Etiquetas
aberto garzón, congreso de diputados, ipad, iphone, IU, kit tecnológico
En las últimas semanas nos enteramos que el Congreso había hecho un concurso con unas especificaciones que sólo podían cumplir los iPhone 4. Junto con el kit se entregaba un iPad, para reemplazar a los portátiles de la legislatura anterior. El concurso no cumplía con la Ley de Administración Electrónica (no se puede preparar para un sólo proveedor, se debe favorecer a las «fuentes abiertas»). El 26 de noviembre leo un artículo (antiguo) que Apple factura el 99% de lo que vende en España en Irlanda.
Como IU promete hasta el uso obligatorio de software libre en la administración, pregunto por Twitter:
Pregunta muy en serio: ¿rechazarán los diputados de IU los iPads e iPhones?
Esperaba al menos un anuncio o reclamo de IU, del tipo:
No es admisible que la mesa de la legislatura anterior decida el equipamiento que usaremos, no es admisible que no tengamos opciones, no es admisible que en el propio Congreso no se cumplan las leyes que promulgamos, no es admisible que en época de crisis, y pidiendo esfuerzos a los ciudadanos, el Congreso compre equipos caros de dudosa utilidad para el trabajo de los diputados… Sobre todo, por nuestro programa electoral, no podemos admitir que nos obliguen a usar equipos de una empresa que está en el otro extremo ideológico de nuestro partido, y opuesta al software libre de nuestro programa… Pediremos que se estudie el caso y nos ofrezcan aleternativas para que podamos ser coherentes con lo que predicamos.
Era casi lo único que se esperaba, pero ocurrió casi lo contrario.
No sé si fue casualidad, pero el día 27 Alberto Garzón responde Acerca del kit tecnológico y la ética de los diputados. Su respuesta es todo lo contrario de lo que esperába de un «anti capitalista» como él, con justificaciones falaces (es una persecución, las empresas no son éticas, no puedo renunciar a las herramientas esenciales para mi trabajo, etc). Hubo varias reacciones: de elteleoperador, de siervodelavida. Yo respondí en un vídeo de 12 minutos:
(Nota: no uséis el filtro LOMO de Youtube, lo deja muy mal).
Las respuestas que recibí eran del mismo estilo: es una persecución, es odio, ¿por qué no criticas lo que hacen otros?, ¿pretendes que se comunique por señales de humo?, ¿quieres que sea un ermitaño?, el iPad es una herramienta de trabajo, ¿eres un guardián de la coherencia?, etc.
Luego siguieron las discusiones, hasta pasé de mencionar a IU (a veces sólo contestaba a lo que me decían por Twitter). La crítica dura, la exigencia de coherencia, reclamar que cumplan lo que prometen en su programa electoral sobre el software libre (es mi «especialidad») sólo son válidas cuando es a los «otros», caso contrario es una «persecución» o «linchamiento» sin explicación (y lo decían los mismos que se dedican a «linchar» a políticos de otros partidos).
Pero esta tarde, después de clase, leo un email. Me explican que diputados de Amaiur estaban discutiendo cómo posicionarse respecto al tema. Tienen en su programa electoral acciones pro software libre, pero estaban temerosos que sin el iPad no podrían trabajar desde casa…
¡Ostras! Es verdad, nadie aclaró o explicó cuál es la razón técnica para la compra de iPad.
Dado que no sirven como herramienta para escribir (es mucho más cómodo y rápido un Netbook con teclado normal) pensé que quizás tuviesen aplicaciones específicas para su trabajo. Así que llamé a un amigo diputado «saliente» (no tenía problemas en que mencione su nombre, pero prefiero mantener en reserva su nombre). Me dijo que todavía no sabía nada del tema del iPad, pero sí me relató el uso que dieron al iPhone y el portátil que les entregaron la legislatura que acaba. El tema es sorprendente.
Para lo único que usan del iPhone es:
- Hacer llamadas.
- Leer por encima el coreo electrónico (reciben muchos cada día).
- Navegar por Internet, especialmente para leer periódicos.
