Etiquetas
Aunque me vaya a quedar con las ganas de muchas más, una razón a la iniciativa:
Desde la revolución agraria las sociedades más desarrolladas no fueron las que podían comprar las herramientas, sino las que tenían los conocimientos y recursos para construirlas. Por ello en los países más desarrollados aproximadamente el 80% de la financiación de I+D proviene de fondos públicos. EEUU invierte en I+D casi el triple del PIB que España, la media europea es el doble, y algunos paises europeos casi cuatro veces más. Las tijeras no generan atajos.
Pingback: Arragonán » Blog Archive » La ciencia en España no necesita tijeras
Pingback: La ciencia en España no necesita tijeras | Software Libre y Cooperación
Aquí solo saben invertir en el Plan E
A ver si alguien sale a la calle de una vez a manifestarse por algo relevante como lo es el recorte en I+D. Más I+D y menos rotondas (Plan E).
Pingback: Motores de reservas: comprar o crear? « APSL en blog
Pingback: Week-Log.334 | Denken Über