Etiquetas

Actualización: datos similares a éstos pero de 2007 están disponibles en la web de la SGAE. Sigue existiendo la «inversión financiera», ahora de 216 millones. La «cuenta corriente de socios» (préstamos de la SGAE, o deudas de socios con ella) se incrementó a casi 47 millones. Los pagos de la TV pública se incrementaron de 42.8 a 77.7 millones (¡81.5%!) . Los ingresos sociales totales se incrementaron un 10% para llegar a 377 millones de euros. Llama también la atención lo poco que liquidan a entidades de gestión extranjeras, alrededor de 25 millones de euros (cuando los ingresos totales de CISAC fueron de 6700 millones de euros en 2005).

El Ministerio de Cultura se niega a publicar los informes anuales de la SGAE, pero carlosues ya nos indicó dónde están disponibles.  Estuve mirando el informe de cuentas del 2006 (el que no quisieron entregar).

No soy experto en auditorias contables pero algunos números son más que curiosos.

Por ejemplo, hace un tiempo se quejaban que el ingreso total de facturación de CDs en España era de sólo 345 millones de euros, ¿a cuánto ascendieron los ingresos sociales de la SGAE en el mismo período? Sorpresa, prácticamente el mismo que la venta de CDs, casi 343 millones de euros.

Es decir, sólo los ingresos de la SGAE igualan a la facturación total de la industria del CD musical en España.

Más números curiosos, el total de ingresos por «copia privada» (supongo que al menos es parte del canon, y antes del megacanon actual) es de unos 28 millones de euros. Pero al aporte de dinero público no acaba allí, la TV pública pagó en ese período sólo por concepto de emisión casi 43 millones de euros.

Pero lo que más me sorprende, que en una entidad en supuesta «crisis» por la «muerte de la cultura» y el «robo de los españoles piratas», tengan 240 millones de euros de «inversiones financieras temporales», sobre un total de activos (a diciembre de 2006) de unos 447 millones de euros.

¿Casi la mitad de sus activos son inversiones financieras temporales? Yo pensé que se usarían para alimentar a la familia de los pobres expoliados artistas socios de la SGAE 🙄

Actualizado: también llama la atención que un número no especificado de socios deban a la SGAE casi 44 millones de euros (más otra cantidad similar catalogados como «deudores externos»).