Además les habían entregado un portátil HP, «un trasto» por la pantalla tan grande que tenía (sólo necesitan un portátil pequeño para poder escribir o acceder a Internet durante los viajes). Me dijo que el portátil había sido elegido por la mesa de la legislatura anterior, que el responsable de la elección de ese portátil fue de Jordi Vilajoana (de CiU), y que la elección de la pantalla grande fue «para mirar películas durante los viajes» [sic].
Hubo quejas de diversos diputados, incluso se presentaron cartas por la forma que se hizo la compra, y porque se obligaba a usar iPhone para poder leer el correo. Este diputado tenía un Nokia N95 recién comprado, quería usarlo. En informática del Congreso (es/era una contrata a Informática de El Corte Inglés) lo dijeron que era imposible, porque era «correo seguro». Al final un amigo (un friki informático) le configuró el Nokia y podía acceder a su correo sin problemas (el SSL, TLS, IMAP o POP3 hace muchos años que son estándares).
El portátil evnía con Windows y MS Office. Algunos diputados pidieron que les quiten el Office e instalen OpenOffice, les dijeron que no se podía, «que el MS Office era parte del sistema operativo» [sic]
No tenían ninguna aplicación específica, ni en el iPhone ni en el portátil. Sólo una conexión VPN para acceder a la red del Congreso, y la firma digital integrada en el Office, pero que nunca nadie la utilizó. Las firmas eran individuales, pero las iniciativas que se registran son siempre en nombre del grupo, no conoce ninguna iniciativa que no se haya registrado en papel. Esas iniciativas son luego escaneadas y «enviadas por email como imágenes incrustadas en un PDF de varios megas, ni lo abríamos, no servían ni para hacer copy&paste».
Esos portátiles se los entregaron a los diputados salientes que los querían, pero, en el concurso no estaba previsto que la licencia de Office pudiese transferirse a los ex-diputados, por lo que tenían que pagar 400€ de licencia, o firmar una carta donde se comprometían a licenciar ese software. Todos los que aceptaron (la gran mayoría) la firmaron sin enterarse siquiera del compromiso que adquirían. Este diputado me dijo que se negó a firmar, y que no quiseron desinstalarlo, por lo que se quedó sin él.
Le pregunté quién era el responsable de la compra de este «kit de Apple», no lo sabía, pero el responsable de informática de la Mesa del Congreso que decidió la compra fue Jorge Fernández Díaz, del PP.
Esta información es toda la que pude obtener, no creo que me haya querido ocultar nada. Así que, a menos que hayan cambiado mucho las cosas en pocas semanas, no hay ningún tipo de aplicación específica para iPhone o iPad, el correo electrónico lo pueden leer prácticamente en cualquier smartphone, los documentos «oficiales» que rteciben son PDF (se puede usar en cualquier sistema), y que usan el MS Office para editar sus documentos (se puede usar OpenOffice, o LibreOffice, o incluso hacerlo con Google Docs).
Es decir, amigos de grupos parlamentarios que estáis temerosos de que sin el iPad no podréis trabajar, nada más lejano de la realidad. Lo más probable es que en unas semanas estéis reclamando por un Netbook con teclado normal (nosotros ya hemos «colaborado», en poco días un diputado recibirá el suyo).
PS: Alberto Garzón no me contestó por ningún medio (ni siquiera una mención en Twitter). El último, y único, contacto que tuve con él fue por este duro debate sobre el uso partidista, y en provecho propio, que hizo del #15M.
Pingback: Del kit tecnológico del Congreso (y de justificaciones posmodernas)
Soy simpatizante de la izquierda pero en este tema creo que tienes toda la razón. Aunque creo que puede existir otra razón para que no adopten el software libre, la comodidad, no tener que aprender otros programas. Por lo demás el ipad funciona muy bien para lo que es ( ocio y lujo), pero no para trabajar.Un saludo.
A mi lo del párrafo de escribir, imprimir, escanear y enviar me ha matado. Aunque de esta gente ya no se que más esperar. Triste, definitivamente triste que tengamos que pagarles el gadget de moda a la calaña de pijus maximus que tenemos como representantes.
¿Engañan a los diputados o son unos incompetentes?
