• Del autor
  • Principios y algoritmos de concurrencia

Ricardo Galli, de software

~ De software libre, internet, legales

Ricardo Galli, de software

Publicaciones de la categoría: censura

Ni Zapata debe dimitir ni el problema son los [no] chistes negros

15 lunes Jun 2015

Posted by gallir in censura, internet, política, prensa

≈ 8 comentarios

Etiquetas

chistes negros, libertad de expresión, zapata

No es el problema que alguien escriba unos «chistes» negros sin nada de gracia sobre el peor genocidio de la historia de la humanidad.

No es el problema que los mismos que hablan de empatía y pensar en el pueblo se tomen tan superficialmente a un tema que duele a muchos millones de personas. De hecho, a un pueblo entero, de 14 millones de personas.

Sigue leyendo →

Si recibes una amenaza legal de Daniel Vicente Carrillo…

03 viernes Oct 2014

Posted by gallir in blogs, censura, legales, menéame, personal

≈ Comentarios desactivados en Si recibes una amenaza legal de Daniel Vicente Carrillo…

Etiquetas

daniel vicente carrillo, es un troll

… por enlazar a la página es un troll, y el texto es similar a:

En la actualidad me estoy querellando contra el autor de la página difamatoria «Los troll del ciberespacio», Greg Prévôt. Usted ha difundido la mencionada página a través de la publicación en su cuenta de Twitter del siguiente mensaje, con enlace directo a la misma:

twitter.com/SEO_Sorin/status/512807276319494144

Dicha actitud lo convierte en colaborador necesario de hechos posiblemente constitutivos de un ilícito penal.

Tanto D. Greg Prévôt como D. Ricardo Adolfo Galli Granada y D. Juan Benjamín Villoslada Gil, entre otros, han sido imputados en un presunto delito de injurias en las Diligencias Previas 1112/2014-S2 del Juzgado de Instrucción Número 12 de Barcelona, dirimiéndose en la actualidad sus posibles responsabilidades.

Le informo de que dispongo de sus señas completas a los efectos de emplazarle ante los Juzgados y, en su caso, hacer extensiva a usted la referida querella, sin perjuicio de la responsabilidad civil que asimismo pudiera derivarse de sus actos.

Por ello, y salvo que en el plazo improrrogable de dos días elimine dichos contenidos y cuente con sus disculpas públicas en internet, informándoseme al respecto, emprenderé contra usted todas las acciones legales que el Derecho me confiere.

Te informo, por si las has recibido y/o recibes una similar en el futuro.

  • Daniel Vicente Carrillo ha amenazado con querellas y enviado demandas de conciliación a decenas de personas. La mayoría de ellas solo por enlazar a esa página.
  • Daniel Vicente Carrillo nos ha presentado varias demandas y querellas a Menéame, a mí personalmente y a mi socio sólo porque se han publicado el enlace en Menéame. En todas ha perdido o han sido archivadas.
  • En relación a la querella mencionada contra la página y/o artículo, la jueza ha sobreseído al autor Greg Prêvôt al considerar que no comete delito, ni siquiera contra al honor, al describir las actividades de Daniel Vicente Carrillo como de «troll». Tampoco considera que hubo revelación de datos personales porque lo que publicó ya estaba publicado e incluso promovido por el querellante en comentarios y en su propio blog que borró antes de empezar a querellar y amenazar con acciones legales.
  • También en la misma querella contra Menéame, mi socio, yo y otros usuarios de Menéame, la jueza nos ha sobreseído.

Tenéis más información de lo que acabo de contar en el blog de Menéame, que seguramente servirá al abogado que consultes.

El señor Daniel Vicente Carrillo amenaza y sigue con sus acciones legales, ahora mismo contra la abogada de Menéame por considerar que le calumnió al decir alguna vez que no era abogado, cuando es lo que nos respondieron del Colegio de Abogados de Barcelona.  Además de ello ha publicado en su nuevo blog (monotemático sobre sus querellas y demandas y que me niego a enlazar, ya hay demasiada basura en internet) datos personales, y hasta las grabaciones en vídeo de las declaraciones (donde salen muchos datos muy personales y privados) de una de las demandas sin autorización de la otra parte (y creemos que ni del juez).

Entrando en consideraciones personales sobre lo que ha pasado en los últimos dos años, con la pérdida de tiempo y dinero que nos ha generado -ya veremos cómo hacemos pagar al que las ocasionó injustificadamente-, creo que es razonable deducir con certeza y justificadamente que el señor Daniel Vicente Carrillo no sólo es un troll de internet, lo es también del sistema judicial, el cuál está usando y abusando para satisfacer no sé qué deseos o intenciones -enfermizos o racionales, ya no lo sé-.

Hay mucho más que contar, pero creo que es suficiente para que estés advertido y conozcas más hechos que no comenta en sus advertencias y amenazas. Tómatelas con calma y estos datos a tu abogado. Y si hace falta, que se ponga en contacto con nosotros.

