Etiquetas
Se puede ver en la portada de esa infame web:
Testimonio ganador del mes de diciembre
Me lo contaron en el colegio, entre y me bajé películas, me entraron virus y me tuve que cambiar el cpu porque los virus se metieron en el procesador, no os bajéis cosas, son gente que pone cosas malas dentro de los archivos y te roban tus datos, tus fotos, y todo!!!! Se legal FACILMENTE!!!
Lo cuenta con más detalles David Bravo. Los que se han creído semejante tontería… ¿son los intelectuales especialistas? Más bien no tienen idea del tema, ni de leyes, ni de P2P, ni de ordenadores, ni de la mínima rigurosidad. Pos i fuese poco, hasta ponen en su portada un HOYGAN de libro (o de Yahoo Answers).
No dejan de hacer el ridículo día tras día, lo malo es que son «nuestros dirigentes» y están gastando nuestros dineros para tratarnos como imbéciles al mismo tiempo que demuestran su ignorancia. Relacionado: Es que soy de letras… y estaba en Internet y ¡Lista de Ministros de Cultura de España… Este país tiene un problema!
Siempre igual, abusan de la ignorancia de la mayoria de los internautas en estos temas para hacer campaña a costa de los presupuestos publicos, para intentar recaudar mas para unos pocos que no necesitan tal ayuda, son una mafia y unos mentirosos. Si compartes eres legal 🙂
Pues eso, a lo mejor le dan un premio y todo… El Ministerio de Cultura premiando un texto con faltas de ortografía (además de errores como no abrir admiración, etc. etc.)… ¡Lo que faltaba por ver!
Hombre, no os creeréis que eso lo ha escrito alguien de verdad, ¿no? ¿Sabéis los programas estos que aparecen SMSes debajo diciendo chorradas? Algunos son reales, pero la mayoría son inventados por los responsables del programa para azuzar a la gente y ponerse de parte de unos y de otros. Esto es lo mismo. Lo que no deja de ser criticable que obviamente tenga faltas y este mal escrito hasta la saciedad. Un engaño más que nos tenemos que comer con patatas.
@lainon. Lee el enlace «más detalles david Bravo» dentro del post. ¡Buenísimo!
Deberían haber puesto alguno que se bajó archivos del Emule y pilló un virus que se tiró una semana en cama con fiebre y tosiendo a base de bien.
Vale, esto me pasa por no leerlo todo XD. De todas formas, aunque este haya sido el caso, me reafirmo en mis acusaciones. Es práctica común mentir para que todo resulte más creíble, aunque en este caso fuera una broma.
Pingback: Sobre la incompetencia del Ministro de Cultura « El viento rozando mi cara (Blog de Enrique Castro)
Por otra parte, lo que a mi me resulta chocante es que han premiado un «testimonio» con un tono infantil absurdo. Ya sé que se intentaba hacer una parodia, ridiculizar los mensajes que aparecen en la web de la camapaña, pero precisamente por eso parece que ellos lo han seleccionado. Parece que consideran a los destinatarios de su campaña como personas de escasa formación, cuando lo que esta claro es que quienes utilizan el p2p tienen un nivel de desempeño informático medio-alto, al menos.
Es patético comprobar la urgencia y amarillismo que tienen nuestros gobernantes en manejar a la opinión publica. Se da por cierto cualquier mensaje que apuntale su discurso.
Y lo peor es que ellos saben que los ciudadanos somos como los peces, con una memoria de tres segundos, saben que los votaremos por pasión a colores y no por su gestión o capacidad.
El simple hecho de sacar el concurso de historias de la pirateria carece ya de sentido. Que vamos a contar que nos bajamos hace años el Windows XP, Office, Autocad, … y que funcionan correctamente, o podemos contar que dejamos de ir al videoclub porque en las redes p2p tenemos las mismas películas con la misma calidad o que en nuestro mp3 tenemos miles de canciones de nuestros cantantes favoritos.
Problemas técnicos en piratear ninguno. En las historias microsoft podría decir que contamos con su complicidad, gracias a la cual es líder de mercado. Sin pirateria Microsoft serían unos olvidados.
Yo hace tiempo dejé de ser piratilla doméstico, descubrí que el Ubuntu, OpenOffice, Qcad, Gimp, … cubren totalmente mis necesidades. Si microsoft usara la tecnología vigente para evitar la piratería de sus productos y pretendiera cobrarlos la gente dejaría de utilizarlos.
Yo no entiendo como hay empresas que son capaces de pagar miles de euros por un SQL Server, cuando hay otros motores de base de datos que funcionan incluso mejor y son gratuitos. Claro que tampoco entiendo porque instituciones públicas pagan licencias millonarias para poder utilizar Windows 2000.
En cuanto a la música, peliculas, libros, …, entiendo que es complicado evitar que se piratee, pero medidas como imponernos el impuesto revolucionario de las SGAE no ayudan precisamente.
Yo no soy docto en el tema, pero tampoco entiendo porque todos los discos y peliculas tienen que tener uniformidad en el precio. ¿acaso cuesta lo mismo producir a todos los autores? ¿acaso todos tienen la misma tirada?
Ponerse de acuerdo todas las discograficas para uniformar precios tampoco parece mucho más legal que la pirateria. Que conste que no soy abogado y que existe la posibilidad que no sepa lo que estoy escribiendo.
A mi los políticos en muchas ocasiones me parecen pueriles, y creo que deberían guardarse de decir tantas sandeces.
Muchos pretenden imitar sin demasiado acierto a Joseph Goebbels, este a pesar de ser despreciable fue un genio en su campo. Los autores de «lo saqué de internet» y padrinos de «Me lo contaron en el colegio …» son ridículos.
A partir de ahora no me descagaré nada de internet… con la de virus que le pueden entrar a un quad core seguro que se me estropea hasta el microondas….
Que aberración por parte del Ministerio de Cultura…!
Lo peor de todo es que la estulticia realmente daña a los vivimos gobernados por gente tan poco competente… :S
Por eso mi abuela me dice, para tene mucho cuidado con los ordenadores porque salio en la tele que havia un surto de virus…..
De un organismo publico no me lo esperaba…
Demasiado bueno para ser real xDDDD
¡Qué grande Cunilingüista!, mis aplausos para él 😉
Aioz.-
Lo malo de todo esto es que la piratería gracias al Software Libre tenderá a bajar; y entonces ellos se apuntarán, como es lógico, un éxito que no les pertenece. Dirán que, a pesar de las críticas y las mofas, las campañas fueron efectivas. En lo concerniente al porque la administración Española, continua usando programas propietarios, pagando cifras millonarias en licencias, cuando no es necesario hacerlo se explica por el carácter de esta campaña. Ignoran totalmente el mundo que critican. es cierto que existe una cantidad de Malware considerable en Internet. Pero para que un Troyano acceda a un ordenador necesita la autorización de un usuario. Así que la última barrera de seguridad soy yo. En vez de decir gilipolleces, se podrían dedicar a informar a la gente que no entiende Internet, sobre como identificar un Troyano, antes de que acceda a un ordenador. Aunque, claro esta, no ellos, si no gente que sepa de lo que esta hablando. Si es que es cierto que les importa tanto la seguridad de los usuarios.
Al fin y al cabo todos los gobernantes acaban manipulando a la sociedad.