Es un poco injusto que se cargue contra el diputado que dice aceptar a regañadientes pero no contra el resto que no dice ni mu y acepta tranquilamente una compra a dedo de un material caro y probablemente infrautilizado, aparte de ser un concurso dirigido como bien dices. Sin embargo, Me parece que si el kit tecnológico es únicamente ése y no existe alternativa, ¿debe devolverlo A. Garzón y quedarse sin esas herramientas de trabajo?. Otra cosa es lo que haga el diputado medio, pero él es activo en redes sociales y en el uso de internet, un smartphone estándar y un tablet o mejor un netbook me parecen lo mínimo.
Tampoco entiendo por qué no se renuncia, con el sueldo de diputado se puede hacer uno con un teléfono análogo y un tablet cualquiera, IU acaba de renunciar a varias prebendas y el propio Garzón da una parte del salario al partido. Entonces, ¿por qué no renunciar? Es un poco absurdo.
De todas formas el debate es más profundo, no entiendo qué cojones hace el congreso contratando semejantes servicios informáticos y no priorizando el soft libre como debería pasar además en todas y cada una de las administraciones públicas, colegios, etc, salvo en casos muy concretos y justificados.
Un saludo.
Superimportante con la que está cayendo fijarnos en si aceptó un iPhone o un iPad.
Mañana en vez de seguridad social nos tendremos que hacer seguros privados, pero ¡eh! menudos traidores estos comunistas que no rechazan un PUTO TELÉFONO.
Toda la razón y sobre todo exigiendo lo a izquierda unida.
También pienso que izquierda unida es la única alternativa.
El software libre es poder para el pueblo.
Y mientras en el Congreso de los Diputados están cerca de volverse a gastar 1 millón de € en licencias microsoft:
http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/3566137/11/11/El-Congreso-de-los-Diputados-gasta-cerca-de-1-millon-de-en-licencias-de-productos-Microsoft.html
Alberto ponte las pilas porque Ricardo tiene razón.Yo también atribuyo la metedura de pata a tu desconocimiento (o prejuicios) sobre el software libre y sus implicaciones.
También apoyo la petición que con la que finaliza Ricardo acerca de si reconsideras tu postura o no.
añado:
Con el agravante de que tanto iPad como iPhone, son INCOMPATIBLES por diseño con cualquier software publicado como software libre, pues todo software que se ejecute en ellos ha de proceder de la AppStore o como se llame, cuyos requisitos de publicación son incompatibles con los requerimientos de la licencia de software libre más extendida, la GPL. (Consultar el caso de vlc y apuntes sobre el tema en la web)
Es decir, es un caso mucho peor que el ya vergonzoso caso de windows, ya que al menos este último permite la ejecución de otros programas libres.
El uso iPhone e iPad, y Apple en general, son diametralmente opuestos y totalmente contrarios a la propuesta 4 pág 74 del programa de IU.
Por no hablar de la obsolescencia planificada de estos productos.
Una cosa es que nos quejemos de que utilizan software sobrelicenciado y otra es que pretendamos que un diputado use Google Docs. Por favor: es que el trabajo en nube no es compatible con el trabajo corporativo (o administrativo estatal en este caso) si no hay una seguridad decente por detrás. Estaría bueno que nosotros no nos enteraramos de nada y Google de todo lo que quisiera.
@Roberto
Uis, por favor, ¿de dónde sacas eso? No lo digo en ningún sitio, y la foto es sólo un sarcasmo (no se pueden poder documentos del Congreso en servidores de otras compañías). Parece te has perdido lo de OpenOffice, o LibreOffice
Hola Ricardo, yo no entendía muy bien este tema y te agradezco por haber explicado con tanto detalle la situación.
Un saludo!
Estamos en manos de un puñado de niños malcriados, a los que les pagamos un pastón y una tremenda jubilación para… ¿para esto?
¿Para que se comporten como el típico abuelo que viene a la tienda y dice que el Firefox es una basura porque no tiene «Favoritos»? Por favor, que pongan mi vida en manos de gente competente, porque si los médicos fueran como los diputados, seguro que éramos muchos menos a repartir…
Hola,
Llegué aquí por que vengo siguiendo en twitter desde hace algún tiempo. También me parece interesante el tema.
En primer lugar, ni conozco a este señor de IU ni lo había oído mencionar antes.
