Etiquetas

,

No estoy dispuesto a contribuir a la privatización y mercantilización de la universidad pública, ni a degradar los títulos universitarios, ni a supeditar el conocimiento al interés exclusivo del mercado. Tampoco a convertir la Universidad en una escuela de formación profesional en la que predominen con exclusividad las enseñanzas basadas en las capacidades y habilidades, y a que deje de ser lo que debe ser, un lugar donde además de preparar buenos profesionales se genere y se transmita el conocimiento, un espacio de reflexión y pensamiento, de debate y de crítica, y sobre todo un lugar de investigación y de discusión acerca de los problemas y desafíos que atenazan a la humanidad, que son muchos. — Carlos Berzosa, Rector de la Complutense (vía Servomac)

Totalmente de acuerdo, lo digo siempre. Pero que lo diga un rector lo lleva a otra escala. Con respecto a a la reflexión, debate o crítica en la universidad, por supuesto que también. Lástima que mi propio «espacio de debate» que tenía no pudo sobrevivir. Es que para gustos, rector@s. O quizás es que los blogs no sirven para reflexionar, debatir, o criticar. Estamos en mundos paralelos. 🙂