Después de un estudio científico riguroso que me llevó años, finalmente pude localizar patrones que permiten inferir el perfil básico del blogger-persona a partir del contenido de su blog. Como el estudio sigue avanzando y todavía bajo secreto no puedo desvelar todavía las relaciones y la taxonomía completa. Sin embargo sí que puedo adelantar algunos de los patrones ya identificados.
En la columna de la izquierda aparecen los tipos de blog o contenidos. A la derecha un perfil básico del blogger. No están ordenados, lo dejo como ejercicio para el lector relacionar ambas columnas. Pero no es tan difícil. Por ejemplo el 15 corresponde a Ñ.
1 | Usa palabras en latín en el blog. Se escandaliza de cómo escriben los demás. Escribe mucho, pero es confuso y los argumentos no tienen una estructura lógica. Cuando algún comentarista o blogger le critica o intenta extraer las conclusiones concretas responderá que él nunca dijo eso sino que se debe a una mala interpretación de sus reflexiones. | A | Quiere ganarse la vida con el AdSense. Tiene o tendrá una “red de blogs”. Vive con sus padres, o comparte piso con amigos o su novia. |
2 | Imágenes curiosas presuntamente humorísticas sacadas de otros sitios, suele ponerles una marca de agua. Nunca cita las fuentes. Casi no pone texto y abusa del WTF y OWNED. Usa AdSense o avisos eróticos. | B | Aspirante a ciberpunk que hace trabajos a grandes empresas –especialmente bancos– y partidos políticos. Su situación económica no es mala, tampoco boyante. No tiene publicaciones científicas. |
3 | Escribe en un estilo del siglo 19. No se corta a la hora de poner a caldo a compañeros de partido. El vocabulario de insultos es tan sofisticado como variado y anticuado. Cree en las redes políticas como herramienta para ganar elecciones o situarse estratégicamente en el partido. | C | Aspirante a, o periodista que no consiguió trabajo en PRISA o Vocento. Quiere su propio “medio” o dirigir alguno. |
4 | Se define como “geek”. Copy&paste de frases informáticas sacadas de Internet. Fijación con lo enésimos dígitos, la paridad del 2, o temas friki-informáticos. Muchas refrencias a Lost, House, The IT Crowd, The Big Bang Theory, Los Cazadores de Mitos. | D | Blogger de IU o anarquista. Lector habitual de rebelion.org, kaosenlared, lahaine, voltaire, etc. Vive con sus padres o es profesor de instituto. |
5 | Tecno-utópico que elabora complejas teorías de las redes como herramientas de liberación. Inventa muchas definiciones ad-hoc para dar fuerza a sus teorías. Exceso de autoreferencias. | E | Licenciado en física. Alguna vez pasó por el CERN. Conoce bien alguna oficina del INEM. |
6 | Acusa que hay exceso de censura en Internet, y que no le dejan llegar su voz en foros y blogs. Su tono habitual es de insultos que van desde «censor» a «asesino», pasando por colaboracionista o nacionalista pro etarra. Tiene una cierta fijación con la inmigración. | F | Directivo español de una multinacional. Tiene un MBA. Optimista y agradable por naturaleza, como Heidi. Hace barbacoas los fines de semana. |
7 | Detrás de cada noticia en un medio es capaz de detectar complejas conspiraciones y manipulaciones para defender intereses de la empresa propietaria del «medio». | G | Estudiante de informática o poseedor de un certificado de Microsoft. Sabe programar el “hola mundo” y poco más. No tiene idea quiénes son o qué hicieron Leslie Lamport, Corbató o García Molina. |
8 | Es muy educado, políticamente correcto. Escribe sobre negocios en Internet, la web 2.0, emprendedores, inversiones, cómo será el futuro. Acompaña cada apunte de varios “tuits”. | H | No sabe programar un “hola mundo”, tampoco es capaz de resolver la integral x dx. Usa iPods desde sus inicios. Tiene una cámara digital reflex. De ideas preclaras, aunque las cambia cada poco tiempo. |
9 | Muestra gráficas bonitas de redes o grafos. Le encanta hablar de leyes de potencia y redes scale-free y small worlds. | I | No tiene trabajo fijo. No tiene estudios superiores o tiene/estudia un MBA. Sueña con ser un “influyente” |
10 | Escribe unos impresionantes artículos sobre temas científicos o historia de la ciencia. Vocabulario reducido aunque preciso y muy técnico. Se queja poco, a veces sólo de que la universidad es muy fácil de aprobar. | J | Blogger del PSOE. Cuarentón. Soltero o divorciado. Abogado, profesor o emprendedor. |
