Etiquetas
Hoy leí esto por Twitter:
La importancia de indymedia y de los hackers para anticipar tecnopolíticamente las luchas #asambleadry
No sé quién fue el autor de esta frase, no sé si fue de la cuenta de de @democraciareal o simplemente estaba retrasmitiendo lo que otra persona había dicho. Realmente no tengo idea, pero a él va dedicado este artículo. Mis críticas a continuación debe tomarla exclusivamente el autor de esa frase, o lo que se los han creído y retrasmitido.
Vamos por parte. Cojamos primero lo de hackers y la anticipación tecnopolítica.
¿Qué coño significa eso? Os dais cuenta que estáis usando también una neolengua que no significa nada. ¿Qué es eso de anticipar tecnopolíticamente? No sé lo que significa, no tengo idea, y no creo que tenga puta idea la totalidad de la sociedad española salvo las pocas decenas (por ser optimista) que se alimentan de estas pajas mentales. ¿Que dices que sí tiene sentido? Haz el ejercicio, explícalo en palabras simples para que lo entendamos todos. ¿Que no se puee explicar en pocas palabras? Entonces es una gilipollez, una invención, una táctica bien conocida -la new age– de usar términos pseudocientíficos que nadie es capaz de comprender. Felicitaciones por la soberbia, pero no jodas, no te lo crees ni tú.
Intentemos analizar palabra por palabra. Tecnopolítico. ¿Y eso qué eso? ¿Una opinión política de un técnico? No me jodas. Yo soy técnico, y mis opiniones políticas son tan buenas o malas como la de cualquiera. Que autodenomine a mi opinión «tecnopolítica» no le da un ápice de autoridad. Y el que se lo crea es un gilipollas (perdón) ¿Significa una interpretación política de las acciones sobre la tecnología? Genial, para eso vayamos a hablar con Steve Jobs, Sergei Brin, Larry Page o Mark Zuckerberg. Esos sí tendrían autoridad, no tú, que no sé que influencia tiene el código que has hecho. En realidad no tengo idea de qué has hecho. Por usar la palabra «tecnopolítica» no vas a convencer de que tu aportación a la política vía la tecnología es importante. Muéstrame el codigo o shut up. Y shut up de todas maneras, el código hablará por sí mismo.
¿La palabra hacker? En mi comunidad de desarrolladores (y de software libre) hacker es alguien que hace virguerías con el código, que se siente orgulloso (perdón, orgullosx u orgullos@) de colaborar y de aportar al mundo su granito de arena desinteresado. Richard Stallman es un hacker, o Linus Torvalds, o Eric Raymond (que por cierto, es de ultraderecha, miembro de RIFLE). Pero no me jodas, la opinión política de esos tres no tiene el mismo valor. Así que no te engañes, el autodenominarte hacker no te da ninguna autoridad política. En todo caso será una autoridad técnica, pero un hacker no va por allí vanagloriándose de su valía como pensador político, simplemente muestra el código. Sus opiniones políticas son independientes, y no recurre a la falacia de autoridad de campos completamente diferentes. Pero si aún tienes una especie de adoración por los hackers, muéstrame el código, yo te mostraré el mío. A ver si todavía tendrás que respetar mi opinión por el número de líneas o usuarios. ¿Ridículo? Claro que sí, pero tú has empezado con ello, yo sólo te estoy mostrando la falacia.
Vayamos al otro punto, la «importancia de Indymedia». ¿Qué coño de importancia? ¿De qué coño váis? Indymedia es una repositorio de basura conspiranoica y difamación anónima. ¿La basura de chemtrails? Está en Indymedia. ¿La basura de terremotos provocados por HAARP? Está en Indymedia. ¿La conspiración cansina y ridícula del 11S? Está en Indymedia. ¿La gilipollez de Illuminati? Está en Indymedia. ¿El nuevo orden mundial? Está en Indymedia. ¿La subnormalidad de los reptilianos influyendo hasta al 15M? Está en Indymedia. ¿El 11M y que fue ETA como afirma Pedro Jota? Está en Indymedia. Todas publicadas, estuvieron en portada, sin ningún tipo de crítica o filtro editorial. Todo da igual, lo supremo y lo gilipollas.
