Etiquetas
Se está hablando bastante ahora de la posible compra de ONO por parte de Vodafone, las reacciones suelen ser de que empeorará mucho el servicio. No estoy tan seguro que sea empeorable en móviles. Somos clientes de ONO casi desde sus inicios (1996 o 1997), empezamos con el modem analógico. Cuando ofrecieron Internet a 128 kbps nos pasamos casi inmediatamente. Cuando ofrecieron teléfono fijo, también nos pasamos casi inmediatamente. Luego pasaron a TV digital (los decodificadores Motorola), nos pasamos rápidamente. Cuando empezaron a ofrecer TiVo, nos pasamos rápidamente. Ahora tenemos combinado TV (con todos los canales), teléfono fijo, Internet de 50 mbps, un 3G de datos, y dos TiVos.
Durante todos estos años (más de 15) no tuvimos problemas con la atención de ONO, y técnicamente sólo me quejé de los cortes de Internet de madrugada (hace unos meses que no ocurren, o al menos no lo noté). Es decir, fui siempre un cliente razonablemente satisfecho… hasta que hace 10 días acepté hacer una portabilidad de móvil de Pepehone hacia ONO. Fue una pesadilla, y ni siquiera se pudo hacer, tuve que llamar varias veces para cancelarlas por errores de ellos.
El jueves 16 de enero (como a las 20hs) me llama una operadora para ofrecerme -por cuarta vez- móvil con banda ancha. Le dije que no, que tenemos tres líneas familiares con Pepephone y que estábamos satisfechos. Me dijo que con tres líneas podían hacerme una buena oferta, le pedí que me llame al día siguiente (estaba en la calle).
Me llamó el viernes a la misma, era una chica que apenas podía hablar, era muy difícil entenderse con ella. No era sólo su acento sudamericano, no suelo tener problemas con eso, soy «sudaca», era algo más, la calidad del sonido era mala. Me hace una oferta de las tres líneas con 1 GB de datos (era lo mínimo que le dije que aceptaría) por poco más de tres euros en total por mes. La oferta era muy buena, le dije que adelante. Tardamos más de hora y media hasta que le pasé todos los datos y los números de las tres líneas (les llamaré A, B y C) e hicimos las verificaciones y correcciones (tuve muchos problemas en hacerle entender que mi apellido era Galli, con G, con Calli, con C).
Al final acabamos y me dice que me pasará al departamente de verificación. Me atiende una chica con acento peninsular, me empieza a repetir los datos pero me da sólo los de la línea B. Les dije que faltaban dos líneas, me responde que sólo le pasaron esa. Le contesto que hacemos las tres o ninguna, que no iba a estar a medias y reclamando. Entonces la chica dice que tiene que cancelar todo y que avisará para que me vuelvan a llamar.
A los pocos minutos me llama la misma chica que antes, me pide disculpas y me dice que ahora lo pasaba de nuevo bien. Me vuelve a pasar al departamento de verificación, exactamente el mismo problema, sólo estaban los datos de la línea B. Vuelta a cancelar y dice que dejará una nota.
No sé si esa misma noche o el sábado me llama una hombre, me pregunta qué había pasado, le explico. Me pregunta si todavía me interesa, le digo que sí, pero sólo si se hacen las tres a la vez. Me dice que no hay problemas, que está cancelado y que me llamará un comercial.
El miércoles de la semana siguiente (21 de enero) recibo los siguientes SMS:
Mi sorpresa era mayúscula, no sólo porque entendí que el proceso estaba muerto, además no había venido nadie por casa, y era sospechoso que sólo apareciesen dos SMS y no por las tres líneas (A, B y C), ni uno por la única (B) que me habían intentado verificar antes.
Llamé al teléfono indicado, me atienden bien, dicen que efectivamente se hicieron un lío y me pide que llame al 800 400 005. Llamo a ese número, le explico, me confirma el error y me dice que está todo cancelado. Me dice si sigo interesado en reiniciar el proceso, le digo que si mantienen la oferta sí, Me pide que por favor no cuelgue, suena una música, luego se calla, después de 7 minutos se corta la llamada (todo esto desde el teléfono fijo del propio ONO). Me quedo muy cabreado, pero no vuelvo a insistir.
Al día siguiente por la tarde noche, otra sorpresa, dos sobres de ONO con los microchips para las líneas A y B, y avisando que la portabilidad seguía en curso:
El viernes 23 llamé muy cabreado al 800 400 005. Les vuelvo a explicar, casi chillando -estaba my cabreado a estas alturas-. Pero las sorpresas no acaban, me dice que la portabilidad estaba en curso, que eran de 300 MB de datos, y que sólo por la primera línea (la B) eran 3 euros y pico. No la dejé continuar, le dije que ni siquiera eso era lo que me ofrecieron -ni en datos ni en tarifa- y que lo corte ya mismo, que estaba todo grabado.
Al final parece que cancelaron todo, al menos todavía no he vuelto a tener noticias. Pero es curioso, tantos años de cliente satisfecho con ONO [*], pero en cuanto intenté ser cliente de móviles se jodió toda la historia.
No sé que les pasa con los móviles, pero ya da miedo hasta coger las llamadas de sus comerciales.
[*] A pesar que nunca te aplican los descuentos automáticamente, tienes que llamar para obtener los precios más bajos que ofrecen por lo mismo.
