Etiquetas
Hay personas de tu «quinta» a las que conoces hace más de una década por su actividad en Internet y el software libre. Algunas de ellas son personas que casi nadie conoce, salvo un grupo de frikis informáticos (o fotógrafos) que le tienen un respeto casi reverencial. Algunas de ellas las aprecias como amigos de verdad aunque nunca tengas contacto directo, y sólo algún que otro comentario cruzado en algún foro.
Así pueden pasar años sin saber nada de esa persona, y un día, estando en apuros, esa persona te llama para apoyarte, ofrecer ayuda y darte información importante. Así, con el paso de los años descubres que el «mundo virtual» sí crea amistades reales, aunque nunca has podido desvirtualizarlas. Es eso lo que me pasó con David Hernandez, más conocido como Dabo.
Hace una semana por fin pude hacer algo, una tontería, por él (aunque no sé si es al revés). Dabo me pidió hacer un podcast sobre temas para sysadmins donde contase mi experiencia con Menéame, Amazon AWS, MySQL, servidores webs, etc. etc. Por supuesto le dije que sí. Dabo se preparó un enorme guión, lo trabajamos, nos enviamos decenas de correos, grabamos un día (más de tres horas), decenas más de correos, se tomó muchísimo curro para revisar la grabación, editarla y generar un índice de contenidos.
Finalmente acaba de publicarlo, un enorme podcast de 2 hs y 37 min: Kernel Panic, especial SysAdmin.
Yo no puedo escuchar mi voz, me descompone físicamente, así que no sé si es «digerible», tampoco soy un gran sysadmin –lo hago porque es inevitable, aunque también tiene su punto de diversión y desafío– pero espero que sea útil. Para mi no fue ningún esfuerzo: hice lo que me divierte, hablar de lo que hago. El enorme trabajo es de Dabo.
Disfrutadlo, padecedlo, o pasad de él. Pero no echéis la culpas a Dabo, hizo lo que pudo 😉
Bueno, este es uno de esos momentos en los que dices «y ahora qué digo yo»…
Para empezar, aclarar a la posible audiencia que sólo con aprender a pronunciar «ngnix» medio correctamente (lo de mi inglés me lo estoy haciendo mirar) vale la pena escucharlo ;D
Ahora en serio, si no hubiese sido por tu implicación, ganas e ideas, ni el texto que acompaña al post ni el audio serían lo mismo, el trabajo ha sido de los dos, cada uno aportando lo que ha podido y todo basado en experiencias personales.
Yo sólo he intentado documentarlo según iba escuchando (que tampoco me gusta nada oír mi voz-;) porque en este largo camino sin un destino fijo que muchos hemos iniciado, sé por experiencia propia y por lo mucho que me cuesta a veces sacar adelante temas que quizás para otros son más sencillos, lo que puede ayudar un podcast como este (sobre todo por la parte que te toca) cuando empiezas.
Ricardo, en un ejercicio de humildad dice arriba «tampoco soy un gran sysadmin –lo hago porque es inevitable», entonces yo podría decir «Soy el eterno aspirante a sysadmin y también tuve que hacerlo llegado el caso».
Precisamente de lo que más orgulloso que puedo estar, es de haber podido sacar al aire esa faceta tuya de la administración de sistemas que quizás queda a veces (salvo por entradas puntuales aquí) empañada por la larga estela de Menéame.
Efectivamente, algunos hace muchos años que seguimos estos temas con una pasión/obsesión digna de estudio, también la trayectoria de gente que como es tu caso, llevan casi desde que empezaron promoviendo «algo que va más allá del software» (libre).
Muchas gracias por todo, en mi nombre y en el de todo el equipo habitual del podcast, a los amigos como ellos o como tú hay que cuidarlos, a ver si os llega el jamón en fecha !!
Jodd que elaborado está el post. Voy por la hora y cuarto, aplicable total y Ricardo no lo tomes a mal que no es por ti que vaya clase que nos has dejado ahí, cuando leo entradas como esa siempre pienso por que en la facultad no podemos aprender cosas como estas.
Y cuando veo a tios como dabo, que le conocía ya, con ese control sin haber pasado por un aula informática se me rompen los esquemas y encima dice que es un aprendiz…Gracias Ricardo y dabo, hasta hoy pensaba que sabía de sistemas y la web pero voy a cambiar el chip ;(
Pingback: Un podcast para sysadmins
Si es que Dabo tiene una gran capacidad para liar a cualquiera. Un día me dijo de probar a hacer un podcast y ya van 24 episodios. Ten cuidado que repetirás 🙂 🙂
En su dia dabo también me propuso formar parte del podcast y todo hay que decirlo. … dabo es alguien al que no puedes decirle que no y aquí estamos todos haciendo lo que se puede. Ricardo ahora dabo tendrá que mandarte un jamón, este numero 23’5 del podcast no ha tenido precio al menos para alguien como yo que siempre intenta seguir aprendiendo conforme va creciendo que como tu bien dices no es que aprendas por aprender si no porque te ves en la situación y prácticamente se te hace necesario.
Muchas gracias por la info compartida y espero que te animes otro dia, ha sido un placer 😉
Deseando estoy de «hincarle» el diente (ahora mismo estoy en el trabajo)
Me da la impresión que voy a tener que reescucharlo muchas veces porque va a tener cierta «densidad».
Felicidades a los dos y en especial a Dabo por la currada de poner orden al podcast.
Pingback: Podcast 23,5 de Daboblog. Especial SysAdmin « Cajón desastres
Hola Ricardo,
todavía estoy un poco aturdido por la ingesta y digestión del podcast (no fácil seguiros :)) y supongo que pasarán días antes de consiga asimilar toda la información que dais, que es muchísima.
Quería agradecerte la información y, sobre todo, la sencillez de tus explicaciones, dado que tratáis algunos temas farragosos.
Y, por último, me alegra ver que seguís con el espíritu del podcast, el de mantener una conversación tranquila y distendida entre amigos, hablando de los temas que nos apasionan.
saludos,
n1mh (diego martínez)
PD el próximo podcast lo grabaré yo en quince días. Has dejado el listón cerca de la órbita de Marte. ¡A ver qué cuento! 🙂
Descargando. A ver si lo voy escuchando de a poco.
Por mi parte no puedo estar más agradecido, un podcast sobre sysadmin, sobre lo que haces todos los dias y nadie aprecia, solo se dan cuenta cuando va mal, de la lucha diaria por mejorar, siempre hay que aprender y de la interminabñes horas de sueño que nnos quita.
Y para mas inri de dos de las personas que sigo y considero de mas nivel en el tema sysdadmin por estos lares.
Lo dicho, una referencia imprescindible.
Un 10 para los dos.
ps: buscando tres horas tranquilas para escucharlo, a ver si este fin de semana
Increíble !! y lo que mas me agrada Ricardo, es la humildad con la que lo manejas, eso es realmente lo que habla de ti como persona.
Dos horas y media de la mejor música para mis oidos. 😀 Muy bueno!!
Lo escuché todo de corrido! Me puse en el balcón de mi departamento tirado en una reposera con latitas de cerveza y mi perro! Ha sido muy agradable, como si estuviese allí con ustedes.
Soy desarrollador web y también administro mi propio servidor, y me ha venido de diez saber que no voy por mal camino!
Desde ya muchisimas gracias por todo! Saludos desde Córdoba, Argentina.
Pingback: Podcast Especial SysAdmin en DaboBlog – codeplasticlesthack
Downloading el podcast. Viendo quien participa seguro que merece ser escuchado atentamente. ¡Gracias!
Vaya pedazo de podcast, didáctico 100% y ya que estamos … mi nick es fácil de pronunciar, Dabo lo dijo: Luis 😆
Vaya bueno leer por aquí también a tantos colegas, es toda una agradable sorpresa que un audio así, con la duración que tiene y la temática tratada, esté teniendo esta gran acogida.
Saludos !!
Tenia pensado comentar en daboblog, pero hay que registrarse 😛
Hace tiempo que sigo los pasos de ricardo. Estuve lurkeando en bulma en su tiempo y creo que hasta hice algún articulo.
Me ha ido muy bien este podcast lleno de información. He ido tomando notas para poder aplicar algunos conocimientos en mis servidores.
Os animo a ambos para seguir repartiendo clases magistrales de sistemas/desarollo como este podcast.
Muchas gracias!
Estoy por la mitad del podcast y decir que ha salido muy entretenido. Se nota que hay feeling ahí. 😉
¡Enhorabuena por el curro y esfuerzo que hay detrás!. 🙂
¡Grcias por el podcast!
Ha sido muy interesante poder escuchar tantos detalles técnicos aplicados a un caso real.
Me habéis ayudado a confirmar que no lo estaba haciendo tan mal hasta ahora y a decidirme a tomar algunas decisiones que todavía no tenía muy claras para mejorar el rendimiento 😀
Fantástico. Muchas gracias por el esfuerzo y la síntesis de toda esa experiencia. Automáticamente añadido en la categoría de referencia imprescindible en la materia para gente que empeiza como yo.
Pingback: QW33 » “Kernel Panic” especial “SysAdmin” – Podcast Daboblog