Todas las estupideces y conspiranoias de nuestra civilización están en Indymedia. ¿Que eso es «contrainformación»? ¿Que es valiente? No me jodas macho, para eso no hace falta llegar tan lejos, Iker Jiménez o Rafapal escriben sobre lo mismo, son conocidos y la CIA todavía nos le han mandado un misil para que el mundo no conozca la verdad verdadera. ¿Es esto el ejemplo al que os referís? No me jodas, no sabía que divulgar conpiranoia y miedos medievales fuese revolucionario. Yo pensaba que era todo lo contrario.
¿Que Indymedia sirve para otras cosas? Sí, claro que sí. Busca en Indymedia (yo no te daré los enlaces) de dos artículos que hablan sobre mí. Te doy más pistas, busca Menéame y luego Galli.
¿Qué dice el primero? Que Menéame censura los dominios .cat porque no nos gusta el catalán. Genial, sobre todo viniendo de un sitio donde uno de sus socios tiene su dominio en .cat, y con la sede en Mallorca, y cualquiera de sus socios puede hablar o entender perfectamente el catalán. Pero eso no demuestra nada. Ese artículo fue escrito por uno que intentó enviar de un sitio de la Generalitat de Catalunya (si la memoria no me falla, no quiero volver a leer basura), la conexión o el servidor falló en ese momento y tardo 3 segundos en montar la conspiración y escribirla en Indymedia para luego enviarla a Menéame… para desacreditar a una empresa y personas con acusaciones completamente infundadas, y falsas. A los pocos minutos pudo enviar de ese sitio, pero esa mierda de acusación sigue allí. Da igual si hace daño con difamaciones.
Fíjate en lo que dice de «Galli». Acusaciones sin pruebas (y falsas), publicación de datos personales (mi domicilio familiar, teléfono, y hasta el DNI… afortunadamente lo han quitado cuando les escribí, pero han preferido dejar lo demás, aunque sin pruebas), y acusaciones de que cometí delitos penales muy graves. ¿Pruebas? Ninguna, simplemente un rebotado porque critiqué en mi blog a un fraudulento «Observatorio Español de Internet». Sí, dando ejemplo de «tecnopolítica hacker». Manda huevos.
No entiendo de qué va esta gente, o las historias que se monta. Yo siempre he dicho lo que me venía en ganas. Sí, me han generado problemas. Recibí amenazas, en mi universidad recibieron varias cartas acusándome de todo. Me generaron problemas con las autoridades de la universidad, afectó a mi trabajo, tuve que cerrar mi blog allí para no volver a tener discusiones con la rectora, ni que me pidan edite un artículo. Me acusaron de pederasta, de haber acosado a alumnas, de haber robado de proyectos de investigación. Recibí decenas de amenazas de demandas. Me acusaron de todo, entre otros sitios en Indymedia. Recibí ataques DDoS (en Menéame y en mi blog personal) para «censurar». Y, por supuesto, fui portada dos veces de Indymedia, no podía fallar. Nunca oculté mi identidad. ¿Sabéis cuántas veces fui detenido, demandado o interrogado? Cero, nada, ninguna, nothing. En mi vida jamás fui citado a un juzgado o la policía en calidad de acusado, denunciado o demandado. Nunca, never. Y jamás me privé de opinar y escribir lo que creí conveniente, ni necesité a Indymedia, sólo en mi blog, sin ocultarme.
Tampoco tuve necesidad de esconderme en servidores lejanos ni protegidos. Simplemente me aguanto las consecuencias, y cuando digo algo es porque tengo pruebas que podría mostrar a un juez. No empiezo a acusar ni difamar a alguien simplemente porque estoy fumado (a veces «fumo»), veo fantasmas en todos sitios, o porque necesito una gorra de papel de aluninio para sentirme libre. Si sabes de lo que hablas, y estás convencido de que tengo razón: presenta las pruebas, publícalo con tu nombre y apellido, hazte responsable de tus acusaciones, aunque sea por simple respeto a la presunción de inocencia de los demás. No vengas después de que por permitir todo tipo de sandeces conspiranoicas es ejemplo de no sé qué leches, cuando se escuda en el anonimato para no presentar ninguna evidencia (nótese la diferencias con Wikileaks, que se fundamenta en analizar y presentar evidencias, eso es -en todo caso- un «ejemplo»).