11 | Se queja de que el intrusismo, el mileurismo, el Plan de Boloña, el plan antiguo, la universidad, los profesores, los compañeros, las empresas, los políticos, telecos, etc. le perjudican especialmente a él. | K | Profesor de informática en la universidad. Ya acabó su tesis por lo que tiene más tiempo para chorradas. |
12 | Mucho copy&paste, resúmenes y traducciones. Busca temas candentes y tradicionales que atraen a visitas desde Google: ecología, cuidado de bebés, consultas sexuales, Ubuntu, trucos del mésenyer, el último Nokia o iPod. | L | Blogger de ultraderecha. Su referencia es Libertad Digital o Minuto Digital. |
13 | Noticias tecnológicas, habitualmente breves y sensacionalistas. Suelen ser traducciones resumidas de sitios y blog tecnológicos anglosajones. | M | Habitué de foros y chan que quiere comprar, cambiar o tunear el coche. Admira a Javi Moya. No sabe nada de copyright o licencias. En petit comité asegura que el uso sin cita de imágenes de terceros es ético y legal si se lo pasó un amigo por email. |
14 | La tecnología es maravillosa. Su empresa es maravillosa. La competencia es maravillosa. Viajar y conocer gente y empresas es maravilloso. Sus empleados o colegas son maravillosos. Las reuniones son maravillosas. La creatividad de este país es maravillosa. Estos blogs suelen ser de corta duración. | N | Profesor de instituto, o psicopedagogo. Estudió latín y griego años atrás. |
15 | Escribe sobre otros blogs con mala leche. Pretende dominar la ironía. Exagera hasta el coñazo con sus quejas por el abuso de falaciasy la falta de lógica y coherencia en la blogocosa. | Ñ | Capullo, funcionario o profesor que no ve la TV y pasa demasiado tiempo en el ordenador. Seguramente bajito, nada atractivo, malhumorado y con complejo de inferioridad. Vive en provincias, no puede asistir a los saraos blogocósicos importantes por lo que desconoce los entresijos de las complejas relaciones humanas y del networking. |
Actualización 12/10: Las «soluciones»
1 -> N
2 -> M
3 -> J
4 -> H
5 -> B
6 -> L
7 -> D
8 -> I
9 -> K
10 -> E
11 -> G
12 -> A
13 -> C
14 -> F
15 -> Ñ
Nota técnica: Debido al reducido tamaño de la muestra, la clasificación no es exhaustiva ni completa. Algunos bloggers pueden pertenecer a más de una categoría.
¿En qué categoría estás tú? 🙂
Del tipo Ñ yo he leído incluso que tiene tanta influencia que utiliza el dinero público de todos los contribuyentes para mantener su blog. ¡Menuda pieza! jajajaj 😀
¿Te has autodefinido en el la Ñ ?
Está muy bien, pero creo que te falta alguna más ^^
saludos!
¡El 9 es el K!
Me encantará cuando publique los datos del estudio, hasta entonces da la impresión de ser tan fiable como el horóscopo. 😀
@alberto, te equivocas, el estudio se super fiable (el 15->Ñ es una muestra). En todo caso fallará el lector que no hace las asociaciones correctas y obtiene conclusiones erróneas 🙄
Me encantaría saber el rigor científico de este estudio, de verdad. Cuando lo acabes tendrás que publicar en que te basas, so si sólo lo haces para crear polémica.
Ah, y también tendrás que posicionarte 😉
Mi intento:
1 – N
2 – M
3 – J
4 – G
5 – H
6 – L
7 – D
8 – C
9 – I
10 – B
11 – E
12 – A
13 – k
14 – F
15 – Ñ
¡Buf! Yo en estos momentos, recién comido, me parece que no voy a hacer la quiniela… Sólo quería comentar que me he reído mucho con tu interesante estudio y que, con algún esfuerzo de análisis, mi blog podría ser la mezcla de varios tipos y la persona de que está detrás, lo mismo. Quizás sea bueno ser mezcla o todo lo contrario 😛
un abrazo, Ricardo & Cía,
jn
De mayor quiero poder escribir sobre otros blogs con la misma mala leche que tu, pretender dominar la ironía, exagerar hasta el coñazo sus quejas por el abuso de las falacias y la falta de lógica coherente en la blogocosa, como tu XD En serio. el post es buenisimo.
Nos vemos por menéame,
Yo soy del 12… pero nunca tiro de copypaste. Por lo visto no me corresponde ninguna letra, tal vez un poco por la D, pero sin llegar a tanto: Por lo visto te faltó el talibán linuxero xD
Jodó, quince tipos y no estoy en ninguno. Al final pensaré que no tengo un blog XD
Lo interesante seria que en los comentarios se hiciera la referencia y un EJEMPLO 😉 de la persona que encaja en la descripción, osea falta una columna mas.
Alguien se anima?, Gallir ya hizo la primera parte!
Podrial entrar por ejemplo: Arcos, J.M, etc…
Se que Gallir no lo hizo con esa intención :O pero sería buena idea.
Domingo, yo diría que la 11 se corresponde con la D
Que bueno, ¿es un hundir la flota?
Yo soy 15-J 😀
Joer, pues yo me he visto reflejado en múltiples patrones y todos negativos x D.
Yo usaba el blog para «llamar gilipollas a uno en un foro» como diría enjuto, desde que existe menéame que lo tengo abandonado. Habrá que hacer un estudio parecido sobre los usuarios de menéame. 😛
Menuda parida de post, he perdido 15 minutos de mi vida xDDDDDDDD
Me siento identificado con el item 5. Del otro lado del cuadro mejor ni hablar.
5-B
Aunque creo que ahora lo que se lleva es la tecno-distopía.
Yo me estoy imaginando la cara de mala hostia de la mayoría de bloggers «sensibles» que lean esto.
A veces parece que te aburres ¿Eh? X’-D Genial apunte.
Me doy cuenta de que no soy blogger. O el estudio es incompleto o soy un incomprendido.
Razón en lo del lector inadecuado, tienes.
Quedo ansioso a la publicación de los datos, incvluso creo que podría llegar a ser científicamente interesante ¿Si alguien no encaja en los modelos como se trata ese dato?
¿Si uno se encuentra en una columna y no en otra? ¿Podemos crear algún tipo más?
¿Hay alguno que sea positivo en estos 15? XD Conclusión: todos los blogueros somos malvados en algún aspecto.
Espero que en los otros patrones no mostrados haya alguien que pueda salvarse 😛
Saludos!
@javyer, todos tenemos un lado oscuro o negativo, esas manías se amplifican en el egoespejo de un blog 🙂
Por otro lado hacer un apunte de las cosas guapas además de cansino (ya tenemos suficientes profetas) sería un coñazo, «la vida es maravillosa».
soy incomprendida,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Juas, la K, soy una K… :_D ahora a ver si encuntro mi blog. Por cierto ¿se puede emparejar dos de la segunda columna? porque conozco a algún K-H
Pingback: Diz-me como o teu weblog e te direi como s
Vaya, acabas de reventar otro detector de sarcasmos 😆
La definición Ñ me recuerda a un profesor el cual dijo en una corrección de prácticas que «limpiando letrinas, vería menos mierda».
Yo diría que soy como el de la reflex y ipod, pero sin reflex ni ipod.
@gallir eso es cierto, me quedo más tranquilo al saber que refleja la parte negativa jejeje
Aunque en estos 15 patrones no me veo reflejado, esperaré a ver el resto de los patrones. Si alguien me identifica en estos 15 que me avise 😉
Un saludo!
No encontré mi categoría.
Una esquematización como ésta requiere trabajo…
Aunque no creo que sea porque «Ya acabó su tesis por lo que tiene más tiempo para chorradas»
Estupenda nota.
Existen otros que hacen Copiar y Pegar para darle contenido a su blog.
Monografías, trabajos universitarios, textos de algún libro y similares hay en la viña del señor.
Aquellos NO tienen talento para generar contenido original.
Me identifico en el 8 pero no en ninguna de las letras 😛
Varias me chirrían bastante pero paso de darle más vueltas:
1D
2M
3J
4H
5B
6L
7C
8I
9E
10N
11G
12A
13K
14F
15Ñ
Pingback: Ricardo Galli es un capullo (con perdón) para algunos/as | Enrique Castro...o cómo sobrevivir a la blogocosa
1-N
2-M
3-J
4-H
5-B
6-L
7-D
8-F
9-K
10-E
11-G
12-A
13-C
14-I
15-Ñ
Algunos no me encajan… ¡queremos solución!
Además de a las máquinas conoces muy bien a las personas. Genial! Me ha encantado!
Más que un análisis parece un rompecabezas. Soy profesora, cincuentona, (no wow qué belleza pero tengo lo mío), soy fanática de la tecnología, los gadgets y escribo sobre las cosas que me gustan de otros blogs, siempre azules por supuesto. Jamás con mala leche, nunca despotrico contra nada, excepto por los pelotudos de plástico y sí…soy talibana ortográfica.
Alguien quiere etiquetarme?
@graciale
> Más que un análisis parece un rompecabezas.
De eso se trata 🙂
> y sí…soy talibana ortográfica […] Alguien quiere etiquetarme?
Vale, tú lo pides. Te olvidas de los signos de apertura de interrogación, quizás también los de admiración. 🙂