dinero de las mascotas?

12 domingo Oct 2008

Posted by gallir in pijadas, política

≈ 19 comentarios

Etiquetas

boboapunte, crisis, especulación, gatos, perros

Un prestamista tiene cuatro millones de euros iniciales.

  • A. Mira qué bonito perro tengo, vale dos millones de euros.
  • B. Ostras, ¿cómo es que sabes que vale dos millones?
  • A. Porque lo cambié por dos gatos de un millón cada uno.
  • B. Ah, vale, es muy guapo, yo te lo compraría, pero no tengo para pagarlo.
  • A. Pues pide un préstamo, es un activo que vale dos millones.
  • B. Pero no puedo, no podría ni pagar las cuotas.
  • A. No importa, el prestamista sabe que si este perro hoy vale dos, en poco tiempo valdrá cinco. Así que pídele cuatro, me das dos, con ese dinero me pagas el perro, te quedas con dos para comprarte un Hummer y pagar las cuotas los primeros años. Luego si no te alcanza vendes el perro por los cinco que valdrá, le devuelves al prestamista lo que queda y todavía te sobrará dinero. En todo ese tiempo tendrás el perro y la pasarás de puta madre.


El prestamista le da a B cuatro millones de euros. B compra el perro a A, se quedan con dos millones cada uno, B se compra un Hummer y ambos se dedican a vivir bien gracias al «gran valor» de los perros y gatos.

Meses después todos se dan cuenta que las mascotas no pueden valer dos millones, sólo unos 1000 euros como máximo.

Resultado: El dinero no desapareció, lo tienen A y B, pero B ahora tiene serios problemas porque debe cuatro millones que nunca podrá pagar completamente porque sólo le queda menos de dos millones. En cambio A sigue con sus dos millones que nadie les quitará.

El problema es que posiblemente el prestamista esté casi arruinado por el negocio, eso lo sabemos, lo que nunca nos dirán es quiénes son los Aes de la historia 🙂

La solución: Dar más dinero al prestamista así mantiene el negocio hasta que la gente crea que los perros valen otra vez dos millones y que seguirán subiendo.

El problema es que quizás nunca se vuelvan a creer que los perros valgan dos millones. En este caso el prestamista sobrevivirá con las ayudas, A seguirá viviendo bien, B morirá muy endeudado.

Disclaimer: En realidad esto es un boboapunte copiado. La historia es recursiva, por claridad y brevedad aquí se muestra sólo un nivel.

Deformaciones y peligros de ser un ego blogger

02 jueves Oct 2008

Posted by gallir in blogs, personal

≈ 12 comentarios

Etiquetas

boboapunte, lógica, mauro entrialgo, piratas, seriedad, twitter

Hoy leí la noticia de que los piratas decían que había que llamarles guardacostas ya que sólo cuidaban el interés de su país. Atontado como estaba debí asociar erróneamente «piratas» e «interés», porque pensé en la SGAE y sus «creadores».

Luego me dí cuenta que no podía ser cierto, que en realidad a la SGAE nadie le acusa de piratas, sólo algunos desalmados que le acusan de algo inferior en la escala penal (¿era «ladrones»?). En realidad esos pensamientos fallidos debían de una lógica bastante rara propagada por algún virus de WordPress y que ataca a usuarios con niveles elevados de ego.

Los piratas estos que secuestran y matan quieren redefinirse, con poca fortuna por lo visto. Alguien de alguna sociedad de gestión, por ejemplo algún cantante del «pollo» que escupía al público –vaya redundancia, pensaría un argentino– los redefiniría fácilmente como:

Pirata: pendejo español que copia música por Internet.

Aunque no sé si a los piratas de Somalía les gustaría semejante asociación con tales delincuentes. Mejor que le llamen «guardacostas», suena menos peligroso. Incluso «ladrones» quedaría mejor.

En fin, que todo eso pensé en mis típicas difamaciones y luego me salen chorras de apuntes como éste. Menos mal que en la blogocosa se aprende mucho de lógica, argumentacion y estilo. Ayer mismo por ejemplo.