Estoy con el #15m, quiero una mejor democracia, una democracia real. No me siento representado, me siendo defraudado por los gobernantes, me siento estafado por los bancos y los especuladores, me dan asco muchos políticos, etc. etc. Pero todavía creo en la gente, en la diversidad, el respeto a los demás, el valor de la educación, la honestidad intelectual y, sobre todo, en la presunción de inocencia. Así que no me jodas con tus técnicas de engañar y manipular al personal con que Indymedia es ejemplo de no sé qué leches, es una mierda (te comenté varios ejemplos), incluso en mierdas que acusan al 15M de ser una herramienta y experimento del «Nuevo Orden Mundial». ¿Sabes qué? Con ese discurso tan pretencioso y manipulador actúas peor que los que criticamos y combatimos. Esos que creen que su visión del mundo es la única posible, y que no dudan en manipular y mentir para conseguir sus fines. Esos que anteponen los fines sobre los medios. Eso no es democrático
Pero quizás lo más importante: no ofendas a mi «comunidad». Esa comunidad de hackers de la que me siento partícipe desde antes que tu supieras lo que significa hacker (y que he pagado el precio). Esa comunidad donde lo que importa es hacer código, mostrarlo para que otros aprendan y usen, y sobre todo donde prima la honestidad radical (para bien, y para mal) de show me the code.
No nos ofendas, coño. No jodas. Ni con frases como las citadas, ni ninguna otra que divulgue la ignorancia, el desacreditar anónima y cobárdemente escudado en oscuras conspiraciones. Respeta a la gente. Respeta la racionalidad. No destruyas con gilipolleces lo que estamos intentando construir entre todos, cada uno cediendo. Que no se te vaya la olla. De nuevo: ni directa ni indirectamente, ni con tus opiniones ni las que replicas: no nos jodas.
Ya ya, ni todo es una mierda, ni todo el campo es orégano. Pero a ver si empezamos detener lo irracional, que ya hubo bastante (además de los irracionales violentos que llevan porras, pero eso es otro tema).
Actualización: Fred me pasa un enlace a otro tweet que fue escrito en el mismo contexto y período:
«La importancia de las tecnologías, los hacklabs, el devenir cyborg, los cuerpos y los cerebros unidos» #asambleadry
Definitivamente hay gente que además de pensar necesita leer algo, y que no sea literatura ciberpunk de baja calidad. Les recomendaría You are not a gadget, para comenzar (y conste que estoy en desacuerdo con mucho de lo que dice Jaron Lanier en el libro, pero destila inteligencia, y «humanismo tecnológico»).
Genial artículo. Coincido plenamente en tu visión del 15M. No sé que asignaturas das pero en cualquier caso, lástima que no des clase en mi Facultad de Informática. Un saludo.
Ricardo, tú normalmente no escribes así, por lo que debes estar enfadado de verdad… Por mucho que nos duela, al carro del 15M se van a apuntar todos los que puedan, pero una cuenta de Twitter es eso, una cuenta de Twitter… no le des tanta importancia como para cargarte tu prosa habitual, sencilla de leer y seguir, reflexiva y contundente.
Si me permites, estás «invasiones» desde dentro de nuestra profesión, hablando de ella como si de ilustrados se trataran, sin ningún fundamento que siga el más mínimo rigor científico, son extremadamente comunes. Poco podemos hacer aparte de seguir emprendiendo y colaborando con gente seria, y aislando a estos cuatro balas perdidas.
Y te lo dice un compañero de profesión sin apenas formación que le respalde.
Un saludo.
El whois de indymedia.org es de finales de octubre de 1999, eso es 30 dias antes de la movilizacion de Seattle, y de hecho se estrenaron coordinando esa movilizacion -y no se si la de Atenas de unos dias antes, que fue el pistoletazo de salida-, pero no anticipandola realmente. Despues de Genova, tambien se debilitaron los indymedia. En Madrid, donde hubo varios amagos de reorganizacion, todavia aguantaron nodos de la ACP y en particular de Radio Luther Blisset que ayudaban algo a la coordinacion local, aunque bastante en paralelo con el boca a boca y los SMS. Supongo que en el resto de ciudades habria cosas similares. Despues de, digamos, el 2004 o 2005, ni eso.
Pensaba que rebelion.org era anterior, por cierto, pero el whois es del 2000, igual esta mal. Spunk.org es de 1997, pero no cubre un espectro de izquierda amplio. Tao.ca y Pangea.org son tambien de esas epocas, pero mas bien se movian como proveedores de alojamiento para otros grupos. En cualquier caso, coordinaban eventos organizados a pie de calle, pero no «anticipaban».