Pienso que si en su programa electoral hay una decidida apuesta por el Open source, ahora es el momento para demostrarlo. Señor Alberto Garzón: eso intentamos muchos de nosotros día a día en nuestros respectivos entornos, amigos, familia, con muchos momentos de frustración se lo aseguro. Nos encantaría que nuestra voz llegase lejos, y ahora que Ud. tiene esa oportunidad,… sucumbe igual que muchos aceptando el dogma establecido. ¡¡¡Como molo con mi *pad y mi *fone!!!
El fondo es importante, pero las formas también.
Tan solo una búsqueda:
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre_en_la_Administraci%C3%B3n_P%C3%BAblica
Leer esto me satisface, pero creo que nunca se llegaría a ello siguiendo el ejemplo que Ud y otros esta dando.
¿Esos otros quien son?. Pues aquí no se va a salvar nadie. Muy interesante también el pliego de descripciones técnicas para el concurso…..
Haz clic para acceder a PPT_TELEFONIA.pdf
Yo me pregunto quien o quienes han redactado ese pliego, con que potestad y con que intenciones lo han hecho. Si ha sido una cosa impuesta por el grupo de gobierno o ha habido consenso general.
Bien por el video Ricardo, hay que empezar a hablar claro ya.
Un saludo
Una cosa no quita la otra. Hay que pedir ambas y no dejar de hacer una por hacer la otra. Parece increíble.
Excelente post. Lo que no veo mencionado es la incongruencia de tener un iPhone y un iPad ya que el primero ofrece todo lo que puede dar el segundo, excepto el tamaño de pantalla. Vamos, que es como decir que te dan dos carteras, pero en la segunda te caben papeles más grandes.
No se porqué, pero tengo la impresión de que si «entrasen en razón» y decidiesen tener un portátil en vez de un iPad, al final acabarían con un costoso MacBook Air entre las manos, en vez de con un netbook de otra marca cuyo precio final sería la mitad del coste de un iPad (y que podría llevar linux, por ejemplo).
Saludos!
Hijos de la gr***** con lo mal que lo he pasado este mes porque hacienda me ha crujido 1500€ y todo para que vosotros, pedazo de m**** de políticos tengáis un puto Iphone, un Ipad y un portátil, ¿ No lo podéis pagar de vuestro bolsillo como hacemos todos?, será porque no os pagan. Que puta mierda de país!.
Ricardo, ante todo, muchas gracias en molestarte en contestarle a este «niño». Este crío prepotente, cuya sobervia y pretensiones son altas, hará lo que haga falta para subir escalones.
Para mi es una auténtica vergüenza que este niño esté donde está por contar lo que la gente quiere oir, y nada más. Dirá lo que haga falta para comprar votos, pero no tiene nada que ver con sus verdaderas intenciones, la gran avaricia y ansias de poder que tiene son tremendas.
Me revuelve el estómago que juege con la gente de esta forma, con los que nos curramos de verdad la lucha por el software libre.
No tengo más que decir que me dan ganas de vomitar de ver la auténtica cara de esta persona, que ni sabe lo que es software, ni le interesa. Sólo sabe que si lo incluye en su programa electoral, tendrá el apoyo de la gente..
..pues conmigo no cuela..
Buen artículo, buena denuncia. Me parece indignante la falta de coherencia de los diputados que defienden una cosa en su programa y lo incumplen a las primeras de cambio (nunca mejor dicho). Mal comineza IU.
Amigo, no sé que clase de hardware tendrás tú en tu casa. ¿Quieres decir que no tocas un IPhone porque te da alergia? ¡Por Dios ! En fin, que no me parece tan importante el asunto, siendo que es un kit impuesto.
A mí me parece que has hecho de esto un asunto personal con Alberto Garzón, y que de aquí no vais a sacar nada productivo.
Bueno, tú solo sabes la respuesta. Háztelo mirar.
Estáis enfadados con la pareja y el jefe y le estáis dando patadas al gato. Cierto que se ha metido en un berenjenal, pero: no ha sido Iu quién lo ha decidido, no es Iu quién tiene poder para modificar el tema.
Como los demás no hablan de SW libre, pues patadas al gato. ¡Qué valientes!
