Etiquetas
En 3 horas se cumplirán 6 años de Menéame (el primer anuncio público, en la lista de Bulma). Estoy muy cansado para escribir mucho más, pero en mi desvelo de la noche pasada conté algunas anécdotas por Twitter:
- En 27 horas Menéame cumple 6 años desde que salió al aire. Incosciencia de juventud 😉
- Cuando comenzamos Menéame pensé que sabía bastante de bases de datos. Hoy sé que no tenía ni puta idea, y todavía me falta.
- Cuando comenzamos Menéame pensé que luego de un par de meses de estabilización sería relajado, qué iluso.
- Queda poco código de hace 6 años, pero cuando lo veo me quiero dar hostias, por capullo.
- Me llevo bien con el PHP, HTML, Python, Javascript, SQL y Perl de Menéame. Pero el CSS me sigue frustrando, mucho.
- Hace 6 años pensaba que el Javascript era una chapuza de lenguaje, hoy sé que es muy bueno.
- En 6 años recibimos miles de críticas, sólo un premio: PC Actual al mejor proyecto 2.0, en 2008. Gracias 😉
- Lo peor del desarrollo de Menéame fue dar soporte a IE6. Además ni tenía un Windows en casa, era a ojo, y pidiendo que otros prueben
- ¿Qué técnica nos ahorró miles de líneas de código y tiempo? Las expresiones regulares, imprescindibles para desarrollo web.
- Lo peor de Menéame, las llamadas telefónicas con amenazas, emails con amenazas de muerte, y los pesados de burofaxes de abogados 😉
- Al principio me angustiaban los burofaxes y cartas certificadas, hoy ya nos descojonamos.
- Lo mejor de Menéame, las quedadas con mucha bebida por toda España (y hasta una en Argentina, y una boda). Habrá que recuperarlas.
- También hubo una quedada en Amsterdam, pero ni @benjami ni yo pudimos ir, creo.
- Un sábado el CEO de Digg y K. Rose nos piden reunión en Nueva York el martes, dijimos podríamos el miércoles, ellos no. Nunca se hizo.
Una de las cosas más importantes es la cantidad de lo que aprendí en programación, bases de datos, administración de sistemas y desarrollo de proyecto webs. Estoy escribiendo un libro para escribir para contarlo, especialmente orientado a programadores sin mucha experiencia en desarrollo para web (en realidad llevo muchos meses dándole vueltas, pero el índice de capítulos y temas -lo más duro de hacer- va convergiendo). Me voy a centrar en las técnicas fundamentales que se deben dominar en este tipo de proyecto. Desde mi humilde y honesta opinión, por supuesto.
¡Enhorabuena! 🙂
Pingback: Seis años de Menéame
He conocido menéame.net hace un par de años y me ha encantado, si hasta desde mi móvil lo reviso.
Desde Chile te envío mis saludos cordiales y felicitaciones por el gran trabajo que han realizado.
Y como leí por ahí en algún meneo «defender la libertad de expresión no tiene desperdicio», por lo que entre todos debemos cuidar éste espacio que han abierto a la circulación de ideas.
Un abrazo
Gracias, Benjamí y Ricardo, por tan buen trabajo. Habéis cambiado el sistema de medios de comunicación de España (para bien). Gracias por darnos acceso a tan buenos contenidos. Valoramos vuestro código como una de las grandes obras de tecnología de nuestro país. Estáis haciendo historia. Gracias.
Felicidades, tambien soy programador y me parece muy grande a lo que has llegado ! 😉
¿Podrías desarrollar el punto 10? No se por qué ibas a recibir amenazas y burofaxes 😕
Happy Birthday to you ! Happy Birthday to you Happy Birthday to Benjami and Ricardoooooooo! Congratulationsssssss mil !! Mes compliments, ! a genious work ! un travail genial ! y que sea por muchos años.
¡Enhorabuena! Esperamos ese libro. 😉
Feliz cumpleaños al papá! 😛
La verdad que lo que cuentas, demuestra que en el mundo de la informática nunca nos dejara de sorprender de aprender y de darte alegrías como amarguras a cada instante.
Aunque Bulma para mi sigue siendo algo impresionante en mis primeros pasos con las Wifis de largo alcance….
Felicidades. Menéame en 6 años se ha convertido en uno de los pilares de la democracia española. Así como suena. Un lugar donde el debate es posible y se fomenta.
Muchas gracias por todo.
Enhorabuena a los creadores y gestores de menéame. Genial idea y una gran aportación a la libertad informativa. Que raro que haya tan pocas felicitaciones. En fin.