Ok, rebelión tardó en tener dominio propio, se alojaba en eurosur.org. Aqui hay una portade de 1997 http://web.archive.org/web/19971015221228/http://www.eurosur.org/rebelion/portada.htm Por cierto que ya entonces «Un estudio revela las coincidencias del PSOE y el PP en el Congreso de los Diputados» :-DD
Hablando de páginas (voltairenet, rebelion, kaosenlared…) el movimiento anticapitalista mundial . ¿En qué año toma el poder Hugo Chávez?. ¿Cuántas de estas páginas replican contenidos?. ¿Por qué todas ellas se hacen tanto eco del 15M (menos voltaire, para algo son franceses)?.
En fin, preguntas que uno se hace después de unos años viviendo en América Latina y ver que España viene a ser lo mismo.
Mira, Galli, una cosa es que te joda algo que se ha publicado en Indymedia y estés resentido. Y otra muy diferente que pretendas colarnos que toda la bilis que vomitas sobre ellos es real.
Que no digo que el que publicó ese tweet tenga cerebro siquiera, pero tanto demonizar a Indymedia pareces el grupo PRISA con Cuba.
Especialmente el párrafo que pego debajo es digno de telediario.
«¿De qué coño váis? Indymedia es una repositorio de basura conspiranoica y difamación anónima. ¿La basura de chemtrails? Está en Indymedia. ¿La basura de terremotos provocados por HAARP? Está en Indymedia. ¿La conspiración cansina y ridícula del 11S? Está en Indymedia. ¿La gilipollez de Illuminati? Está en Indymedia. ¿El nuevo orden mundial? Está en Indymedia. ¿La subnormalidad de los reptilianos influyendo hasta al 15M? Está en Indymedia. ¿El 11M y que fue ETA como afirma Pedro Jota? Está en Indymedia. Todas publicadas, estuvieron en portada, sin ningún tipo de crítica o filtro editorial. Todo da igual, lo supremo y lo gilipollas.»
En primer lugar: en Indymedia puede publicar cualquiera. Como en menéame. La diferencia es más bien ideológica que técnica: en Indymedia se publica todo por orden. Se escoge una noticia cada unas pocas semanas para que pase a portada en grande (ninguna de las que has enlazado). Y el resto se quedan en la columna en chiquitito. Cualquiera puede publicar, sin ningún tipo de filtro: ni dictadura de la mayoría ni administrador ni nada similar. Como digo, es una cuestión ideológica (dado que menéame es software libre lo podrían utilizar sin problemas, corrígeme si me equivoco).
Podría atacar a menéame de ser un repositoria de basura conspiranoica y difamación anónima dando enlaces similares a los tuyos:
Chemtrails: http://www.google.es/search?q=site%3Ameneame.net+chemtrails
HAARP: http://www.google.es/search?q=site%3Ameneame.net+haarp
11-S: http://www.google.es/search?q=site%3Ameneame.net+11s
Illuminati: http://www.google.es/search?q=site%3Ameneame.net+illuminati
NWO: http://www.google.es/search?q=site%3Aindymedia.org+nuevo+orden+mundial
Reptilianos: http://www.google.es/search?q=site%3Ameneame.net+reptilianos
11M-ETA: De esta te libras. Porque no tengo ganas de buscar y en la primera página no salen.
¿Ves qué facil es atacar? Ahora pensemos antes de atacar y utilizar la demagogia.
Ten en cuenta que, en primer lugar, cada Indymedia es independiente. Lo que escriban en un Indymedia (Madrid) no tiene nada que ver con los otros (Barcelona). Una de las características de Indymedia es que cualquiera puede publicar, cualquiera puede leer y cualquiera puede opinar. Eso implica que habrá artículos de calidad escritos por gente anónima (los hay a patadas), artículos mediocres, opiniones personales, y… spam y magufería. Es trabajo del lector escoger entre todo aquello que se le ofrece haciendo uso de su capacidad crítica. En ningún momento pretenden darlo todo masticadito: tu capacidad de elección es tuya.
De todas formas, no suelo ver tanta conspiranoia como dices.
Analizaré tus enlaces. El análisis seguramente se podría aplicar a los míos tal cual.
Chemtrails: Artículos (en tu enlcace) de Baltimore, Argentina y San Diego. Ninguno de Barcelona o alguno más cercano. Vamos, que no puedes juzgar a barcelona.indymedia por lo que escriben en Baltimore. Me he tomado la molestia de buscarlo en Barcelona y la mitad de los enlaces son comentarios que atacan el tema de los chemtrails y lo ridiculizan.