Me parece bastante clarificador algo que dice en el video, y le cito: «le critico porque ha metido la pata, y porque ha debatido conmigo antes…». Sinceramente, me parece que no es sólo el debate puramente intelectual el que le lleva a criticar a Alberto Garzón de esta forma, ya seguí con interés su debate anterior y no estuve de acuerdo con su posición.
Por supuesto, me considero defensor del software libre, y estoy de acuerdo con usted que el estado no debería malgastar sus fondos en productos de Apple habiendo alternativas más baratas y mejores. Pero una vez hecho el gasto, ¿de que sirve que IU rechaze el uso de esas herramientas? Lo que hay que evitar es que se sigan haciendo gastos en ese sentido, y ahí estoy totalmente de acuerdo con usted, y si IU no defiende esas opciones a partir de ahora me sentiré decepcionado. De momento han rechazado la pensión privada que les ofrece el estado, algo digno de mención y más importante que rechazar el uso de un instrumento o herramienta que ya está pagado.
Por otra parte, Garzón tiene razón en algo que quizá usted no sepa, o no entienda. Si usted lee a Marx averiguará que toda empresa en la que hay algún empleado, es explotadora por definición; el beneficio de cualquier empresa surge de las plusvalías del trabajo de sus empleados, y quiera usted o no, eso tiene un fondo perverso. Usted puede ser ejemplar en su lucha por el software libre, pero no pretenda dar lecciones de un comportamiento intachable a nadie, porque no conozco a nadie que esté en condiciones de hacerlo. ¿O acaso usted reparte todos los beneficios de Menéame entre todos sus empleados a partes iguales?
bravo!! Ricardo, sigues sin respuesta de Alberto Garzón o de IU??
Creo que sólo se trata de la conjunción de 2 problemas: un desconocimiento brutal de la tecnología por parte de los usuarios a los que van destinados los equipos (sus señorías), y un perverso asesoramiento, posiblemente interesado, por parte de quien debe ofrecer soluciones técnicas efectivas y eficaces a las necesiadades reales y no a los caprichos.
Las explicaciones de este y otros Blogs por parte de los interesados, meras disculpas, sin fundamentos técnicos-económicos. Renegar de los ordenadores portátiles, o de los netbooks implica una reducción de la productividad en muchísimas de las actividades diarias, como la utilización de una suite ofimática ( a no ser que les regalen también un teclado para iPad.
Aun siendo todo lo triste que es, sobre todo por la forma en la que mienten sobre sus intenciones, la verdad es que como gasto es irrelevante.
Es mucho más importante lo que se vaya a hacer con todos los funcionarios, con los millones de licencias que se van a seguir pagando a MS. ¿Se les instalará windows o algo decente? ¿Se les pagará la factura de los teléfonos móviles?
Como digo, el que un par de cientos de diputados tengan aparatos caros es irrelevante económicamente hablando, pero el que nos mientan a todos con sus intenciones y quieran tener gadgets gratis es tristísimo, sobre todo para gente que se pasa el día golpeándose el pecho y contando cómo están donde están «para servir a la ciudadanía».
Cada vez que escribes me hundes un poco más …..
Kike dijo:
Me parece bastante clarificador algo que dice en el video, y le cito: “le critico porque ha metido la pata, y porque ha debatido conmigo antes…”. Sinceramente, me parece que no es sólo el debate puramente intelectual el que le lleva a criticar a Alberto Garzón de esta forma, ya seguí con interés su debate anterior y no estuve de acuerdo con su posición.
———-
Acaso el hecho de que haya debatido antes con él es argumento para quitarle importancia a este hecho tan claro de estafa? Yo creo que eso no es ningún argumento válido ni justificador.
————-
Por supuesto, me considero defensor del software libre, y estoy de acuerdo con usted que el estado no debería malgastar sus fondos en productos de Apple habiendo alternativas más baratas y mejores. Pero una vez hecho el gasto, ¿de que sirve que IU rechaze el uso de esas herramientas?
———–
Le diré de qué sirve. A mi me dan un ordenador en el trabajo SIEMPRE con Windows. Y yo me tomo las molestias de formatearlo y ponerle Linux.