¡Enhorabuena! 😀
Con respecto al punto 5, no te preocupes, es normal en la gente de backend (muy orientada a servidor). Tengo compañeros de trabajo que les pasa lo mismo.
A mi me pasa lo contrario, el servidor me parece una especie de misterio, pero con CSS te hago cualquier virguería (y sigo aprendiendo cosas nuevas, sobre todo con CSS3).
Saludos.
Enhorabuena y feliz cumpleaños del proyecto.
Han sido 6 años fantásticos, donde se ha demostrado lo bien que se pueden llegar a hacer las cosas en España. Enhorabuena por el trabajo
Espero con impaciencia tu libro, enhorabuena por esos 6 años!!
Enhorabuena de verdad. No me puedo ni imaginar el trabajo que hay detrás, y la cabezonería de seguir adelante a pesar de todos.
Y todo ello con ese color naranja que todos hemos aprendido a querer … poco a poco, eso sí … 🙂
Enhorabuena!!!
Sigo todos los días Meneame… que haría yo sin el!!!
Salu2
¡Enhorabuena por la web! Y para ese libro, incluye un capítulo sobre expresiones regulares 😉
Pingback: Seis años de Menéame
Muchas felicidades y que sean muchos más mientras haya ganas 😉
jeje! como dicen por ahí, ¡¡ feliz cumpleaños papá!!
me alegrará buscar tu libro para echarle un vistazo y si te sirve de consuelo, yo también me llevo mal con CSS.
…y meneame, un pepinazo! me encanta 😀
Felicidades, gracias por vuestro excelente trabajo y el trato recibido.
ese libro! pero ya!..
Bueno, esperaremos pacientemente… pero no lo saques solo para kindle!
Muchas felicidades y que nos leamos muchos años 🙂
Muchas gracias por esta gran aportación a la sociedad digital y sobretodo a la libertad de expresión / publicación para divulgar verdades que estan prohibidas en los canales de comunicación normal….
Enhorabuena y muchas felicidades….
Enhorabuena por meneame, es mejor que un telediario
Gracias por estos seis años
Los más grandes éxitos para todo el grupo humano de menéame, y que sigan pa´ lante.
Leo menéame desde hace casi 4 años, lo hago todas las mañanas en el trabajo… Gracias por el contenido que hacéis público y enhorabuena por vuestro aniversario y que cumpláis muchos más…
Un seguidor.
Enhorabuena por el esfuerzo y perseverancia
Un libro contando anecdotas sobre Meneame tambien tendría exito 😀
Espero que los comentarios de meneame se conserven abiertos y a disposicion de todos para siempre y así el ego de los que arreglamos el mundo desde el sofá de casa tenga un orgasmo cósmico..
Enhorabuena y muchas gracias por su gran trabajo.
Creo que te falta nombrar algo Ricardo, y es el haberos convertido con gran esfuerzo y humildad en no una página, sino en «algo» de lo que hace un ser humano a diario por voluntad propia.
Creo que no soy el único que si le faltara Meneame le faltaría algo en su quehacer diario xD.
«Menéame en 6 años se ha convertido en uno de los pilares de la democracia española. Así como suena. Un lugar donde el debate es posible y se fomenta.»
«Muchas gracias por esta gran aportación a la sociedad digital y sobretodo a la libertad de expresión / publicación para divulgar verdades que estan prohibidas en los canales de comunicación normal…»
Son dos grandes verdades. Con 2 cojones, criterio y calidad. No paréis: sois la última bala en la recámara de este país de pandereta. Felicidades y gracias.
Enhorabuena muy sincera a todo el equipo de Menéame. Un abrazo.
Quien quiere El Pais, El Mundo, El ABC … Teniendo Menéame.
Gracias por hacerlo Libre y fomentar esa libertad.
Ehorabuena.
Y espero el libro! 🙂
Buenas Ricardo, yo lei ese correo de Bulma y me registre y eso ya hace muchooo…
No creo como dicen arriba que sea un pilar de la democracia, pero fue y es un reflejo de como funcionan las cosas ben fetes y por un desarrollador.
Creo que meneame tiene el mismo cancer de nuestra democracia, pero como lo vi nacer, evolucionar entiendo que no puede cubrir los pensamientos de todos…
Ahora mismo me viene a la cabeza las peleas con fresqui o las justificaciones de la inversion de MV… Enhorabuena de nuevo Ricardo, has puesto a la palestra un ejemplo de como desarrollar un proyecto, liberar el código y un zas en toda la boca a todos esos communities manager, empresaurios, y demas iluminados que se piensan que los desarrolladores nacimos para implementar sus ideas…
User_id: 1688
Nunca alcance los 14 de karma 🙂
Pero qué tiene que ver el código con mnm?
Llevo desde siempre leyendo el periódico de papel y JAMÁS he visto a ningún periodista hablando de lo bien o mal que se lleva con las rotativas… hablando de las bondades del monocolor, del lío de la cuatro cromía y suspirando por el hexalite
Este es uno de los problemas básicos de MNM. No se entiende lo que es la democracia, la libertad de expresión y la importancia de un lugar de expresión.
Se trata de un embudo en el que cuatro opinan y a los demás no se les deja
Mezclas churras, merinas, chorizos y de paso un poco de coliflores… por si no lo sabes Gallir es quien ha «hecho» menéame, así que hablar de las complicaciones del código en sus inicios, o de lo que le venga en gana en este post viene perfectamente al tema.
Aparte… menéame es EL PERFECTO ejemplo de democracia, libertad de expresión y mucho más, ya que quienes te callan la boca serán los propios usuarios. Si eso no te gusta es que tu quieres imponer tu opinión sobre los demás… lo que se viene a llamar un facha de toa’ la vida vamos.
Bueno Valgui el problema de meneame como he dicho antes es el mismo de nuestra democracia…
Pensamientos como el tuyo son los que más se acercan al facha que nombras…
De todas formas no creo que Ricardo cuando creo esto intentaba modelar un sistema democratico sino hacer una herramienta con php/mysql que fuera de utilidad…
el CSS y su aplicación al diseño de la web 2.0 es algo terrible, y no tanto por su estructura sino porque nunca ha existido un software capaz de asimilarlo decentemente. En el antiguo formato, cualquiera con un Dreamweaver arreglaba páginas web en un santiamen sin necesidad de llamar a un diseñador para cualquier chorrada. Y ahora con los múltiples dispositivos y navegadores es una locura. Es inexplicable que no exista un editor WYSIWYG que sea capaz de hacer olvidar la tediosa manipulación de hojas de estilo.
Ese libro sería muy bienvenido para explicar como enfrentarse a un gran crecimiento de visitas en una típica configuración LAMP. Cuesta mucho encontrar explicaciones de casos reales en la red para prever esos problemas desde el inicio de un desarrollo. Especialmente en un correcto diseño de bases de datos, configuración de httpd, caches, etc.
Una buena documentación sobre como enfrentar esos problemas en un entorno real perdurará tiempo y sería una referencia de gran ayuda. Además, para evitar su caducidad se puede acompañar de un apartado en una Wiki que se pueda retroalimentar con experiencias, futuras revisiones en función de las versiones de software, etc.. .
Es una gran idea que muchos agradeceremos poder leer.
¡Enhorabuena!!, sin lugar a dudas un proyecto que ha cambiado el panorama de la información en España (y para bien, añado)
Esperamos ansiosos ese libro!
Bueno un usuario desde 29-08-2006 registrado os da las gracias, por el buen trabajo y el montón de horas que me he ahorrado para estar informado y pegarme unas buenas carcajadas.
También enhorabuena a la «mafia» y todos aquellos que participan en esta gran comunidad de noticias.
Saludos
Mi más sincera Enhorabuena y gracias por lo que has aportado con el proyecto.
Para mi ha sido simplemente, junto con los blogs, Twitter y otras vías Web 2.0, uno de los ejes para asimilar información de todo tipo (social, económica, política, técnica…) de una manera completamente nueva: sin filtros, ni ideologías y con «bits» de información que jamás habría podido recabar por las vías tradicionales.
En este momento me siento medianamente capaz de opinar con algo de criterio en cuestiones políticas o económicas en gran parte gracias a la variedad y calidad de la información que me han llegado a través de Menéame.
Por todo ello gracias y mucho ánimo también con el libro, que será sin duda de gran valor.
Recibid desde Zapopan, Jalisco, México nuestras más calurosas felicitaciones. Sois una fuente imprescindible de la Web2, un receptor de contenidos esenciales para contrapesar la información que se obtiene en los medios convencionales: ¡Adelante!
Bueno, yo para resumir digo que menéame me cambió la vida. Empecé primero como usuario casi desde los inicios (me registré un mes después del lanzamiento del sitio) y más adelante tuve el honor de ser uno de los administradores. Mi experiencia en menéame se divide, por tanto, en 2 partes:
– Como usuario descubrí el software libre. Ya conocía esa forma de ver el desarrollo de software pero en menéame pude conocer su filosofía e indagar en lo que consiste un proyecto de software libre. También descubrí y aprendí muchas otras cosas: aprendí a leer código (y hacer mis pinitos como programador amateur), aprendí a debatir con otras personas y a defender mis ideas y argumentos correctamente (y por tanto a definirlos), aprendí a valorar y respetar las ideas diferentes a la mía de otras personas, también aprendí que no toda la gente busca una relación sana con los demás, los famosos trolls de menéame). En definitiva creo que aprendí a ser mejor persona.