HAARP: Todas las entradas de países de sudamérica. Busco en Barcelona. Encuentro pocos artículos sin comentarios. Supongo que no han recibido ninguna atención. De hecho aquellos artículos que he leído de Indymedia tenían siempre varias decenas de comentarios como mínimo: estos no llegan a los cinco. Dejando de lado que, aunque no esté relacionado con terremotos, HAARP existe y es peligroso. Busca tú en wikipedia, a ver si así aprendes a buscar en condiciones.
11S: Sobre esto tengo mis propias «deformaciones subjetivas», así que aquí no me meto.
Illuminati: Abro los enlaces tal cual. Los dos primeros no los entiendo (no están en un idioma que entienda). En el tercero hay pocos comentarios(3). Uno de ellos ridiculizando al autor y recomendándole un psiquiatra. En el siguiente todos los comentarios se burlan del autor. Salto los que están en inglés. El siguiente habla de un graffiti (muy feo, por cierto). El siguiente habla de satánicos, error de Google. El siguiente: 8 comentarios, 3 en blanco, 1 atacando al autor.
Por supuesto el número de comentarios no «demuestra» nada científicamente. Pero por experiencia artículos con tan pocos comentarios no los lee ni dios. Visita cualquiera que esté ahora en portada.
NWO: Existen libros serios hablando sobre el tema. Que unos cuantos sean magufos conspiracionistas no implica que lo sean todos. Te recomiendo alguno de Noam Chomsky.
Reptilianos: Los pocos enlaces que entiendo apuntan a comentarios dónde se cita a los reptilianos para burlarse de su supuesta existencia.
11M-ETA: Los artículos datan del mismo día en que sucedió. Ya ese mismo día hay comentarios en contra de los conspiracionistas.
Pese a ello, con el gobierno mintiendo descaradamente, espero que coincidas en que era necesaria más información. Por supuesto que mucha información es pura basura. De nuevo no está todo masticado: se trataba de las primeras noticias sobre el tema. Alguna acertó y muchas fallaron. Pero una cantidad importante de gente pudo estar pensando sobre el tema y buscando información en esos primeros y oscuros días.
No se puede tener todo: si quieres rigor no busques en internet sobre un tema de actualidad sobre el que mienten los medios y el gobierno. Espérate a que salga un libro y lo compras.
A todo esto, apuesto que en Menéame las cosas fueron muy diferentes (si ya existía).
Resumiendo: que alguien haga un tweet nombrando a Indymedia que te ha molestado no implica en en Indymedia merienden bebés.
Es lo que tiene la lengua, a medida que transcurre el tiempo se van incorporando nuevos vocablos. La mayoría tienen una vida efímera y son olvidados, mientras que otros acaban siendo aceptados.
Uno podría pensar que tecnopolítica es una politica pragmática dirigida por técnicos, como los planes de estabilización y desarrollo acaecidos en los años 60/70 en la época que se acuño los terminos tecnocracia y tecnócrata.
Pero dentro del contecto actual «anticipación tecnopolítica» hace referencia a crear opinión y movilización política utilizando internet. No es correcto, pero se entiende.
Hacker no es utilizado como sustantivo sino más bien como un adjetivo para enfatizar que los hacen anticipación politica son personas que tienen conocimientos de la red. Tiene cierta connotación despectiva. Es muy frecuente tildar de hacker a cualquiera que sepa enviar un email.
Lo de Indymedia siendo decir que es la primera vez que lo leo, de modo que me pierdo.
Personalmente el 15M me parece una gilipollez antidemocrática a la que han sucumbido cuatro incautos, pero si me parece correcto que todo el mundo pueda opinar libremente de cualquier cosa por cualquier medio y en cualquier lugar. El debate nos enriquece a todos, y no veo el problema de que alguien publique un pequeño texto en twitter.
Siento cierta pena por el autor de este blog, pues a diferencia de muchos de nosotros tiene doble ración de politicos que no le representan aunque solo critica por sistema a los de un lado de atlántico. En mi opinión los otros son bastante peores pero seguramente indignarse con ellos es menos divertido.
Bravo
Mis conclusiones del post:
-La limitación de caracteres de Twitter no da para deliberar, reflexionar ni crear contextos. Solo sirve para tratar temas que ya sean comunes, como los de la agenda pública.
-El 15-M no parte de un proceso deliberativo previo que le de sustento, quedando a merced de corrientes populistas, aprovechados, despistados y cualquiera que no tenga nada mejor que hacer que festejarse a si mismo.
Por cierto, según Stallman se puede hackear sin tocar una computadora.