No me venga a decir que de qué sirve que rechacen los ipads. Vamos, sirve de eso precisamente, de tener coherencia con lo que se va predicando, ni más ni menos.
———-
Lo que hay que evitar es que se sigan haciendo gastos en ese sentido, y ahí estoy totalmente de acuerdo con usted, y si IU no defiende esas opciones a partir de ahora me sentiré decepcionado.
———-
Comience a decepcionarse desde ya. Porque no se comportan como lo que predican. Yo a eso lo llamo hipocresía.
———-
De momento han rechazado la pensión privada que les ofrece el estado, algo digno de mención y más importante que rechazar el uso de un instrumento o herramienta que ya está pagado.
———-
O sea, que si está pagado ya está justificado?.. Vaya tela..
———-
Por otra parte, Garzón tiene razón en algo que quizá usted no sepa, o no entienda. Si usted lee a Marx averiguará que toda empresa en la que hay algún empleado, es explotadora por definición; el beneficio de cualquier empresa surge de las plusvalías del trabajo de sus empleados, y quiera usted o no, eso tiene un fondo perverso. Usted puede ser ejemplar en su lucha por el software libre, pero no pretenda dar lecciones de un comportamiento intachable a nadie, porque no conozco a nadie que esté en condiciones de hacerlo. ¿O acaso usted reparte todos los beneficios de Menéame entre todos sus empleados a partes iguales?
———-
Había escuchado tonterías y tonterías.. Pero cómo se le ocurre, hombre de dios, que vale lo mismo el trabajo de alguien que ha fundado una empresa, que ha corrido riesgos, que ha invertido más tiempo, dinero y salud que nadie, que uno que llega y presenta su curriculum en el despacho y curra de 8 a 6??? El dueño de una empresa duerme pensando qué hacer para mejorar la empresa mientras los empleados solo se preocupan de terminar su turno. ¿Usted ve justo que se pague de igual forma a personas que tienen un papel tan diferente?
Más razones: si el jefe deja de lado un poco la empresa, la empresa entera se hunde. Si un empleado deja de producir menos, la empresa no se hunde. ¿Tienen el mismo valor uno que otro?
Y perdone que le diga, que la empresa, en sí, no tiene ningún fin perverso. ¿Cual es el fin perverso? Tener sueños y hacerlos realidad? Ganarse el pan cada día con tus sueños? Tener la satisfacción de que gracias a tu trabajo no sólo tu estás comiendo, si no también estás dando de comer a muchas familias?
Dígame dónde está la perversión en esto.
Para el #26:
Lo mismo usted cree que deberían rechazar esos instrumentos y exigir que les proporcionen otros distintos, aumentando eso que tanto se critica del «derroche». Lo más sensato me parece darle uso a dichas herramientas, e intentar influir para que el estado no vuelva a caer en gastos absurdos. No creo que cuando a usted cuando le dan un ordenador con Windows se compre con su propio dinero otro ordenador que venga con un S.O. de código libre; si está de acuerdo conmigo en que es positivo evitar el derroche, esa sería la alternativa que les quedaría a los diputados de IU.
Por lo que dice, usted cree que el trabajo/esfuerzo del dueño del capital vale mucho más que los de sus empleados. Por ejemplo, los dueños de las fábricas en China que abusan de sus empleados usan ese mismo argumento que usa usted para justificar que no hacen ningun mal a la sociedad al pagar tan poco a sus empleados ya que, de no trabajar en esas condiciones infrahumanas, seguramente no tendrían trabajo. Es la típica excusa que usan los explotadores laborales y que conducen a las desigualdades actuales, en parte causantes de la gran crisis económica en la que nos vemos envueltos. Piénselo un poco y verá que no es tan absurdo ese concepto que planteó Marx en su día, que no he sido yo.
Lo que me flipa es ver ahora a los de IU defendiendo a Garzón a capa y espada…, que al igual que hizo con el plan de pensiones, también pudo renunciar al iPad y al iPhone, algo que no hizo.
Pero bueno, volvemos a los tuyos contra los míos… algo demasiado habitual en Izquierda Unida. Cosas de que la democracia interna, no exista
A Kike,
¿Qué clase de justificación es que «no tenían más remedio que usarlo ya que estaba comprado»? Yo prefiero escribir en papel que usar un Iphone, y le digo que soy muy «friki», pero también me gusta usar el sentido común.