– Como administrador (ya no lo soy, lo dejé por falta de tiempo) tengo recuerdos dulces y amargos. Desde luego es apasionante y único ver «desde dentro» como se crea una empresa tecnológica y el comienzo de una comunidad y red social en internet y concretamente en el mundo de los medios de comunicación (y tb un proyecto de software libre). Galli y Benjami me hicieron administrador por la gran cantidad de horas que pasaba en el sitio (una cosa mala/buena: es muy adictivo y obtienes el poder de estar hiperinformado pero te roba muchas horas al día que quitas al resto de tu vida). En esa etapa como administrador o «community manager» (por cierto es increíble lo que se aprende de esta forma al tratar con una comunidad) tienes que lidiar con miles de usuarios que se conectan cada día e intentar que se cumplan las reglas (que no eran «fijas», se modelaban según avanzaba y crecía la comunidad y nos íbamos encontrando con las diferentes situaciones que se producían y se decidían tanto estas como la forma de aplicarlas de manera colaborativa entre Galli, Benjami y el resto de administradores. Jamás Galli y Benjami impusieron sin debatir su posición acerca de un problema). Encontramos de todo lo que podéis imaginar: gente que intentaba manipular el sito y usarlo para sus propios intereses (los famosos spammers y seos, sobretodo cuando el sitio alcanzó masa crítica de influencia), trolls agresivos, flamers infinitos, acosos, agresiones verbales, insultos pero también gente maravillosa, de esa que quiere mejorar el mundo, hackers, crackers, programadores y todo el espectro de frikis, artistas, expertos en cualquier ámbito de la ciencia, etc. Gente con la que aprendes cosas que ni siquiera te habías planteado y que contribuye a que te formes una imagen del mundo imposible fuera de la red. También tuve, como decía, momentos amargos: presiones y acosos por parte de los usuarios que no estaban de acuerdo con las decisiones que se tomaban, el famoso BanDay (que hizo cambiar la forma de administrar el sitio por los propios usuarios) y enfados por los debates con los otros administradores y usuarios (eran debates acalorados que muchas veces duraban semanas, Galli y Benjami invitaban a administradores adrede con diferentes posiciones ideológicas/políticas por lo que siempre había varias formas de ver una situación) pero en el fondo compensa por lo que aprendes acerca de tratar con otros seres humanos.
Para terminar: agradezco a Galli, Benjami ( me enseñaron lo importante de tener principios y el intentar ser objetivo. No siempre estuve / estoy de acuerdo con sus ideas pero son un ejemplo para mí de objetividad y defensa acérrima de sus principios) y al resto de administradores y usuarios por haberme proporcionado esta experiencia y espero que dure muchos años más. Saludos
El anterior comentario es mío. El autorellenado de formulario me la jugó
La Democracia está muy lejos de ser PERFECTA si tienes que acallar a quienes no opinan como tú.
La Democracia es el triunfo de una mayoría en el momento de la elección, el triunfo de TODOS si esa mayoría es capaz de entender que su triunfo no es una dictadura y se enriquece escuchando las opiniones de sus ‘contrarios’.
Si hay algo que ha fallado en Meneame ha sido precisamente eso, que se han otorgado ‘armas’ que la mayoría ha usado de forma incorrecta. En lugar de usar el voto negativo para quitar relevancia a los trolls o aquellos que buscaban su propio bien (spammers, seos, etc…), la mayoría lo usó para acallar, y muchas veces insultar, a quienes no pensaban como ellos.
Y eso incluso cuando esas personas las expresaban desde el más absoluto respeto y educación. En todo el tiempo que fuí usuario de Meneame, hasta el BANDAY en el que me quedó claro que no era un sitio para mí y que la soberbia del poder parecía estar por encima de la opinión de muchos, he visto estos despropósitos muchas veces.
Votos en masa para hundir ‘determinadas’ noticias por grupos afines, votos para acallar a quienes solo querían dialogar (acompañados de más de un insulto), y lo que es peor continuas negaciones (o lo que desde fuera se interpretaba como tal) de los actos de los ‘afines’ para no tomar medidas.
De hecho tú mismo acabas de caer en el tópico de siempre ‘no opinas como yo, eres un facha’, te crees en posesión de la verdad absoluta y usas el poder para acallar a quien no piensa igual. Deberías darte cuenta de que en el diálogo se argumenta, pero nunca se insulta.
