• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Archivos de etiqueta: algoritmos

Un par de bellezas de algoritmos distribuidos que deberías implementar tú mismo

16 sábado Mar 2013

Posted by gallir in píldoras, pijadas, programación

≈ 2 comentarios

Etiquetas

algoritmos

Antes de irme a acostar pensé: «En vez de escribir quejas o de temas políticos-sociales, ¿qué tweet puedo dejar sobre temas de programación que entusiasme y sirva de algo a un programador». Lo hice, pero luego pensé, son tweets a las 2:30 de la madrugada, los leerán sólo un par de insomnes frikis que no salen de marcha un viernes. Así que mejor lo dejo en mi blog (no pondré ningún enlace, todo está en Internet y es fácil encontrarlo con los nombres).

Este año me tocó dar Programación Concurrente y Distribuida, por lo que tuve que dedicar tiempo no sólo a aprender los algoritmos, sino a estudiarlos en profundidad para poder explicarlos, responder a todas las preguntas posibles, y además diseñar las prácticas en laboratorio. Así, de tanto estudiarlos llegó un momento que dije ¡hostia, que guapo y simple es!. Me pasó con el algoritmo de Chandy-Lamport para «snapshots» de sistemas distribuidos.

El estado de un sistema distribuido en un momento dado es imposible de obtener, ni tiene sentido. Pero sí que tiene encontrar un «estado consistente». Este estado se refiere a qué mensajes se enviaron desde cada nodo (u ordenador), y qué mensajes estaban en tránsito en cada arista (o canal de comunicación). Es lo que hace el algoritmo de Chandy-Lamport. Si estás flojo en algoritmos distribuidos, o no recuerdas, o piensas que es muy complicado, te recomiendo que lo implementes. Es una «belleza», en muchos sentidos. Pero mejor que lo saborees tú mismo 😉

Alerta

Implementar y probar algoritmos distribuidos en un único ordenador suele ser un coñazo. Hay muchos sistemas, pero hay que aprenderlos. Yo encontré que lo mejor es un sistema de paso de mensajes distribuidos, pero usándolo desde un único ordenador. Creo que no hay sistema de mensajes más simple, y con librerías para casi todos los lenguajes, que el Beanstalkd. Te lo recomiendo. De paso aprendes los conceptos básicos de estos sistemas, si es que no lo sabes. Recomendación: que cada nodo tenga un canal (o tubería en terminología beanstalkd) para recibir mensajes hacia él, es lo más simple, y simula perfectamente un sistema distribuido (cada nodo puede ser un proceso, o un hilo, tanto monta, siempre que las variables de los algoritmos no sean compartidas).

Quizás es recomendable implementar antes el algoritmo de «terminación distribuida» de Dijkstra-Scholten. Se usa la misma estructura de procesos y colas de mensajes, es más sencillo de entender (creo), y también es un algoritmo guapo.

Si implementas esto, y los entiendes, será como andar en bicicleta, no te olvidarás más. Y te gustará más la informática 😉

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • RT @jlhortelano: Siempre ha sido un manipulador. Pero encima es muy tonto si trata de colar esta foto de Septiembre de 2021, época donde no… 20 hours ago
  • ¿Qué? Por algo se re-empieza. https://t.co/dJ16CcMu9J 1 day ago
  • "sexeafectives" twitter.com/La_Directa/sta… https://t.co/or6E5bOLvT 1 day ago
  • RT @IrvingGatell: 1. No, no se va a armar la Tercera Guerra Mundial. Pero el asunto sí se puso candente. Todo parece indicar que #Iran ha s… 2 days ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra