Etiquetas
1.- OBJETIVO DE #NOLESVOTES. Las personas que apoyamos a la iniciativa #nolesvotes desde sus inicios, a la vista de la catarata de tergiversaciones vertidas por políticos y medios de comunicación, queremos recordar y subrayar que la iniciativa en ningún modo promueve la abstención, y que surgió para hacer una llamada al ejercicio del voto responsable el próximo 22-M. La iniciativa pide específicamente que no se vote a los partidos que responden a intereses distintos a los de la ciudadanía: PP, PSOE y CiU, pero recomienda que en su lugar se examinen otras opciones. La iniciativa no pide el voto para ninguna opción concreta: el voto es responsabilidad de cada ciudadano.
2.- HAZ DE TU PÁGINA UN CARTEL ELECTORAL. Las calles están llenas de carteles electorales, pero muchas personas no se ven representadas en ellos: la intermediación hizo que la política sea cada vez más lejana al ciudadano. Para subsanar tal déficit democrático, proponemos que todo ciudadano que así lo desee pueda convertir su blog, su web, su muro o su twitter en un «cartel electoral» del movimiento. Si quieres respaldar esta iniciativa, convierte tu sitio en Internet en un cartel electoral antes de las 24 horas del próximo día 20 de mayo, con el logotipo de #nolesvotes o de las plataformas con las que simpatices, y el texto “ni PP, ni PSOE, ni CiU”.
3.- COLABORACIÓN DISTRIBUIDA. Te invitamos a copiar este texto y construir páginas de enlaces que referencien todos los sitios que dan apoyo a la iniciativa. De igual modo, invitamos a los demás colectivos que comparten nuestra propuesta a que lleven a cabo acciones similares. La fuerza de la red reside en la distribución y colaboración entre sus nodos.
4.- TÚ ERES EL ALTAVOZ. Tan importante es la red como la calle: no te limites a actuar en internet. Levántate y explícaselo a todos tus conocidos, especialmente a aquellos más vulnerables a la propaganda en los medios de comunicación masivos.
5.- ACCIÓN. No te quedes en casa el domingo 22. Sal a la calle y ejerce tu derecho al voto. No votes a quienes, actuando abiertamente en contra de la voluntad e intereses de los ciudadanos, han convertido la democracia en una burla de sí misma. Por la participación democrática activa: ni PP, ni PSOE, ni CiU.
#nolesvotes
Más información
Manifiesto de #Nolesvotes |http://www.nolesvotes.com/
Wiki colaborativo #nolesvotes | http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Portada
Twitter #nolesvotes | http://twitter.com/#!/search/nolesvotes
Facebook #nolesvotes | http://goo.gl/4Nmj1
Material gráfico #nolesvotes | http://goo.gl/dbGAb
Pingback: #nolesvotes: por un voto responsable
Lo acabo de comentar en el blog de David Bravo, pero voy a hacerlo aquí también: Falta hacer hincapié en las consecuencias directas del voto en blanco.
Por las discusiones que he tenido en los últimos días, muchos desconocen que existe una cuota mínima de votos para la representación que aumenta a causa de los votos en blanco, y son estas personas las que, sin pretenderlo, están perjudicando aquello que persiguen.
¿Ciudadanos en Blanco?
http://goo.gl/tcQfn
Estaria bien alguna iniciativa contra la desinformacion. Repartiendo pegatinas q la gente pueda pegar por la calle, con el simbolo de #NOLESVOTES y debajo alguna leyenda como «Voto responsable: Ni PSOE, ni PP», dejando claro lo q se pretende. Al menos q la gente lo vea en sus calles.
Pingback: NO LES VOTES | Dark Place Of Frozen Tears
Resulta irónico ver Ads de Google sobre candidatos del PP a alcaldías en blogs y páginas afiliadas a #nolesvotes.
¡jejejeje!
Una oferta diferent des de fora de la política, amb mirada només local.
Ni PP, ni PSOE, ni Ciu. NI IU.
