Etiquetas
A Air Berlin menysprea el català diu respecte a la vinyeta publicada per Air Berlin:
La vinyeta, segons la traducció de l’Institut Goethe, diu: «Quan vinguin a Baviera els porcs de merda dels prussians catalans, els farem parlar bavarès. Collons!»
El término saupreissisch, o saupreussisch es un término semi despectivo que utilizan los bávaros para referirse a los prusianos o en general a la gente del norte de Alemania. Tiene el grado de ofensa que podría tener el llamar polacos a los catalanes en España, es decir, no mucho… Es como si diría esos catalanes prusianos o algo así, con un leve tono despectivo en lo de prusianos…o sea, que aunque Sau significa puerco, lo de puercos de mierda se lo han inventado los de esa página o quien sea, ni de coña han traducido eso los del goethe institut, a no ser que lo hayan hecho con un traductor automático en esa página, que no me extrañaría pero nada que fuese el caso…
És clar que el periodista o traductor no ha captat la ironia que també fa amb ells mateixos (només cal mirar al personatge de la vinyeta), ni s’ha preocupat a cercar el «significat real» –que no literal– i ús de la paraula.
Quan aprendran els periodistes a fer servir Google abans?
També es veu la manca d’humor per a encaixar les conyes quan les fan altres. Em fa recordar als nervis que han agafat alguns amb les vinyetes de Mahoma, tan defensades pels «occidentals».
Sembla que per a alguns publicar vinyetes de sagrats com Mahoma està molt bé i és un dret fonamental, però… alerta amb fer conyes amb la meva patria/nació/estat/llengua/cultura! Que hi ha sagrats i sagrats!, reina meva. 🙄
¿En Español, si eres tan amable?
@makin,
puedes usar el traductor http://gencat.cat/traductor
difereixo en un matís del comentari: «polacos» si que és bastant despectiu i no poc com diu el comentari que has penjat. Tot i que, de fet, tot sempre depèn de l’entonació (que a internet no es pot saber, per motius evidents)
Vivo con un aleman, asi que esta tarde me aclarara las dudas sobre el palabro (si es que queda alguna).
Creo que estas acertado en tu interpretacion en cuanto que los bavaros si tienen fama de algo, es de creerse superiores (de ahi la ironia).
Salud!
Està força clar que la companyia ha gestionat de forma intencionadament prepotent aquesta crisis. La cadena d’esdeveniments és clara i no deixa dubte a diferents interpretacions subjectives
Primer de tot el Govern Balear envia una carta a Air Berlin demanant – no obligant – que tinguin en compte l’ús de diverses llengües en territori Balear, i que seria idoni que això es veies reflectit en els seus serveis.
La companyia respon amb la publicació d’una editorial a la seva revista on de forma tendenciosa re-interpreta el problema i acusa al Govern Balear de posar el nas a allò on no li toca i el que és més greu aprofita per fer un comentari polític i subjectiu sobre l’actual conflicte lingüístic, llançant una multitud de falsedats que no es creuen ni ells
Les entitats culturals dels Països Catalans – agrupació geogràfica que com a mínim comparteixen un ús comú d’una mateixa llengua – es queixen de la esperpèntica resposta per part de Air Berlin. Entre d’altres el sr Joan Puig escriu, dibuixa, les coses pel seu nom
La majoria de mitjans oficials de l’estat espanyol i molts dels seus seguidors es tiren a degollar altre cop a les entitats de l’anterior paragraf. No fent esment en cap moment de sentir-se ferits del que també podria ser part de la seva cultura
Salut.
#4 No sé perquè contes tota la història llarga i la teva interpretació quan només xerrava de la mala i tendenciosa traducció de la vinyeta.
Per l’altra banda, repeteixes el tòpic: convertir un queixa –encertada o errònia, però en el seu dret– de una persona en una gran questió d’estat i patria que hem de «resoldre» entre tots.
Massa llorica i victimista per al meu gust.
#5 Es una senzilla questió de principis.
Repeteixo la història perquè a vegades normalment aquesta només s’explica de forma esviaxada i faltada de contingut, on en més d’una ocasió a propiciat una interpretació erronia del problema.