«Hackear, usando la palabra inglesa, quiere decir divertirse con el ingenio -cleverness- usar la inteligencia para hacer algo difícil. No implica trabajar solo ni con otros. Es posible en cualquier proyecto. No implica tampoco hacerlo con computadoras. Es posible ser un hacker de las bicicletas. Por ejemplo, una fiesta sorpresa tiene el espíritu del hack, usa el ingenio para sorprender al homenajeado, no para molestarle. Hay algo también en común con el héroe medieval, la idea de mostrar la propia fuerza, a veces en competencia con otro, no por dinero, sino para mostrar fortaleza, identidad.»
Richard Stallman en una conversación con David de Ugarte en 2003
Era cuestión de tiempo, ya la primera semana se empezaron a ver cosas en las acampadas que daban mucho miedo y repelús, por ejemplo, cuando empezó la tontería esta de la neolengua debido a presiones del lobby feminista. Y la gente traga porque si no tragas, eres un maldito machifascista o cosas peores.
Cuando empezó #nolesvotes esto no ocurrió porque se mantuvieron bien claros los principios y las motivaciones y cuando dió el salto a la calle no quedó en manos de gente que se creía con una legitimidad especial para dirigir un movimiento que no les pertenecía y del que se adueñaron solo por el hecho de montar un campamento que, tras la primera semana, daba auténtica vergüenza ajena llena de maguflautas (recordad el reiki, la biodanza y chorradas por el estilo) y por otro, vergüenza ajena pidiendo cosas como si fueran necesidades. Eso sí que me molestó más que ninguna otra cosa, ver las listas de necesidades y ver cómo abusaron y hasta qué punto de la buena voluntad de la gente. Yo tengo claro que muchos fueron allí a unas vacaciones pagadas en un campamento hippy y que el resto se la traía bien floja. Porque allí no ibas a poder participar a menos que comulgaras con ellos porque te negaban el megáfono.
Cuando la mayoría estaban (estábamos) centrados y comprometidos en una meta muy clara y simple como era buscar un cambio político partiendo de una serie de mínimos apareció toda una nube de sí, perroflautas, que se pretendió adueñar del movimiento y que en gran medida lo han logrado. Gente que está más que acostumbrada a este tipo de cosas fueron tendiendo a movimiento okupa y el hecho de convertirlo en un movimiento asambleario ya no me hizo ninguna gracia precisamente porque en ese tipo de movimientos se mueven estos como peces en el agua y lo echan todo a perder.
Esto de la neolengua solo hace más palpable hasta qué punto de patetismo han llegado al convertir el hecho de protestar de un cierto modo en el fin en vez de en los medios para lograr otro fin. Se ofendieron muchísimo cuando la gente empezó a tomar iniciativas en la red al molestarles el rumbo que estaba tomando la calle y empezaron a lanzar virales y a intoxicar al respecto diciendo que nada que no salga de ellos les representa, demostrando una vez más que ellos solo están ahí para alimentar su ego y que no admiten nada que no salga de sus comités perfectamente controlados.
La ola de estupidez sin límites que rodea esos comunicados no es más que un pequeño síntoma de la enfermedad que se empezó a ver desde el 16 de mayo.
Este parece ser el twit original: http://twitter.com/#!/transpotter80/status/98827081722507264
Lo peor de todo, es que esos casos no son los únicos
Por desgracia estamos rodeados de oportunistas de este tipo, que en cuanto tienen la menor ocasión usan términos extraños para la mayoría. Se llenan la boca con los tecno, nano, bio, eco, hacker, … Pero como es imposible saber de todo, utilizan el desconcierto a su favor. La pregunta sería: ¿como ellos han descubierto «la verdad»? No nos encontraremos con la realidad como respuesta sino la iluminación. Aunque trataran de convencerte con datos y más datos de experimentos que son irreproducibles, vamos que están amañados…
Gallir, estoy de acuerdo con los usuarios que, siendo cómplices contigo, se te han puesto -por esta vez- críticos. Sólo diré (y lo siento XD) que gracias por hacer publicidad de indymedia (no la conocía) y si aún siguen diciendo cosas difamatoras a tu nombre, puedes gratuitamente «chivarte» a http://www.agpd.es para que la Agencia se cobre una multa ¡Y ánimo!
Otro apunte: aunque tu definición de hacker actualmente es la más correcta, la más antigua hace mención a aquellas personas que eran preguntadas (generalmente en el ámbito académico) para resolver las lagunas que se quedaban a nivel oficial. De ahí nació el underground (versión histórica que mal desarrollada nos lleva a afirmaciones conspiranoicas que, por ejemplo, no es aceptada por la Guardia Civil tecnológica… – mucho lío).