En su día ya comenté estas cosas y se me ignoró más de una vez. Propuse nuevas formas de usar los votos negativos, e incluso ‘sancionar’ a quien hiciera un mal uso de ellos. Pero al igual que en la democracia en España el ganador se cree con derecho a ignorar a quien no les ha votado, en Meneame se han hecho oídos sordos muchas veces. O al menos, se transmitió esa sensacion a quienes participábamos.
¿Intencionado? ¿un mero error?… bueno, no soy yo quien debe decirlo.
Ahora, como profesional de la Informática, reconozco el mérito del proyecto y su complejidad.
No es fácil montar algo así y mantenerlo vivo durante tanto tiempo, y menos en una época en la que con la crisis incluso la participación en la red ha caído o trasladado a otros proyectos.
Y a Galli le deseo suerte y le doy la enhorabuena por el proyecto, y por haber aprendido una importante lección, nunca lo sabemos todo y cuando llegamos al punto de pensar que no nos queda nada por aprender, es cuando más consciente debemos ser de que hay muchas cosas que ignoramos.
Estáis siendo inspiración para mucha gente, además de motivo de muchas horas de trabajo 😉 , pero que siempre ha sido muy interesante.
Enhorabuena!!!!!
Un gran proyecto que se ha consolidado brindándonos una amplia perspectiva del mundo.
¡GRACIAS MENÉAME POR EXISTIR!
¡Felicidades gallir por este magnífico trabajo!
Adoro Menéame por ser un espacio libre y en el que salen a la luz multitud de noticias que no podrían publicarse en los medios convencionales.
Me alegro de que todo haya seguido adelante y espero que dure mucho tiempo.
¡Un saludo!
¿Qué piensa Roger Senserrich al respecto?
Enhorabuena por los seis años, llevo 3 siguiendolos y sois de vistazo diario. Gracias
Felicidades!!!
«14. Un sábado el CEO de Digg y K. Rose nos piden reunión en Nueva York el martes, dijimos podríamos el miércoles, ellos no. Nunca se hizo.» (De libro)
Meneame es probablemente mi principal medio para info
rmarme. He aprendido muchiiiisimo, soy mucho mas libre y consciente del mundo y de lo que atañe a España en particular, del sector IT, del mundo de la energia, d
e ciencia… Gracias a Meneame. Teneis una influencia brutal en los medios de comunicacion. Cuantas veces habre notado que en un programa de radio estan usando Meneame… Ojala encuentres una manera de monetizarlo mejor, te lo mereces.
Lo que es realmente admirable son afirmaciones cómo esta (2) por parte de alguien que ha construido una web de referencia a nivel mundial.
De verdad… eres admirable por tu «carácter» a la hora de defender alguna idea, pero más admirable aún por reconocer públicamente que desconocías o que has aprendido algo nuevo.
Salut !
Lo mejor de menáme son los administradores. Se creen alguién diciendo que tiene que hace uno y que no tiene que hacer. Aunténticos perdedores de la vida que se refugian detrás de un avatar para aparentar ser alguien.
Por lo demás, la iniciativa es bueno. Sólo echo de menos que en portada no estén noticias realmente importantes. Muchos días parece la sección de sucesos
Pingback: Sis anys d’èxit de Menéame | Elliot.cat
Felicidades!! Espero que cumplais muchos años mas!
He tenido que doblarme para no vomitar
Ejemplo de democracia perfecta MNM? Pero existe eso?
No hombre no. MNM no es galli ni su soft. Hay multitud de soft y sin galli. MNM somos los usuarios, nuestras opiniones y aportaciones
No tengo el más mínimo problema en que tú te expreses -a pesar de no dar pie con bola, ese es problema tuyo- hablamos de respetar opiniones y eso en MNM no existe
Ante todo.animo y FELICIDADES.No tengo ni idea de muchas de las cuestiones de las que hablais .no soy ni administrador ni programador ni hacker ni tengo ni putade informatica.Pero Meneame es lo primero que ojeo al encender el aparato .Gracias y palante
Felicidades. Desde aquí muchos ánimos para escribir el libro. A la fuerza ha de ser interesante.
Sois unos monstruos!!! Aqui teneis un fiel seguidor.
Suerte y seguid asi!!
Enhorabuena, Ricardo! Y larga vida a Menéame. Un abrazo!
Espero ese libro 😉
6 años!! se dice pronto. Es el resultado del esfuerzo de muchas horas de dedicación que tuvieron que pasar sus creadores, y como es natural ese esfuerzo se ha visto recompensado con las increibles cifras que maneja.