Pingback: #nolesvotes: por un voto responsable | Linkeando: La Isla Buscada
Pingback: BeOSmAn's Blooog | #nolesvotes: por un voto RESPONSABLE
En general estoy bastante de acuerdo con el planteamiento de #nolesvotes, es más he hecho campaña en mi circulo de amistades. Pero hay un punto que no comparto del todo:
CiU: en estos momentos en Catalunya después de 2 legislaturas ganadas por PSOE+IU+ERC y habiendo conseguido un descontento generalizado (aunque limpiaron algo de la etapa anterior) CiU era ahora la alternativa lógica.
CiU Representa un cambio para Catalunya, nuevas ideas, las compartas o no.
PP/PSOE son la imagen de la corrupción, el bipartidismo caziquista del siglo pasado que continua aferrado al poder. Hay de deshacerse de ellos (ni que sea por una legislatura)
Pero desde catalunya es dificil entener que se coloque en el mismo saco a PP PSOE y CiU. Sí, soy catalan y pienso que incluir CiU es una mala idea en este momento de ilusión renovada por parte de CiU. PP y PSOE nos tiene más que hartos pero CiU ahora mismo platea la duda, por ello creo que no es lo mismo. Aparte evidentemente que CiU sólo se presenta en Catalunya.
Lo siento pero aunque no te guste CiU no es lo mismo.
PD: estoy flipando de decir todo esto, no les he votado nunca a ninguno de los 3… y dudo que lo haga.
Pingback: Jo ja he votat. I tu? « El diari de’n Xesc
Pingback: NO LES VOTES | En boca cerrada no entran moscas
No votar puede interpretarse como desinteres. Voto responsable es el realizado tras analizar las opciones de voto y elegir la que más nos gusta. Voto responsable es el realizado con consciencia de que puede decantar la opción ganadora, si es que dicha opción la considerabamos la mejor.
Problema que tiene, en mi opinión, el #nolesvotes con respecto a las elecciones del día 22: no es lo mismo un gobierno nacional que regional o que local, porque el último (local) en su agrupación va formando los anteriores.Querer castigar algo a nivel nacional con unas elecciones locales y regionales lo veo un desproposito, sobretodo en locales que es donde más peso tiene nuestro voto, y no tiene efecto de castigo sobre los que no quisieron oirnos. Intentar ejercer el ciego voto de castigo en ayuntamientos es perder la oportunidad de conseguir que nuestro entorno más cercano mejore.
En las autonomías, si se puede hacer más daño, pero como comenta @Mynoks, no tiene sentido rechazar la opción, que consideramos la mejor, por ser de los implicados en que dicha ley progresase. El voto contrario les va a doler, pero tenemos que analizar bien la situación actual y las alternativas.
Pingback: Top Posts — WordPress.com
“Esta noche no es posible conectar mi ipone a internet en los alrededores de la Puerta del Sol”. Si yo hubiera pensado esta misma frase hace dos o tres semanas, estoy absolutamente segura que no me hubiera provocado darle tantas vueltas como las que sí le estoy dando hoy, 17 de mayo de 2011. A mí ahora esta dichosa frase me trae absolutamente loquita. Yo ahora mismo tengo un batiburrillo de pensamientos que no soy capaz de determinar. Me sale la vena conciliadora y me digo, nuria, reinicia tu ipone que se ha quedado colgado. Me sale otra vena, la crítica y pienso, nuria, a estos de movistar se les ha caído otra vez la red, vaya tela con movistar. Me sale, incluso, la happyflower y, sonrío y me creo que es tanta la gente enviando vídeos y fotos a sus redes sociales sintiéndose orgullosos, que se han saturado los servidores. El problema de este absurdo lío de pensamientos, el verdadero problema, es que hay una vena que predomina, la otra vena, la mía, la rebelde. Y es cuando empiezo a creer que cabe la posibilidad de que alguien haya sugerido activar inhibidores de frecuencia para evitar que los vídeos y las fotos que vamos a estar enviando saturen las redes sociales y se expandan entre la opinión