Yo no voy diciendo por ahí lo que los demás tienen que usar y hacer, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero que no me vengan a decir ahora que «no tuvo más remedio que usar el iphone». Por mí el iphone se hubiera muerto de asco en un cajón, porque sencillamente no voy a seguir el juego con algo que no se presta a mis ideas. A mi usar un iphone me da asco, pero a Alberto no le da asco, verdad? Qué pena que se vaya a quedar un cacharrito tan mono en el cajón y no pueda ver el twitter.. Eso si, luego de boca para afuera soy un «pro-softwarelibre».. anda y que se vaya a contar el cuento a otra parte.. el camino se demuestra andando, Kike, lo demás son palabrería, no hay más.
Y sobre las condiciones infrahumanas que dice usted que se da en china, por qué no habla de las condiciones infrahumanas y del miedo con el que viven en los paises comunistas? O es que eso se le «ha olvidado» mencionarlo?
Por cierto, la teoría del valor de Marx está equivocada. El mismo se dio cuenta cuando ya iba por el final de su libro, por eso ni lo acabó. Además, aceptar los consejos de trabajo de un tipo que nunca dio palo al agua, tampoco es muy coherente. Mal vamos.
Entonces, según usted, una persona que lo ha dado todo por abrir su negocio, que se desvive por mantenerlo, que tiene que comerse el coco para administrarlo, que tiene la enorme responsabilidad de alimentar otras familias, según usted es SIEMPRE una persona mala, y jamás debería gastarse un céntimo más de lo que paga a sus empleados, cierto? ah… si señor,.. muy coherente.. y quién va a hacer eso? usted si monta una empresa lo haría.. no me haga reir.. usted se compraría un iphone el primero, igual que Garzón. Váyase a contarle el cuento de la buena pipa a otro..
A Eva #29
¿Dónde he defendido o pedido un régimen totalitario comunista? Lo que yo defiendo es una justa distribución de la riqueza, y que 8 horas de trabajo de una persona no valgan muchísimo más que 8 horas de trabajo de la otra. Yo también me considero algo «friki», aunque admito que cada vez menos, y jamás compraré un producto de Apple, pero en este caso me parece que las críticas hacia todos los diputados de IU están siendo exageradas. Si piden otras herramientas para trabajar, les criticarán por despilfarradores; si se quedan las que les dan, serán unos hipócritas; la única opción que consideras válida es que se paguen de sus bolsillos sus herramientas de trabajo, cosa que tú no harías. ¡Ya veo de que va ésto! 😉
No volveré a contestarte, porque después de debatir ya está bastante claro que nuestras ideas son muy distintas, sólo quería dar mi punto de vista.
A Kike,
Yo tampoco defendí en ningún momento las fábricas explotadoras de China, fuiste tu quien lo asociaste a lo que yo estaba defendiendo.. por esa misma regla de tres, y porque te basas en Marx, te asocié a un régimen comunista.. tampoco estaba tan disparatado mi relación, verdad?
Y DISCULPA, pero no me vengas a colgar el cartel a mi de yo no lo pagaría de MI bolsillo. Andas muy, pero que muy equivocado. Al final, lo estoy pagando igual de mi bolsillo, ya que en el dinero del contribuyente TAMBIÉN va el mio.
Asi, ¿quién se está engañando en este juego? Yo lo tengo claro, preferiría pagármelo de MI bolsillo directamente, antes que tuviera que pagarlo la administración, ya que eso encarecería muchísimo el precio, y de GRATIS nada de nada.
¿Cuánto sale el iphone en la tienda? No tengo idea… pongamos 200 euros. A eso súmale todo lo que supone que te lo provea la administración:
– gasto burocrático de papeles
– pagar a personas para que lo compren
– reuniones para decidir sobre qué iphone escoger
– reuniones para decidir qué proveedor escoger
– pagarle comisión a quien te lo ha facilitado
– y más..
en total, cuanto se supone que me sale ese iphone que me van a dar GRATIS. Pues está costando no 200 euros del contribuyente (incluido yo mismo) si no que NOS está costando, pon, poner algo 5.000 euros (y seguro que me quedo corta).