Desde hace 3 años estoy con simyo, juré nunca más tener un móvil con permanencia, La utlima aventura fue con Vodafone y me costo 6 meses resolverlo y hasta terminé metido en Asnef por culpa de ellos.
Desde ese momento se acabó, no quiero permanencia ni cuotas mínimas ni nada.
Pingback: No sé qué les hacen los móviles, o mi fallida portabilidad de móviles con ONO
Yo también llevo mucho tiempo como cliente (de momento, satisfecho) de ONO, en todos sus servicios, incluido el móvil. Por suerte, no he tenido problemas con las portabilidades y todo parece funcionar correctamente. Sin embargo, sí quería ahondar en tu último comentario con asterisco, ya que es un incordio el tener que vigilar permanentemente su página (horrorosa página, por cierto) para estar al tanto de sus ofertas y descuentos, que nunca te aplican por defecto. Me parece que es una forma un poco particular de mantener contentos a sus usuarios.
Un saludo
El problema de todo esto es la ingenuidad de los usuarios cuando se hacen ofertas vía telefónica. Esas ofertas maravillosas realizadas por teléfono tan solo hay que aceptarlas cuando las veáis por escrito. Hasta no verlas, no hay que firmar. Respecto a las bajas, generalmente la gente obvia una cosa llamada contrato y sus condiciones. En éste se indica las maneras de darse de baja. Haciendo lo que se indica en el contrato NUNCA he tenido problema en darme de baja de cualquier servicio.
Lo siento por interrrumpir así pero me acompaña desde hace tiempo una fuerte presión interna a modo de pulsión que me obliga a exhortarte para que te metas de una vez en política, remuevas el nolesvotes, irrumpas en podemos, desarrolles un software de participación ciudadana o mejor las 3 cosas juntas. No se que decirte para que no te creas que te estoy troleando, si apelo a ti es porque estoy convencido de que eres de las mentes más lucidas de esté país y lo que propongo una de las únicas salidas que tenemos, no es ninguna broma, con mi corazón en una mano y con mi cerebro en la otra es esto lo que siento y lo que pienso. Y si tú no quieres tanto lío seguro que conoces a gente muy valida con tu visión, promueve a gente de tu cuerda, empújales a que hagan política, necesitamos regenerarnos, necesitamos gente cabal que sepa de lo que habla, gente que se atenga a un método basado en la realidad objetiva y los nuevos medios.
Máximo respeto
Ricardo, nosotros en la oficina nos hemos pasado hace poco a ONO fibra óptica y hemos tenido bastantes problemas de inicio, tanto a nivel comercial como a nivel técnico. Si bien después de muchas insistencias y quejas nos hicieron caso, la experiencia no fue nada buena y al final optamos por montar nuestra propia configuración para evitar los problemas de su router.
Al respecto de Pepehpone, te digo que tanto mi socio y yo nos hemos pasado de Movistar pagando unos 50€/mes de media a Pepephone pagando unos 15 o 20€/mes de media, y ha sido el mejor cambio que he hecho en mi vida, 0 problemas muy rápidos en todo y buena atención. Nos mandaron la nanoSIM para el iphone5s echando ostias, y nos cambiaron las lineas a nombre de empresa rápidamente y online! Eso no lo consigues en movistar ni llamando 40 veces.
salu2
Por cierto…no hay nada peor que las teleoperadoras te quieran dar lecciones de tecnología a una persona que vive de ella jaja (supongo que lo habrás sufrido también en tus carnes)
Estoy con valenciano, Por tlf ni d ecoña. Yo he tenidoproblemas con telefónica por algo similar. Según ellos les debo pasta por un sevicio que no se parecía al que contraté, y que para hacerlo más surrealista nunca llegaron a darme. No descartes que dentro de un par de meses alguien te diga que le debes 50 pavos.
Ricardo, a mi me ha ocurrido algo similar en el verano del año pasado, pedí la portabilidad de tres teléfonos, dos de yo oigo y uno de Movistar, y era distinto lo ofrecido y lo contratado por teléfono a lo que me llego por correo electrónico. Mucha disculpa pero no reconocieron el error y tuve que solicitar la retroportabilidad. Me supuso un coste importante, dado que pague el envío de las tarjetas, 9,90 euros cada una, que por cierto no llegue a abrir los sobres y la liberación de los móviles 30 euros cada uno. Me empezaron a facturar en agosto, reclame y eso si me lo han devuelto, pero era poco importe. A su vez, a consecuencia de lo anterior, me cambiaron los megas y las condiciones de lo contratado sin mi consentimiento pagando lo mismo porque me bonifican cinco euros mensualmente, pero hasta julio del 2014, después pagare más. Resumiendo, yo era cliente satisfecho con la telefonía fija, no son capaces de asumir un error y desde entonces me generan desconfianza. Curioso, me quería cambiar a Ono para pagar menos, y me ha costado gusto y gana. Son impresentables, no tienen formalidad alguna. Todo iba bien hasta que tuve que tratar con su call center. Son muy poco profesionales. Resumiendo, ellos se ha equivocado pero yo lo he pagado.
Es lamentable que hoy en día las empresas teléfonicas tengan el control que tienen de la sociedad. Los móviles no valen ni la mitad del precio que tienen.