ciudadana como la lava y mañana seamos más aquí, en esta madrileña Puerta del Sol. Y, sola, me voy calentando y empiezo a hacerme preguntas imposibles. Preguntas que no deberían formularse a estas alturas de los tiempos. Preguntas como éstas: ¿esto se llama censura?, ¿es esto una omisión de derechos?, ¿esto es democracia?. Mientras busco una respuesta que logre calmarme y saciar mi indignación, miro a mi alrededor y voy leyendo “con mis impuestos se paga sanidad, no 35.000 coches oficiales”, “dinero sí tenemos pero nos sobran ladrones”, “la banca siempre gana y no me da la gana” “violencia es cobrar 600€”, “indignados y organizados” y me voy dando cuenta yo misma que la respuesta que estoy buscando la tengo ante mí. Me pongo un poquito de puntillas, debemos ser miles. Y en muchas ciudades. La respuesta es retórica pero es ésta, qué más da ya si es o no democracia, qué más da si nos censuran, si nos obvian o si nos suprimen libertades. Lo verdaderamente importante de todo esto es que ya nos hemos cansado de estar callados, es que ya hemos salido a las calles. Ya se huele el cambio, se palpa. ¿Será verdad aquello de que el pueblo unido jamás será vencido, aquello que yo misma he entonado tantas veces en 36 años? ¿Será verdad que ya nos hemos unido y ahora queremos defendernos a nosotros mismos y exigir justicia y ganarnos respeto y mostrar y demostrar que nuestra opinión va mucho más allá si juntamos nuestras voces y nuestras letras y nuestras palabras? Seguro que sí, que debe ser verdad todo esto, que no pararemos y que seremos más cada día.
reflexionar, los del pp estan muy contentos con que exista este movimiento, los del psoe e iu estamos muy preocupados por no haber sabido oir vustras preocupaciones, pero lo que no admito que nos metais en un mismo saco a los que defendemos, sanidad y educacion publica frente a las oportunidades de negocio que plantea el pp sobre estos asuntos, los socialistas hemos aprobado la ley de igualdad entre hombres y mujeres, la ley de dependencia y hemos aumentado las pensiones minimas y el slario minimo como nunca hasta ahora se ha hecho, por lo tanto reivindico que no somos lo mismo y que voteis a organizaciones que puedan desbancar al pp del ayuntamiento y las comunidades autonomas, que son las elecciones que se realizan el dia 22, votarizquierda, pero hoy dia solo iu y psoe tienen posibilidades de juntos desbancar al pp de la poltrona. salud
Francisco no te enteras de que va esto, o más bien si que te has enterado e intentas arrimar el ascua a tu sardina. Si haces un mínimo de autocrítica y me dices una sola cosa que el psoe haya hecho mal (nada de no escuchar a la ciudadanía, equivocarse en las formas pero con intenciones inmaculadas…) Igual tienes algo de credibilidad en lo que dices.
Los amigos del Circo poniendo sus notas de humor para que la gente se eche unas risas mientras cae la lluvia en Sol:
http://twitpic.com/4zcz32
Qué haríamos sin estos maestros de la objetividad…
Por una parte votar a #nolesvotes, parece una alternativa muy útil ya que con ello dificultaríamos la aplicación de ley d’Hont y dañaríamos menos a los pequeños partidos. Por otra parte optar por el voto en blanco facilitaria el uso de ley d’Hont y con ello estaríamos haciéndole un flaco favor a los dos grandes partidos (PP y PSOE), ya que restaríamos poder a los pequeños partidos.
Con todo esto yo me decanto por el «voto en blanco» no por favorecer al «PPSOE» ya que considero que los pequeños partidos al final nutren a los dos grandes partidos con sus apoyos de ultima hora, «engañando» al pueblo, ya sea para conseguir réditos de cara a una mayoría absoluta parlamentaria o apoyando al «PPSOE» en una ley impopular (véase ley sinde). Al fin y al cabo solo es mi postura, tan valido es votar en blanco como votar a #nolesvotes siempre que se haga con juicio y de forma unánime.