Así que no des por hecho, haz el favor, de que yo si que aceptaría un móvil de la administración cayendo en el jueguecito de que «es gratis», no todos somos así.
Y ya te digo, el camino se demuestra andando.
Di que sí, Galli, que esto es lo importante y no si durante estos 10 años muchos contratos se han hinchado, se han repartido a dedo, se ha evadido fiscalmente y todo se ha distribuido como dice la Economía que no hay que hacer.
Di que sí, que esto es lo importante y no si un directivo tiene una Golden Parachute de 25 millones de euros mientras las comisiones bancarias de todo tipo aumentan cada vez más.
Di que sí, que esto es lo importante y no si se han rescatado bancos mientras sus directivos cobraban mayores sueldos.
Di que sí, que esto es lo importante y no sí los trabajadores de empresas privadas y funcionarios han visto congelados sus sueldos y los altos cargos, generalmente, los han mejorado.
Yo, como creo que todo lo anterior es más importante, a partir de hoy le voy a prestar mis calzoncillos al vecino y además le voy a decir que dejo la llave de mi casa bajo la maceta, para que pase a almorzar los días que haga falta sin tener que decirme nada.
¡Soy un comunista de pro!
Yo también escribí sobre el tema aquí: http://makemday.blogspot.com/2011/11/el-kit-tecnologico-austero.html
Te enlazo en mi blog.
Pues lo mismo se vuelven los diputados más eficaces y productivos con los iPads jajaja me da a mi que el culpable de las malas gestiones en el gobierno es por culpa de los equipos windows. Si es que ponen histérico a cualquiera! Por una vez que dejan de lado a Microsoft, que anda que no han chupado de las administraciones públicas, no les cantemos las cuarenta. Quizás el próximo paso sean equipos con Ubuntu 😉
Lo más molesto del movimiento del software gratuito es esa manía de utilizar palabras vanas y bonitas que no tienen nada que ver con lo que describen pero que suenan muy bien. Queda muy bonito llamar al software, como software libre, pero es que no es software libre en la acepción que tiene la palabra de libertad. En inglés tiene una acepción más correcta que es libre de gratuito, que cualquiera lo puede copiar y distribuir de forma gratuita. La acepción de libre es más correcta para licencias BSD que realmente son libres. El problema es que alguno siempre sale y dice: es que la definición de libertad es ésta que me invento porque me da la gana. Pero el problema es que en castellano la palabra libertad tiene un significado y no es el significado que le venga en gana a un tipo que decide llamar a sus productos como software libre. Lo correcto es decir software de licencia GPL, pero cambiar el significado de las palabras ya da a entender lo que hay detrás de todo esto. Yo preferiría que lo llamasen software bonito, o software moderno, o software progresista. La licencia GPL es restrictiva, pero a las restricciones las llama libertades. Tienes la libertad de trabajar para el patrón por el precio que le venga en gana y las horas que quiera y si no lo haces tienes la libertad de recibir tres latigazos.
El software libre está definido des de los años 80 como tal. Ahora vienes a redefinirlo y diciendo que la GPL no es libre. Felicidades.
El software libre está hecho para las abejitas que saben trabajar de forma colaborativa, no para este tipo de acémilas.
@Yobino http://en.wikipedia.org/wiki/Free_and_open_source_software
¡¡Los de votamanta estamos a favor del software libre y de que cada diputado tenga su propia ps-vita!!
Varios de ellos, antes de tomar posesión de su escaño, ya han renunciado al plan de pensiones privado que les dan por el hecho de representar a la ciudadanía, como si fueran marqueses por un día. No dudes, por tanto, que rechazarán tecnología de mercadillo, que dentro de un par de solsticios será atavismo informático. Me resulta sospechoso que entres a dudar de la honestidad de los once diputados de IU cuando el hemiciclo está plagado de pillos confesos.
http://casaquerida.com/2011/11/30/valencia-marca-el-rumbo-de-la-ruina-presente-y-futura/
Buena nota ricardo!
Absolutamente de acuerdo.
Un saludo Ricardo,
Toni Amengual