Etiquetas
en esa Internet lleno de trolls ladrones fascistas, esto es lo que está encontrando:
Si al final todo es cuestión de empatía, pero no se puede tener empatía a lo desconocido (y ésta disminuye exponencialmente con la distancia respecto a nuestro ombligo).
Bien por Alex, supongo el proceso de inmersión no le debe haber sido fácil ni gratuito. Aunque los periódicos han puesto en portada titulares muchos más frívolos –y erróneos– sobre Internet y la «piratería», no creo que pongan esto. Poke, poke! 🙂
Hay otras frases importantes en el diálogo con David Bravo.
Importante (o chilling effect): lo que responde el PSOE sobre cosas que propuso @AlexdelaIglesia. Tenedlo presente 😦
Ya que estamos, a ver si también se le abren los ojos a Alex (suponiendo…)
Estimado compañero/a Internauta y/o Creador:
A mí es que se me cae el alma al subsuelo… ya no se si llamar al
personal meramente ingénuo, o si pensar que la industria farmacéutica no
solo se ha inventado la castración química, sino también la lobotomía
química.
Si es que ya da hasta miedo mencionar algo sensato, porque se aprovecha
antes el adversario.
Hace días que publiqué lo siguiente como comentario en el blog de
Enrique Dans y en el de David Bravo:
«¿Y si en todo esto… la SGAE y compañía, aunque obtiene una zanahoria…
no fuera más que un oportuno tonto útil?
Otra síntesis de más amplio espectro, sobre cuya lógica quisiera una
opinión más informada:
Hay un detalle que se nos escapa, y no el menos importante… ¿quién
actuaría como la parte denunciante en caso de proceder acciones, ya sean
administrativas o judiciales contra una página web supuestamente
infractora de derechos de propiedad intelectual?
Hasta ahora la parte actora, y que se jugaba sus cuartos bajo su
responsabilidad, es el presunto derechohabiente o en su nombre alguna
asociación privada encargada de la defensa de sus derechos. Si no les
dan la razón… ¿para quién los gastos y eventualmente el marrón de una
indemnización? Para el que pretendía tener derechos.
Si ahora la iniciativa la tiene la famosa comisión… aparte de la
facultad (¡y el peligro!) de invertir la presunción de inocencia,
agravando las posibles responsabilidades e indemnizaciones… si les dan
la razón todos los beneficios son para el derechohabiente titular de los
derechos de propiedad intelectual.
PERO, Y ES UN GRAN PERO…
¿Quién se come el marrón, presuntamente tremendo, si no les dan la razón
cuando un vapuleado propietario de una página web tiene los cojones de
defenderse hasta el final?
¿El supuesto propietario pasivo de los supuestos derechos infringidos?
¿o los sufridos presupuestos generales del estado que alimentamos todos
con nuestros impuesto?
Si paga el estado…
1) A los legítimos propietarios de derechos infringidos les viene
estupendamente.
2) A los falsos propietarios de falsos derechos infringidos les viene
estupendamente.
3) AL GOBIERNO DE TURNO LE VIENE ESTUPENDAMENTE poder censurar por todo
el tiempo que pueda alargar el procedimiento LO QUE LE DE LA GANA,
aunque sea sin razón justificable aparente… pagan los presupuestos
generales del estado a aquellos que tengan los cojones de insistir hasta
el final. O sea que un grupo restringido usará todo el peso de la
maquinaria de estado para FRAUDULENTAMENTE favorecer sus intereses y los
de sus amigos… y la factura es para hacienda que somos todos.
Menudo chollo se montan los corruptos.»
Como ves … ESE PUNTO 3) … es el único que nos puede salvar hoy, si
se le da suficiente DIFUSIÓN.
¡Ya está bien de jugar al parchís, coño! Que somos adultos.
Mételo en Facebook, en Twitter, en lo que tengas a mano como vía de
difusión… que como hoy no arda Troya…
NingúnOtro
http://ningunotro.blogsome.com
Ahora, quizás habría que realizar un debate igual de interesante con los autores literarios. Por ejemplo se podría empezar por aquí. Creo que hay margen para el entendimiento mutuo. 🙂
Corsaria, voy a por las palomitas. Esto promete 🙂
offtopic: ¿caído menéame? Ahora mismo da este error: 502 Bad Gateway
nginx/0.7.65
Saludos,
Falso error, ya funciona perfectamente. 🙂
@corsaria
Sí, había error: http://www.meneame.net/notame/698044
Gracias por preocuparte y avisar.
Ah, bien. Me alegro ya esté resuelto. 🙂
Vamos a mover esta entrada con una entrevista bastante interesante, sobre todo por su objetividad:
http://www.elpais.com/articulo/portada/mundo/distraido/elpepuculbab/20110129elpbabpor_3/Tes