Etiquetas

,

Ya se puede comprar el libro en versión en papel. Está disponible en Amazon (también en .COM y todos los Amazon europeos) y en CreateSpace. En los próximos días y semanas estará disponible en otros canales de distribución, también para universidades e instituciones académicas.

Si adquirís la versión impresa en Amazon luego se puede comprar la versión Kindle por menos de 1 € ($ 0.99). Si tenéis algún problema o si queréis la versión para otro lector avisadme por email (gallir en gmail).

En breve haré una presentación conjuntamente con APSL en el Parc Bit en Palma. En octubre está planificado en Madrid, organizado por Open Innovation de BBA. Iré avisando.

Breve historia

No pensaba sacar, al menos en plazo tan breve, la versión impresa. El libro fue diseñado para un ebook por lo que tenía que solucionar dos problemas:

  1. Conversión adecuada a PDF.
  2. Editar y modificar porque el código completo no podía ser incluido en el papel. Serían al menos unas doscientas páginas más y tampoco se cuenta con la facilidad de hiperenlace directo a la página del código.

Pero gente de Create Space se puso en contacto conmigo para que lo saque en papel, les expliqué el problema y el trabajo adicional que me costaría la conversión. Consultaron a sus técnicos para ver si podrían convertir desde asciidoc (el formato original en el que escribí) o DocBook (el formato intermedio que usa) pero respondieron que no sabían cómo hacerlo.

Siguieron insistiendo en que haga el esfuerzo hasta que al final me convencieron (gracias Yasmin y Alessandro). El conversor más moderno, asciidoctor-pdf, no funciona correctamente todavía. Era imposible usarlo por lo que tuve que usar el «tradicional» Apache-FO. No es nada simple usarlo, de hecho es muy complicado para hacer funcionar todo el toolchain.

Una solución la dan los scripts de aciidoctor-fopub, al que tuve que hacer algunas modificaciones para que incluya el separador de sílabas. Luego aprender el formato y esquema de las hojas de estilo en XSLT que usa el Apache-FO para poder darle el formato adecuado (tamaño, páginas, fuentes, colores, cabeceras y pie de páginas, etc.).

Una vez solucionado la conversión a PDF el trabajo consistió en eliminar los apéndices y modificar las referencias para indicar los ficheros en el repositorio de Github.

Pero lo que más trabajo me llevó, diría que más de 40 horas, fue solucionar lo de la conversión a PDF que expliqué antes. Luego todo fue más sencillo, y la verdad es que en papel ha quedado muy bien. Bueno, IMHO 🙂