Hace unos días escribí  Resumen de mis twits no natos, pensaba que era un buen resumen y bastante gracioso de lo que me gustaría haber escrito pero no me atreví en su momento. Pero afortunadamente un experto me dió unas clases de buen y educado estilo blogocósico que no olvidaré. Pero no estoy seguro de haber entendido del todo.

Creo que me quedó claro que está cansado de mí, normal, es consecuencia de ser un ego blogger con poco sentido de la ubicación social que bombardeó el buzón de otros con enlaces a mis apuntes, incluso alguna vez he juanqueado el Google Reader para incluir mi RSS. Lo siento, el AdSense de este blog es el que manda (y mis esfuerzos para que me inviten a los saraos esos donde van los famosos a relatar elaboradas y sofisticadas teorías consensuadas por la comunidad científica).

Lo otro que me quedó claro es que me explicó claramente y con contundencia que no debo pretender explicar a los demás cómo o qué deben escribir (y que mi apunte es tan pretensioso que nunca debí haberlo escrito). Creo que lo entendí, de todas formas hay  algo que no me termina de encajar, no encuentro el qué.

Igualmente me dejó otra enseñanza valiosa: no se puede tomar a coña un tema tan importante como Twitter, de ninguna manera. Se pueden tratar muchos temas con humor, pero que hay límites que no se deben sobrepasar.

Satisfecho estaba por haber recuperado la lógica coherente de una persona normal, hasta que me dí cuenta que este apunte que pretendía ser serio en realidad parece otro boboapunte de coña.

Mi duda ahora es si hacer bromas sobre la SGAE, piratas o apuntes de blogs está tan mal como hacer bromas de los «tuits» de tus amigos.  Mauro, tú que sabes y eres serio, ayúdame por favor.

Nota mental: que sea un post no necesariamente implica que sea más inteligente y coherente que un micropost.

Algo bien, o todo mal

22 martes Jul 2008

Posted by gallir in internet, personal

≈ 25 comentarios

Etiquetas

aerolineas argentina, boboapunte, cachondeo, minutodigital, racismo

Hace tiempo que quiero aplicar la «política microsiervos», es decir no mencionar ese sitio. Pero es imposible, me toca muy de cerca personalmente, soy bajito pero mido 1,70 y tengo una más que razonable cabellera.

El caso es que hoy me avisan que montaron en Facebook un grupo contra el Menéame –ya, cosas de las redes sociales–. En la lista de miembros me llamó la atención tantos rostros modernos, sobre todo me sonaba el nombre que aparece primero en la lista. Me bastaron pocos segundos para recordar.

Pensé que algo debería estar haciendo bien para que destacadas figuras ligadas a pasquines derechones –y otras cosas del estilo— me tuviesen tan alta estima. Además está bien que se pongan todos en grupo, así es más fácil reconocerlos.

Pero luego lo volví a pensar. Personajes tan influyentes de la blogocosa progre, think thank —no pun intended— de partidos importantes y sin que venga a cuento me dedica palabras como:

Es mejor ser un lameculos que un Ricardo Galli

o

Ricardo Galli: insisto: mejor ser un lameculos que tener la desgracia de haber sido parido como un Ricardo Galli.

Eso debe ser señal que estoy haciendo todo mal. No sé, he de buscar una salida digna.

Disclaimer: Si hay atisbos de mala leche en este apunte –más de la media–, disculpadme, explico los que nos pasó hace menos de dos horas.

Cuando estábamos toda la familia con las maletas cerradas y preparados para salir hacia el aeropuerto para tomar tres vuelos (para un viaje de más de 24 horas en total) nos llaman de Aerolíneas Argentinas –empresa puntual y seria donde las haya– para avisarnos que el vuelo se cancela y que nos recolocan en vuelos del día siguiente… con la consiguiente pérdida de asientos reservados y pagados a precio casi de Concorde desde abril –no es fácil colocar cuatro personas, con dos niñas pequeñas en la misma fila–.

