Etiquetas

, , ,

Un para de preguntas de introducción:

  1. ¿Cuáles son los 100 ó 200 sitios webs que pretenden cerrar [sic] con la ley Sinde?
  2. ¿Cuánto facturan esos sitios para que haya valido la pena cambiar tres leyes, incluyendo una Ley Orgánica, y quitar competencias a los jueces?

Seguro que no lo sabéis, nadie lo sabe, y eso que lo hemos pedido a voces. Pero aún así lo hicieron. ¿Todavía hay alguien que piense que esto es normal en democracia?

Pero aunque es un claro síntoma de la forma de enteder la democracia, información y transparencia a los ciudadanos, seguramente la ley Sinde no es el tema más importante. Hay otros, por ejemplo el tema -fundamental- de la energía.

Os haré cinco preguntas, intentad contestarlas sin recurrir a Google, bastan valores aproximados (no hace falta dejar comentarios, es un ejercicio mental 🙂 ):

  1. ¿Cuánto pagáis en vuestra casa por el KWHora de electricidad?
  2. ¿Cuánto se paga en el mercado eléctrico español por el mismo KWHora?
  3. ¿Cuál es el coste de producción por KWHora en cada una de las tecnologías principales? (carbón, hidráulica, nuclear, gas, petróleo, eólica, fotovoltaica…)
  4. ¿Cuál es la estimación de bajadas o subidas de costes para esas tecnologías para los siguientes 5 ó 10 años?
  5. ¿A cuánto ascendería la factura de luz si pusiésemos todo foltovoltaicas y/o eólicas? (no es pregunta con mala leche, sólo por poner ejemplos que se habla mucho y se oyen afirmaciones como «está en la puerta de nuestra casa» -incluso de catedráticos de la cosa-).

Son preguntas básicas y que todos deberíamos conocer, al menos aproximadamente. Pero seguro que sólo una ínifima minoría es capaz de dar las respuestas buenas. ¿Las razones? Una es el poco interés que mostramos por los números, pero posiblemente la mayor sea que no oímos a nuestros presidentes, vices o ministros dando datos objetivos. Ni a la oposición preguntanto y contrastando datos y ofreciendo alternativas medibles y comparables.

¿Todavía os parece que estamos en una democracia seria? ¿de ciudadanos informados? ¿de debates racionales?

Podría haber también comentado todo el culebrón de los 110 km/hora, y las diferentes teorías y conspiraciones, seguro que nadie sabe todavía cuánto se ahorrará, ni las estimaciones de subidas o bajadas de multas. Pero tanto da, no hace falta, a ver si todavía os hago pensar demasiado.

Con lo guapos y facilongos que son los eslóganes electorales. Y el insulto al adversario político. Pues eso, sentiros orgullosos de lo que hemos alimentado, o no.