Por cierto http://sinmiedoaperder.wordpress.com jeje
Vale, ni IU ¿votamos a la Falange? Lo que hay que leer…
Pensad un poco. Por una salida social y por la izquierda a la crisis de los capitalistas y especuladores.
esto ha llegado a este punto por la culpa y dejadez del mismo ciudadano, al entregar por completo su poder en manos de otros, por no querer ser responsable de sí mismo y de su entorno.
Por favor, Valdría la pena leer este artículo sobre ¿Qué es la psicopatía? http://www.quantumfuture.net/sp/pages/psicopatia.html
Y este otro sobre algo muy importante -La Ponerología- http://www.quantumfuture.net/sp/pages/PP_PP.html
Deseándoles que este movimiento sea para despertar consciencia y trae bien estar a el gran conjunto de los ciudadanos del mundo.
L. Ángela
«Por la participación democrática activa: ni PP, ni PSOE, ni CiU.»
En primero de carrera de «tu» universidad, se estudia una asignatura que se hace llamar «Lógica». Después de algunos años me ha venido a la mente lo que es una paradoja lógica, es decir un sentencia la cual no puede ser cierta en sí misma. Lo comento porque la primera condición «participación democrática activa» no puede ser cierta si se establece como condicionante «ni PP, ni PSOE, ni CIU». Y si la primera es cierta como premisa, no puede ser cumplida la primera, ya que no es democrática la exclusión de partidos, por malos que sean.
Estando de acuerdo con el movimiento social que se está produciendo, del cual espero que siga ahí Lunes 23, Martes 24, … lo que no entiendo es la falta de alternativa. Me pregunto que si queremos llegar a las masas, hay que enviar un mensaje simple, concreto y asimilable.
Venga, y ahora la retaila de que si falacia, si esto, si lo otro … lo típico.
“Por la participación democrática activa: ni PP, ni PSOE, ni CiU.”
En primero de carrera de “tu” universidad, se estudia una asignatura que se hace llamar “Lógica”. Después de algunos años me ha venido a la mente lo que es una paradoja lógica, es decir un sentencia la cual no puede ser cierta en sí misma. Lo comento porque la primera condición “participación democrática activa” no puede ser cierta si se establece como condicionante “ni PP, ni PSOE, ni CIU”. Y si la segunda(*) es cierta como premisa, no puede ser cumplida la primera, ya que no es democrática la exclusión de partidos, por malos que sean.
Estando de acuerdo con el movimiento social que se está produciendo, del cual espero que siga ahí Lunes 23, Martes 24, … lo que no entiendo es la falta de alternativa. Me pregunto que si queremos llegar a las masas, hay que enviar un mensaje simple, concreto y asimilable.
Venga, y ahora la retaila de que si falacia, si esto, si lo otro … lo típico.
(*) corrección
Si los partidos políticos no nos representan. ¿Existe la posibilidad de presentarse a cualquier elección, como plataformas ciudadanas? Es una pregunta
Reivindiquemos el referendum para la aprobación de leyes. Creo que es la máxima expresión de nuestra libertad. Por otro lado, propongo abrir un hilo sobre las reivindicaciones a las que los ciudadanos no debemos renunciar bajo ningún concepto. Ni izquierdas, ni derechas, somos ciudadanos.
Muy divertido un movimiento que pide no votar a PSOE, PP y CIU, y no hace ni una sola referencia al PNV, el partido institucional por excelencia, 30 años atrincherado en el poder en Euskadi, y con control sobre absolutamente todos las instituciones, organismos, empresas públicas y medios de comunicación. Vaya movimiento tan manipulado o por lo menos parcial si no incluye al PNV. Para redondear el esperpento Google Ads ha colocado un anuncio de ‘vota PNV’ en esta misma página.
Gallir, seguimos esperando a que nos cuentes qué fue del freno informativo a #nolesvotes.