Muchos me dirán que soy un gilipollas por elegir esa compañía. No sabíamos que hacer, hace dos años compramos un trayecto similar con Iberia y nos cogió la huelga de pilotos. Tuvimos que pasar por otro país, esperar en el aeropuerto sin poder salir durante doce horas y el viaje de ida se convirtió en uno de 48 horas.

Mi mal humor está ampliado porque estoy seguro que es una conspiración judeo-islamista-fracha-progre. Supongo se entiende 😉

«No está lista para la empresa»

17 martes Jun 2008

Posted by gallir in pijadas, software libre

≈ 30 comentarios

Etiquetas

autobombo, boboapunte, enterprise ready, mysql

Esto es un boboapunte, pero es que ya no puedo reprimirme. Cuando llegó a 50.000 minutos lo hice, pero ahora con 60.000 ya no aguanto las ganas 🙂

790 ?        Sl   60235:33 /usr/sbin/mysqld

La línea anterior muestra que el servidor del MySQL (del servidor del Menéame) consumió más de 60.000 minutos de CPU desde la última vez que se reinició –en una actualización de seguridad–, son casi 42 días completos de CPU.

El status da la siguiente salida:

Server version:        5.0.51a-3-log (Debian)
...
Uptime:            79 days 18 hours 10 min 21 sec
...
Threads: 287  Questions: 6812282200  Slow queries: 51042  Opens: 64030  Flush tables: 1  Open tables: 497  Queries per second avg: 988.574

Está en marcha sin parar hace casi 80 días –a punto de dar la vuelta al mundo– y sin nada de «mantenimiento». En ese período recibió casi 7.000 millones de consultas a casi 1.000 consultas por segundo de media con picos que superan los 10.000 consultas por segundo, sobre una base de datos que no es minúscula –más de 2 millones de comentarios, casi 400.000 artículos y más de 25 millones de votos registrados–.

No está nada mal para una base de datos que tiene sus limitaciones [*] y que hay que tratarla con cariño en las consultas, pero que difícilmente pueda ser batida en estabilidad y eficiencia.

No está nada mal, aunque el FUD no enterprise ready continúa a pesar de la evidencia de los años.

[*] La versión que tenemos es la de etch-backports, ya que la que está en Etch tiene problemas con algunas consultas full-text en UTF-8. También necesitó su trabajo de tuning en las consultas e índices, pero de eso no se escapa ninguna base de datos que tenga que deba dar tiempos de respuestas tan bajos como los que se necesita en las aplicaciones web en general y el Menéame en particular –que necesita hacer muchas consultas diferentes para generar cada página–.

Llegará a …

27 domingo Ene 2008

Posted by gallir in blogs

≈ 16 comentarios

Etiquetas

boboapunte, pero aún así es alucinante están muy mal

Apuesto a que llegará a e × 103 y no pasará.

¿Qué es un boboapunte?

14 lunes Ene 2008

Posted by gallir in personal, pijadas

≈ 23 comentarios

Etiquetas

boboapunte, boboblogs

Sirve para rellenar la cuota diaria de apuntes, véase ejemplo. Si un blog tiene muchos de esos apuntes suelen llamarse boboblogs. Están pensados para parecer de lo más geek y atraer visitas, de esas que aseguran no importan pero que no dejan de escribir sobre cualquier bobo ranking viral donde aparezca el boboblog –eso sí, sin que falte un cini-disclaimer victimista–.

¿Qué es la procrastinación?

14 lunes Ene 2008

Posted by gallir in personal, pijadas

≈ 12 comentarios

Etiquetas

boboapunte

Según el DRAE… mejor lo dejo para mañana.

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • La izquierda dándose de hostias. Es hora de crear Izquierda Unida. twitter.com/PabloIglesias/… 1 day ago
  • Recordatorio de que el Ministerio de Consumo todavía existe. 2 days ago
  • Tarde para avisar, ya no se puede apuntar, pero en fin :( Estaré aquí, …y-consumer-tech-talent.splashthat.com 3 days ago
  • RT @eduardosuarez: Está bien recordar (una vez más) la podredumbre moral de Evo Morales, capaz de llamar hermano al carnicero de Mariúpol y… 4 days ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...