Etiquetas
Estas son estadísticas de sistemas operativos en Menéame, mirad los porcentajes de cada sistema operativo:
Hace dos años:
Hace un año:
Hace seis meses:
Ahora:
El último fin de semana:
Conclusión: Android es el segundo sistema operativo, iOS es el tercero. Por encima de Mac y GNU/Linux. Android e iOS representan el 30% de las visitas. La inmensa mayoría del crecimiento se dio en los últimos dos años.
¿Cómo están los medios adaptándose a este cambio tan radical de la forma de acceder a las noticias?
Por las capturas de algunos de ellos (en un Galaxy Nexus, tomadas casi al azar, de las últimas 3 páginas de portadas de Menéame), veréis que en general muy mal. Sólo tres tenían una versión optimizada para móviles. Los demás es la misma versión web, que obliga a hacer zoom en la pantalla, a veces con pésimos resultados. Y en la mayoría la página tarda eones en cargar, especialmente por la publicidad. En otros incluso te aparece un intersticial con el botón de cerrar tan pequeño y tan en el borde, que es casi tarea imposible.
Todos nos haríamos un favor si se molesta menos al usuario, a veces basta con ocultar una columna con el CSS, y/o quitar una parte de la publicidad.
Soy de los que accede con IOS desde la calle y el PC desde casa.
La mayoría de las veces no puedo leer la noticia original por lo que tarda en cargar, así que me conformo con pinchar, volver rápido atrás y leer los comentarios de menéame que me suelen aportar más información y eso si que se carga rápido.
A mi lo que me molesta es que en la tablet se empeñen en mandarme a la versión móvil.
Tenia yo ganas de ver una estadística de pagina web por sistema operativo en España o en Europa, que siempre salen las de USA y todo el mundo generaliza como que son mundiales, para comparar Andrioid y IOS de verdad.
Luego tendrías que ver la gente que accede desde http://imeneame.net para saber algo más.
@relay
No tenemos nada que ver con imeneame. Ni tengo accesos a sus estadísticas.
Lo sé. Pero lo decía por si te pica la curiosidad, para ello contacta con anieto2k
Seria cuestión de que mirarais de migrar el diseño a responsive, que es la mejor forma de tratar los diferentes dispositivos.
Ya que no todos la gente que ve la web desde Android tiene el mismo tamaño de pantalla, y un dato importante, no todo el mundo ve la web con la misma orientación, y cambia bastane ver una web en vertical o horizontal.
Pingback: ¿Hace un escrache entre Splash y Gandía Shore? | COMUNICACIÓN DE RESISTENCIA
Pues yo creo que la tendencia es a cada vez usar menos la versión móvil, y más a usar la versión «normal». Al fin y al cabo, con los pantallones de 5 pulgadas mínimo que gastan los móvil de hoy en día, y con resoluciones FullHD, cada vez se ve mejor todo.
Interesante reflexión pero sería más objetiva incluyendo una de meneame donde observamos que la cabecera ocupa practicamente el 50% de la pantalla http://i.imgur.com/eXqAB4x.png
Con tablets cada vez más económicas, ya han dejado de ser una excentricidad para ser algo más popular. Las tarifas de acceso móvil a Internet cada vez más bajas ayudan a este creciente hábito de navegación.
Pingback: La evolución de la movilidad » El Blog de Enrique Dans
A ver que os parece la versión movil que tiene el periodico digital catalan http://m.ara.cat
Pingback: Diseño móvil: Responsive design, múltiples diseños o aplicación nativa | Ivars Mas
Pingback: Mobile Design: Responsive design, multiple designs or native application | Ivars +
Estoy de acuerdo, en que cada vez los accesos son móviles. Yo suelo leer por la noche desde mi iphone
Meneame es una web muy golosa para cargar desde dispositivo móvil: recopila noticias, es ligera para las conexiones lentas y está bien diseñada para terminales pequeños.
Creo que en cualquier otra web, al menos en mi experiencia, las estadísticas de android son muchísimo menores.