Igual va a ser que -entonces- no erais noticia. Pero quiero oir la versión de Los Protocolos de los Sabios de TVE, si es tan amable usía…
Pues entonces va a ser que la única alternativa es IU, la que hace tiempo era la tercera agrupación política en discordia, pero sus votantes parece que perdieron la confianza en IU y ahora son las migajas de lo que fueron entonces. Si o si hay que buscar la forma de renacer como hizo el fenix…
Cito a Tomas, para remarcar una iniciativa politica que nacio en Cataluña, cuyo nombre era «ciudadanos». Pero parece que Agustin prefiere la falange para clamar que no hay otra alternativa si descartamos a IU. Si señor, eso es hablar claro…(fin de ironía)
Pensandolo bien, tampoco sois noticia ahora. La rebelión de Atlas os ha salido comunistilla, por lo que veo…
Puede que no sea el momento de debatir propuestas concretas, pero sí, habrá que hablar de como convertir las tormentas de ideas en propuestas, y en ese sentido creo que es importante tener claro cuales son los errores a evitar.
Propuestas universales para una democracia real. http://bit.ly/krRy9p
Sr. Galli, a parte de leer, también he visto el video acompañado de E.Dans en nuestra querida Mallorca. Dos cositas: La primera es que debería rechazar (dimitir como) llamarse investigador, doctor, científico o cualquier acepción relativa a sus capacidades (que las tiene y muchas) y cualidades científicas. Lo comento porque me ha sorprendido eso de: No caigamos en el error de dar una solución, no vaya a ser que nos clasifiquen (de derechas o zurdas). Acaso no es de un profesor, investigador o científico buscar soluciones a problemas existentes??? porque no en política??? cobardía o coacción???
Segundo: Acerca de los comentarios sobre los sindicalistas: «No vemos a ninguno ahí detras». Mira, conozco a sindicalistas que han acudido a la pza. españa, y apoyan, en su raíz, lo que está pasando. Además son personas, las cuales conozco desde hace 20 años, y tienen tantas o mas inquietudes e ideales que tú. Solo espero que en algún lugar, en algún momento pidas disculpas por tu falta de respeto. Ah! y por cierto, que tienen que ver lo que está pasando con los sindicatos de trabajadores, acaso sabes lo que son? anda, lee alguna de sus bases y después ladra.
Acerca del marco (por dios! no lo llames framework) legislativo e institucional, y sus fronteras, totalmente de acuerdo.
Hay una serie de cosas que creo que nadie desea con independencia de que sean de izquierdas de centro o de derechas:
Ley Sinde.
Imputados en las listas.
Falta de transparencia en la gestión de fondos públicos.
Leyes electorales injustas.
Evasión de impuestos en Paraísos fiscales que no deberían existir.
Independencia del poder judicial.
Falta de neutralidad en la red.
Esta es una propuesta de mínimos a modo orientativo, pero existe una icertidumbre que convendría despejar.
El ideario de mínimos ¿De dónde saldrá? ¿Cómo se implementará? ¿Cómo se podrá a prueba antes de ser presentado?
Chapeau!!! he visto el video en USStream acerca tu opinión sobre la situación actual, y a pesar de que pienso diferente a ti en muchas ocasiones, muy bien por el video. Comparto 100% la exposición. Creo que la inexperiencia, e incluso la ilusión, les está haciendo equivocarse.
Por qué solamente citas a PP, PSOE y CIU?. Y el PNV y BILDU e IU, etc? Todos forman parte de la misma patraña.
Pingback: Week-Log.399
CREO QUE AHORA ES FUNDAMENTAL ESTABLECER UN FORO DE DIÁLOGO Y COMUNICACIÓN ABIERTO EN LA RED DONDE PODAMOS EXPRESAR NUESTRAS IDEAS Y AVANZAR A PARTIR DE ESTAS…
Pingback: #NoLesVotes Sin tu voto no son nada « AQUI hay TOMATE