Te podría hablar de muchos movimientos «hackers» (no sé si tecnopolíticos XD) que, sin incluir código, estuvo ayudando a las administraciones públicas sin que nadie lo supiera (¿underground?). Te podría hablar de incluso movimientos sí reconocidos pero por su trascendencia tradicional: como las mancomunidades de los Hombres Buenos en Murcia para resolver los fascinantes problemas de la administración del agua (así como otro equivalente creo que por la Comunidad Valenciana)… Ahora bien, esas mancomunidades seguro que no se autoconsideran hackers, y menos aún hackers tecnopolíticos XDD.
En definitiva, que el tío dijera una alucinación que podría encajar de casualidad con algo…. XDDD ¡Pues mira! ¡Qué se le va a hacer! XDD ¡Yo simplemente cada vez que veo algo así me parto el eje! ¡¡No te quemes hombre!!
Fue en la película MiB donde el personaje de Tommie Lee Jones coje una revista de prensa amarilla y dice: «… bueno es que a veces hasta aciertan» XDD
A propósito, un apunte, aunque sea solo por curiosidad; si realmente el twit original es el que menciona dogdayfear, entonces la frase original era:
1) «The importance of indymedia or hackers is key to anticipate technopolitical fights»
La importancia de indymedia o de los hackers es clave para anticipar las luchas tecnopolíticas.
Hace referencia a la necesidad que tenemos de ser partícipes en la ingeniería social.
2) El sujeto NO es del 15M, sino del 15O
Los del 15O defienden que quieren hacer un referendum, en las asambleas de dry parece que se desmarcaron de ese grupo porque querían independizarse de los resultados de dicha intención. Huelga mencionar que los del 15M son más reaccionarios que los del 15O…, aunque para gustos colores.
Un abrazo.
Cuando todos los días del año estén ocupados no sé que haremos… 11S, 15M 4F, 9J, 15O… :p
Curiosamente la ponencia original tenia el titulo en castellano,
TALLER/DEBATE “2001-2011 De Génova al 15M.Movimientos altermundistas” Introduce Carlos Mártinez (ATTAC)
Asi que o bien alguien lo solto en ingles improvisando, o bien es una traduccion al ingles de una frase en castellano que luego se ha vuelto a traducir al castellano.
En todo caso, me autopongo un +1 por haber acertado que hablaban del 2001 y no del 2011. Por cierto, la cumbre de Genova fracaso ¿no? La que fue un exito fue la de Seattle.
Esa comunidad donde lo que importa es hacer código, mostrarlo para que otros aprendan y usen, y sobre todo donde prima la honestidad radical (para bien, y para mal) de show me the code.
Claro, Galli, pero no te olvides de ésto:
¿Por qué empezó a programar con código abierto?
Es sencillo. Si tenemos a mucha gente trabajando en una idea, será más fácil saber por qué algo no funciona y encontrar una solución. Si yo uso un programa de Microsoft y no me funciona, lo único que haré será enfadarme más y más. Yo empecé a trabajar en código abierto porque me ganaba la vida como científico y programar era una de mis tareas. Si hacía accesible mi trabajo a todo el mundo, tendría a miles de personas ayudándome. Si lo hacía en privado, sin embargo, mi trabajo no se extendería.
¿Recomendaría a todo el mundo programar con código abierto?
No. La única razón por la que el código abierto es posible es porque los que lo utilizan tienen otras fuentes de ingresos. La gente que escribe software tiene que ser pagada y, si todo el mundo lo hiciera en código abierto, ¿cómo se ganarían la vida los programadores?
http://is.gd/iwUemy
Por cierto, yo también voy a recomendar un libro que me pareció buenísimo, digno de cualquier gurú de la informática escribiendo sobre literatura:
http://is.gd/xVDHnI
5’45 me parece muy poco para tal obra maestra. Una pena que ese no se pueda descargar (evidentemente…). Supongo que para quién no sabe distinguir entre el Quijote y el libro que recomiendo da lo mismo.
Saludos.
Yo fui miembro de indymedia Barcelona hasta septiembre de 2003. Y acabé harto de muchas de las cosas que comenta el sr. Galli, y de hecho unos cuantos ex- montamos otro proyecto que es exactamente lo contrario de indy: publicación filtrada por editores de noticias y artículos de opinión contrastadas -hasta dónde podemos y si hay errores los corregimos- y sin comentarios. Igual es una solución incluso excesiva, y sí, somos de una determinada cuerda política, que le vamos a hacer, y probablemente no veremos algunas cosas como el sr. Galli -cosa que no quita el sueño ni a él ni a nosotros, es lo que tiene ser adultos-. Pero es que hay que empezar a tener claro que herramientas como indy hacen mucho más daño que bien a esta determinada cuerda. Técnicamente obsoleta. Políticamente mucho más obsoleta, el tótem de la libre publicación sin filtros es simplemente un ventilador de basura donde el lector tiene la obligación de filtrar él mismo entre el jardín de mierda. Ya me dirás.
En Meneame también ha habido muchas gilipolleces en portada y podría ser atacada de la misma forma si no supieramos que es la contribución de los usuarios los que hacen que esas informaciones vayan así. Cada colectivo editorial de Indymedias locales decide que política se va a llevar para poner en portada las noticias que los usuarios suben, por lo tanto, creo que atacar a la herramienta en sí no tiene ningún sentido Ricardo. Indymedia sí sirvió para mucho, para informar de cosas muy serias cuando los medios generalistas no lo hacían (hay ejemplos, y varios), antes de que existiesen blogger, wordpress, etc…
Tu hablas de las consecuencias, Ricardo, en algunos paises las consecuencias son la muerte (por ejemplo el movimiento sindicalista en Colombia -y no me digas que miento porque hay decenas de ejemplos-), así que sí creo que una herramienta que intente ser anónima es necesaria.
Algunos colectivos -no conozco todos por lo que no puedo generalizar como tu haces- sí trabajan para filtrar noticias, ocultarlas o eliminarlas cuando se dan datos personales o no son ciertas. ¿Has intentado ponerte en contacto con el colectivo editorial del Indymedia en cuestión? Muchos colectivos de Indymedia no sólo apoyan el 15M sino que trabajan activamente en sus asambleas, así que decir que Indymedia ataca al 15M de alguna forma es una estupidez.
A lo mejor si en lugar de nosque.indymedia.org se llamase noseque.wordpress.com te gustaría más. Pero sí, hay gente que intenta trabajar de forma colectiva y de otra forma en la información desde la ciudadanía. Y aunque te duela, sí, hay hackers trabajando dentro de Indymedia y sí, hacen código, y sí, saben administrar servidores y no sé cuantas cosas más…
Viendo la libertad completa que da Indymedia para publicar y los resultados que obtiene. Escuchando a a Sampedro por otro lado al respecto de lo idiota que es la gente en general por el adoctrinamiento que ha recibido (la frase no es literal por supuesto, sólo transmito la idea), no me queda más remedio que pensar que efectivamente, la mayoría son-somos gilipollas, altamente sugestionables y con escasa base cultural.
Con esos mimbres, el perroflauta, el new age, el seductor tiene todas las de ganar sobre el reflexivo, el estudioso de las problemáticas y de su raíz.
No hay nada que hacer contra el populismo.
Este populismo no se queda ahí en lo bajo, se extiende hacía la ciencia popular (Punset, Amazings, etc.), la economía, la política.
Es en el fondo un problema de educación, una educación no reforzada, no planteada para hacer pensar a su prole.
A día de hoy, es mayoría la gente que mueve una u otra bandera y vive y muere por ella, por su selección de fútbol, por su religión, en definitiva, por sus ideas irracionales sin fundamento alguno.
Es esta gente que nunca entenderá nada la que domina el voto sin saberlo, la que compone la mayoría del movimiento 15M o la mayoría de uno u otro partido político.
Son por otro lado cuatro los Gallir, Dans, Sampedros, etc. Gente honesta e inteligente involucrada con ese ser humano que en su mayoría no les entiende ni les entenderá nunca.
Quizá ya es hora de que admitamos que la gente en general tiene pocas luces y no puede dejarse en sus manos el devenir del mundo.
Esto lo entendieron los políticos hace tiempo, sí esos que luego desdeñan a quién los votan, esos que convencieron a toda la gente, en su idioticia, que tenemos el mejor de los sistemas posibles.
Lo entendieron los políticos pero erraron en la solución: Servirse en vez de venir a servir.
En el fondo eran y son también «gente», más gente, las hordas de abanderados, religiosos, politicos, amas de casa, jubilados, funcionarios y demás que llevan a cabo sus actividades sin entender el por qué y sin entender si ello beneficia al ser humano, arrollando con todo y con todos.