Etiquetas
Acabo de ver que en el programa de El Follonero han vandalizado la Wikipedia meses atrás, para hacer un estúpido chiste hoy.
Antes fueron TVE y Antena 3. Hoy la «enrollada» cadena de La Sexta, esa que más próxima sentíamos a Internet. Aunque quizás la cadena no sea culpable directamente, sino el el follonero. Vaya gracia, hacer gamberradas al trabajo de otros y joder a las miles de personas que deben haber leído ese artículo.
Fabrican la noticia para luego reirse de ella. Qué listillos. Luego no dudan en quejarse de Internet, o en sacar noticias amarillistas. El verano mata muchas neuronas, o es que tampoco había demasiado.
Actualización: Dicen que gracias a la «broma» hemos descubierto los problemas de la Wikipedia y de Internet. No nos habíamos dado cuenta. Gracias, ahora me doy cuenta del gran aporte y crítica social del programa. Deberían poner un «observatorio».
Así me gusta, sobre todo no fuéramos a dramatizar al respecto… 😛
Pingback: La Sexta de progres a gilipollas en un monento by La Zapatilla Azul
Es que todos sabemos que Internet es una cosa que se inventó para piratear, ver tías en bolas, ver videos chorras, reenviar pps de los amigos que ni miramos y hacer travesuras de niños malos de treintaytantos años. Cosas para gamberros y gente poco seria.
#3 ¿Y no es así? xD
Los médios contra Internet. Ahora eso sí…visibilidad, audiencias, etc…
La Wikipédia no es la bíblia…pero ¿qué diría «La Sexta» si una panda de frikis le hicieran algo a su site? Y más ejemplos que no cito…
Mal por «El Follonero» y peor por «La Sexta».
#5 «¿qué diría “La Sexta” si una panda de frikis le hicieran algo a su site?»
http://meneame.net/story/simpatico-hackeo-web-oficial-hicisteis
¿Por qué en todos los sitios se apunta como «culpable» a El Follonero? ¿Habéis visto acaso el programa?
Joder, que se editó la entrada para hacerle una broma a él, ¿cómo se puede hacer responsable de algo a alguien que ni es consciente de ello?
#6 lo desconocía…gracias. Y por supuesto creo que tampoco es de recibo el «hackeo» que mencionas.
Tan gracioso es uno como el otro…la diferencia es el nivel de visibilidad y audiencias de uno y del otro.
Lo de la Wikipédia no me parece razonable…es una forma muy sutíl de desprestigiar a la Red amén de estudiada…por ejemplo, ahora mismo estamos hablando de «La Sexta» y «El Follonero», toda la panda de frikis a sumar en su «audímetro» falso de la Wikipédia.
¿Un éxito de «La Sexta»? Yo creo que no, por la sencilla razón de que es pan para hoy y hambre para mañana.
No me gustan las actitudes MBA’s de los medios tradicionales.
Fin.
Es mejor mantener la tele alejada. A mi me pone de mal humor…
Simplemente por aclarar lo que ayer se vió en la emisión de la Sexta, decir que todo se hizo a espaldas del «follonero». Vamos, que no parece que fuera idea suya sino de los de su programa que le quisieron gastar una broma y no se les ocurrió mejor forma que modificar la Wikipedia.
Pingback: Vandalismo en la Wikipedia | La Cartumba
Luego si alguien les crackea sus servidores de Internet, o les hace un «deface» se quejarán. Pues esta práctica es lo mismo, pero en vez de abusar de los fallos de seguridad, abusan de la buena fé.
Por favor, si vandalizar en la Wikipedia se le ocurre hasta a un niño de teta. Se creerán imaginativos.
En fin, es verano, y las televisiones lo pasan mal para tener algo que ofrecer.
es que son juanckers XD
¿El televisor es ese aparato donde a veces enchufo el portátil para ver pelis, no?
La wiki está como está y es lo que es. Cualquier artículo tiene un enfoque dudoso y las opiniones y datos son discutibles. Tú mismo sabes que han baneado ip y usuarios por que no eran de su cuerda. Aunque esto en internet es damasiado habitual y no se protesta por eso ( o quizá sí.)
Si en vez de «vandalizar» la wiki hiciesen una página web para decir lo mismo. Diríamos que «vandalizan» la web? Y si lo imprimen? Vandalizan la prensa?