Democracia, medios públicos de información, RTVE y UGT

03 miércoles Sep 2014

Posted by gallir in censura, medios, prensa, rtve, tve, ugt

≈ 11 comentarios

El propio concepto de democracia implica la aceptación de diferencias ideológicas, de ideas y soluciones (también en lo económico) por lo que se establece un marco -el democrático- para gestionar esos conflictos. Una democracia no implica que sea de izquierdas o de derechas (o estatista o neoliberal), ni que el triunfo en las urnas de una determinada ideología invalide a las demás.

La justificación de sostener medios públicos de comunicación se basa en esta existencia y validez de ideas diferentes, y que por lo tanto cabe defender también las ideas minoritarias. Sin los principios anteriores, a menos que seas un estatista radical, no existe justificación de la existencia de un medio de comunicación público habiendo medios privados de todo tipo e ideología.

Es por ello que el debate sobre el modelo de radio y TV pública que necesitamos (caro y de prime time como RTVE o BBC o más barato y de temas minoritarios como el de la NPR), ¡y hasta su propia existencia!, no sólo es un debate legítimo, es también muy razonable. Sobre todo teniendo en cuenta las problemas de fondo y fondos que tenemos en RTVE (que los tiene, como el de objetividad, transparencia y calidad).

Basado en las premisas anteriores, no sólo es legítimo que en TVE se debata sobre este tema, es también necesario, y como un organismo público de información debería ser la propia RTVE la que promoviese el debate. Aunque no les guste a sus periodistas, o trabajadores, o directivos elegidos a dedo.

Pero ocurre todo lo contrario, un economista dice en un programa que RTVE no debería existir y es el propio sindicato que representa a trabajadores de la casa, periodistas incluidos, el que reclama la censura física de esa persona.

Desde UGT exigimos que se suspenda de inmediato cualquier relación laboral con Juan Ramón Rallo, es más, demandamos por parte de nuestra dirección que sepa quiénes son y qué deben defender, y que en consecuencia impidan la presencia de este señor en nuestras instalaciones.

No piden nada, ¿eh?

Seré comedido y no me excederé ni usaré términos inflados: es de locos, un absoluto sinsentido, una gilipollez. Son los propios trabajadores de RTVE que reclaman que su organismo público no cumpla con los objetivos con el que (en teoría) se sostiene. Están justificando esas ideas que pretenden criticar: si un medio público no admite la pluralidad, ni la defensa de las ideas (legítimas), y practica la censura estricta, ¿para qué seguir pagando a un medio público que además nos cuesta tan caro?

Algunos dirán que no tiene sentido que se contrate en una TV pública a alguien que sostiene que no debería existir. Lo siento, pero la lógica no funciona así. Ese señor paga sus impuestos como todos, y por lo tanto también ayuda a sostener a RTVE, tiene todo el derecho -como cualquiera- a trabajar y cobrar de ese medio. ¿O es que tienen que pasar un filtro ideológico antes? ¿Haremos lo mismo para ser usuario de la seguridad social, o de cualquier servicio público? ¿los que no estén de acuerdo con su existencia -i.e. pagarlos vía impuestos- deberían seguir pagando los impuestos pero no podrán usarlo?

Supongo que no hace falta que dé mas ejemplos de la ilógica de todo esto, y de por qué realmente necesitamos un debate sobre los medios públicos de información. Eso sí, antes deberían dedicarse cientos de horas de prime time de clases de qué es democracia, pluralidad y república, que parece que muchos no están enterados, o piensan que democracia es sólo aquello que está de acuerdo con sus ideas.

Quizás exagero -por extrapolar a muchos las gilipolleces de unos pocos «ignorantes» con influencia-, pero me escandaliza el nivel, y lo confundido que están -o que estamos- sobe el papel de los medios públicos.

Comprar el libro

Principios y algoritmos de concurrencia

gallir@twitter

  • Inventan problemas inexistentes en las leyes, las cambian y la cagan. Inventan tabúes inexistentes... ¿qué vendrá a… twitter.com/i/web/status/1… 14 hours ago
  • RT @jlhortelano: Siempre ha sido un manipulador. Pero encima es muy tonto si trata de colar esta foto de Septiembre de 2021, época donde no… 1 day ago
  • ¿Qué? Por algo se re-empieza. https://t.co/dJ16CcMu9J 2 days ago
  • "sexeafectives" twitter.com/La_Directa/sta… https://t.co/or6E5bOLvT 2 days ago
Follow @gallir

RSS Notas recientes

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

Comentarios recientes

PM en Cuidado con las «clever soluti…
Me matan si no traba… en Cuando el periodismo cede el c…
surco en Cuando el periodismo cede el c…
pancho pérez (@lonch… en Cuando el periodismo cede el c…
Fernando en Cuando el periodismo cede el c…
@beoxman en Cuando el periodismo cede el c…
gallir en Cuando el periodismo cede el c…
Jan Smite en Cuando el periodismo cede el c…
Alejandro en Cuando el periodismo cede el c…
Galletor en Cuando el periodismo cede el c…

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Ricardo Galli, de software
    • Únete a 667 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ricardo Galli, de software
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra