Etiquetas

, ,

Hace un par de días hablé sobre #nolesvotes en el podcast chileno El Test Ácido. En él me preguntaron si habíamos diseñado una métrica para medir el efecto de #nolesvotes. Contesté literalmente «no» y luego di las razones (lo digo de memoria):

Un resultado positivo serían 1.000.000 de votos, 2.000.000 era algo muy difícil y sería «revolucionario» […] Aunque haya diferencias notables, no se podría medir en qué grado influyó la crisis, la gestión, el #15m y #nolesvotes…

También me dijeron que una diferencia de 3 puntos porcentuales (unos 600.000 votos) ya sería notable, a me pareció que sería una diferencia ínfima. Lo cierto es que es casi de 5 puntos, y aún así no se podrá convencer a nadie.

Lo único más o menos relevante a comparar es la suma de los tres partidos (PSOE, PP y CiU) a los que #nolesvotes proponía no votar con las elecciones anteriores del 2007. Estos son los números de la página de MIR, en el apartado total estatal con el 99,37 escrutado (captura).

Es decir: la suma de PP + PSOE + CiU pierde 1.119.554 votos, o 4.96 puntos porcentuales, comparados con las elecciones del 2007.

Sí, la respuesta obvia que estarás pensando es que sólo ha perdido el PSOE. Es verdad, además ya sabíamos del seguro descalabro del PSOE y que el PP tendría números similares (fallé sólo por esos 2 puntos):

Pero los más de millón y medio de votantes no han desaparecido, y podrían [o no] haber sumado todo ese millón y medio de votos al PP, por lo que la diferencia podría haber sido mayor. Pero ya es hacer demasiada «cocina» basada en presunciones. Lo cierto es que esos son los números y que en la suma es lo que yo consideraba como posible (y cuando comenté a otros me decían que no podía ser).

También aumentaron considerablemente los votos en blanco y nulos, y es para tener en cuenta y analizarlas con precaución. La interpretación inmediata es que ¡sería la cuarta fuerza política! Sólo un político idiota no tomaría en cuenta estos datos. Actualización: este gráfico da otra perspectiva.

¿Cuál es mi opinión?

  • Que #nolesvotes y el #15m sí afectaron a los resultados, aunque no sabría precisar más. Que cada uno haga su análisis con trasvases de votos entre PP y PSOE en otras elecciones locales con situaciones similares (que pierda el partido gobernante).
  • Que el PP no debería festejar tanto, con el desastre de legislatura, crisis histórica, parados batiendo todos los records históricos y mundiales, quejas y manifestaciones, no llegó a subir ni 2 puntos porcentuales sobre las anteriores elecciones locales.
  • Que «gracias» a la injustísima Ley Electoral que tenemos (y en cada autonomía/municipio), el PP se lleva muchos más alcaldes y concejales de los que «toca».
  • Que ni en #nolesvotes (lo dije en mi tweet antes de conocer cualquier resultado) ni el #15m pudieron convencer y seducir a los votantes de derechas. Es el trabajo que queda pendiente para «hackear» el sistema y/o presionar para que haya un cambio de la Ley Electoral.
  • Que a los votantes de derechas poco le afectó el nivel de corrupción, a pesar que se pusieron esfuerzos en denunciarlas a través del Corruptódromo. Esto es quizás lo más triste, aunque cabe matizar que no tienen demasiadas opciones de partidos de esta ideología, el PP acapara el espectro ideológico de «derechas» casi en su totalidad (y que UPyD parece ser incapaz de captar a nivel estatal).
  • Que nos queda mucho trabajo, cambiar el discurso y seguir trabajando en consensos de mínimos para seducir a todos los votantes, especialmente los de derechas. La sociedad es diversa, hay que reconocerlo y trabajar entre todos. Radicalizando el discurso sólo los aleja y pasa lo que pasó hace unas horas.
  • Que obviamente el PSOE desencantó mucho a sus [ex] votantes (yo incluido [*]) y que le castigaron duramente. Creo que este partido tendrá que cambiar muchísimo, incluida la forma de «conversar» con la ciudadanía y que sus afiliados/simpatizantes/activistas sean un poco más humildes y no se crean en la posesión de la verdad, ni que todos los críticos son unos «fachas». Es hora que salgan de su cámara de eco.
  • Tengo una sensación agridulce, un poco más agria que dulce. Pero hay que aprender, corregir y seguir. Al menos hoy un partido, el de gobierno, aprendió la lección «duramente». Y quizás ahora deje de bloquear leyes como la de transparencia, o la modificación de la Ley Electoral (que le acaba de disparar en el pie). Y si no lo hace ahora, que se acuerde en el futuro.

Postadata: Prefiero «sufrir» gobernando a un partido que no votaría -al fin y al cabo, esto es normal en una democracia-, antes que votar en contra de mis principios y sólo «para que no ganen los otros». Eso debe acabar, y es lo que reclamamos desde #nolesvotes. Con una Ley Electoral más justa la historia hubiese sido diferente, pero sólo PP y/o PSOE podían iniciar su cambio. No lo hicieron. El único culpable de la derrota del PSOE es el PSOE, nadie más. Que no pretendan que los demás asumamos parte de sus culpas, o que los afines al PSOE ahora hagan afirmaciones tan sensacionalistas como «se acabó el bipartidismo» (como hizo Ignacio Escolar). Haberlo pensado antes.

[*] Ya dije a quién voté, lo enlazo otra vez, dedicado a todos esos que me acusaron que  trabajaba para UPyD (periodistas incluidos 😦 )