#7 Qué ingenuo eres Jorge. Ese es truco, el del Follonero sorprendido en su buena fe, es más viejo que la tele. O tan viejo como el cine. Entre las primeras películas de los Lumière ya se veían jardineros a los que los mojaba una manguera «rebelde». Un antecedente de las «reales» cámaras sorpresa de esas películas tontas que todavía hay gente que se las cree.
Te digo algo más, pero no lo divulgues: los reyes magos, en realidad son los padres.
#16 jajajajajajaja 😀
Pingback: La Wikipedia como circo « Re-Offender
Como apunta alguno anteriormente, no es el follonero el que se encarga de modificar el artículo, sinó el que recibe un «engaño» que incluye supuesto artículo para reforzar la mentira que le cuentan. Creo que el beneficio de la duda de si es responsable o no se le debería mantener, y acusar al canal de televisión también tiene delito… es como responsablizarte a ti como administrador de que alguien ponga un enlace en un comentario a una uri con insultos a la SGAE.
Estoy totalmente de acuerdo en que se tiene que respetar la wikipedia, y que una modificación de un artículo debería ser con intención constructiva, pero no esperarás que cualquier becario con ganas de hacer contento al jefe (Buenafuente), que es el artífice de la idea del engaño -el engaño al follonero-, tenga la misma ética que tú y no pueda tener la «brillante» idea de añadir un nombre falso al artículo.
En fin, solo es una pequeña «crítica» para alguien con muchos lectores y que debería informares mejor antes de acusar, posiblemente, de forma injusta.
#19
> Como apunta alguno anteriormente, no es el follonero el que se encarga de modificar el artículo, sinó el que recibe un “engaño”
Lee #16. Aún así han emitido el programa.
> Creo que el beneficio de la duda de si es responsable o no se le debería mantener, y acusar al canal de televisión también tiene delito…
Relee el apunte, sobre todo donde dice: Aunque quizás la cadena no sea culpable directamente, sino el el follonero.
> cualquier becario con ganas de hacer contento al jefe (Buenafuente), que es el artífice de la idea del engaño -el engaño al follonero-,
Buenafuente es accionista y presidente de El Terrat, que a su vez tiene participaciones en La Sexta (con Globomedia, Mediapro, Drive y Bainet). Ni tanto ni tan poco. Pero me parece que tan mal informado no estoy 🙂
Me «encantan» este «tipo de bromas», vamos a demostrar lo fácil que es hacer el gamberrooo !!!
Ya puestos, ¿por qué no vamos a una biblioteca pública y escribimos encima de las definiciones con la misma gracia y salero?
Ah, perdón, que eso no se puede hacer, qué es un delito (o falta), vaya, yo que quería iniciar una divertidísima campaña de:
«ve a tu biblioteca pública más cercana y escribe lo que quieras sustituyendo el texto original» 😦
En fin… lo que SI no cuela es pasarle la culpa a otro. Señores, la idea la tiene un guionista, la evalúan en la reunión, la revisa, y la conocen no menos de 15 personas, así que no vale eso de «es que es una broma que le gastan sin saberlo nadie», (claro… ni el cámara que lo graba se estaba enterando, si es que….)
Ricardo, entonces le das la responsabilidad al follonero directamente, que no es el autor de la modificación de la wikipedia (algo así como si fuera un autor de un blog y no autor de un insulto a la SGAE en un comentario, pero que puede aprobar la publicación del comentario, o incluso borrarlo…)
Por tanto no entiendo el doble rasero de medir dos medios, solo por que uno sea más afín a tu trabajo diario, y en el que te defiendes bién, pero critiques al otro.
Y lo de informarte mejor era por no entender el doble rasero, de echo se entiende al leer tu post que le des la responsabilidad al follonero por ser el autor del echo y no por ser el responsable del programa y por tanto su «ética» le obliga a no emitir la bromita.
Es solo un intento de entender mejor tu postura, ya que tu post no va en la misma línea que la réplica que me das al comentario.
Quizá sea yo el mal informado, o quizá confundo churros con meninas ;P
Pingback: No le veo la gracia… « Se ruega Informalidad
Es televisión. No podemos esperar coherencia.
Yo le daría gracias al guionista que le ha hecho propaganda a la wikipedia y no continuaría con los comentarios y reiteraría el comentario de corrosión.
Pingback: Agujero de seguridad grave en La Sexta « Desvaríos informáticos