Etiquetas

, ,

Hoy Magonia cumple 10 años, su autor, el amigo Luís Alfonso Gámez nos ha pedido a diez amigos que hagamos una reflexión de 100 palabras. De las diez,  selecciono una que es especial para mí, es la mía.

A pesar de las promesas de Internet, tengo la sensación de que el nivel de desinformación, magufería y divulgación de teorías de la conspiración no ha dejado de aumentar. La complejidad creciente de la sociedad y la angustia provocada por la grave crisis político-económica nos hacen más proclives a aceptar explicaciones irracionales a problemas que no alcanzamos a comprender. Es muy difícil practicar el espíritu crítico, requiere estar siempre alerta y un esfuerzo mental importante. Hemos de esforzarnos para salir de los bares, las cámaras de eco y temas escépticos típicos para hacer pedagogía -con asuntos cotidianos- donde más falta hace: institutos, universidades y medios de comunicación.

La razón -y su hija la ciencia- es el mayor, quizás el único, triunfo de la especie humana. Las que nos ha traído hasta aquí, la que nos permite conocernos y conocer el universo, y la única que podrá evitar que desaparezcamos sin dejar rastro en ese universo que vamos descubriendo. Pero quizás lo más importante, todavía sobrevive a pesar del esfuerzo dedicado a destruirla en nombre de la «espiritualidad» y «humanidad» por parte de una ingente cantidad de necios e incautos.

Felicidades a Magonia, y que sean muchos años más. Aprendí mucho de ese blog y de su «entorno escéptico», de hecho ya lo citaba en mi blog y en conferencias antes de conocer a su autor.