Mitjançant la meva exposició no pretenc que ningú m’acosti el mocador, és només una mostra del realisme que impera.
Aquest problema no es pot interpretar de la forma com el planteges, no és una simple suma matemàtica del tipus 2 + 2. Estem davant d’una expressió més d’un problema molt més greu i molt més ampli i profund, on sectors corporativistes tenen, per desgràcia, més poder polític que les propis representants el.legits pel poble.
Estoy a favor de que se publique en cualquier idioma, pero escribir un artículo en varios idiomas (cada parte en un idioma distinto) me parece absurdo Galli.
#7 Reven, este artículo está escrito sólo en catalán [*]. Lo que hay en castellano es un copy&paste respetando al idioma original [**], como tantos otros en en inglés.
[*] Si lo hubiese escrito en castellano lo hubiesen tenido más fácil para acusarme de españolista o anti-catalanista. Así que para lo que estoy opinando es mejor quitar esa variable de en medio, o al menos que sea más difícil afirmar que exista.
[**] Aunque la COPE diga lo contrario, todos los catalanes leen perfectamente el castellano (y no todos los catalanes leen perfectamente el catalán) 🙂
¿Qué problema hay en mezclar idiomas en un mismo texto? Uno es más humano cuando sabe varias lenguas (lo dicen los checos).
Per la vinyeta, a la tònica de la opinió del director de Air Berlín. A mi hem dona igual, però ara inconscientment segurament evitaré Air Berlín i atesa la situació de les companyies aèries, crec jo que no estan per aquests guirigalls.
Aps, jo tampoc he agafat mai un avió, per tant seguiré amb aquest estrany boicot 😆
El problema no esta en utilizar en un texto varios idiomas , el problema es que tu lector no entienda uno de ellos
Només he volat un cop amb Air Berlin, i ja fa anys. Vaig trobar que el servei que me van donar era nefast, no hi havia ningú del personal que parlàs castellà, ni tan sols anglès, i molt menys català.
Vaig trobar aquest fet un desenteniment per part de l’empresa dels usuaris que no parlaven alemany, i simplement vaig optar per no tornar a fer servir el seu producte. Tot el que faci aquesta companyi d’ara en endavant m’importa ben poc, com si li volen pintar una flor als seus avions.
Cal llançar el crit al cel per aquest fet? No ho sé, francament, cal respectar totes les sensibilitats sense caure en ser un ploramiques, i si al cap i a la fi el servei no ens satisfà simplement optam per una alternativa, jo ja fa temps que ho vaig fer, això si pel poc que viatjo ni els hi surt a compte 🙂
Ok. El problema fue que no me fije bien. ^^
9: Me parece mal, por el hecho de que puede parecerte interesante la mitad y no poder entender la otra mitad. A no ser que ambas partes sean el artículo completo.
Sens dubte Ricardo el que dius es cert. Massa soroll per cuestions llingüistiques.
I per un altre banda, la riquessa llingüística es sinónim de coneixement. Algú ja ho a dit abans, si no arrivas a la comprensió del text, utilitza el traductor.
Outro dia fagoche o meu comentario en galego. Ainda que mellor falado que escrito.
En alemán no…no llego a tanto.
Pour le commentaire nº7 Raven. C’est une questión important pour moi la comunnication avec outres persons. Et pour vous?
Excusez-moi mon francaise.
Arrivederci.
🙂
Dado que es una cuestión de principios me veo obligado a opinar sobre la graciosa cuestión.
Cuanta estupidez en tan poco espacio, lo que debe hacer una compañía aeres es trasladar satisfactoriamente a pasajeros de un lugar a otro y no dar charla en lenguas vernáculas a cuatro acomplejados.
Parece que hay quien no se ha enterado de que AIR BERLIN es un negocio privado que opera en muchos paises, nadie está obligado a contratar sus servicios. La dirección debe tener derecho para que su personal utilice el idioma que le parezca más adecuado.
Viajo con cierta frecuencia a Alemania desde hace más de 40 años y nunca he visto una sola cia aerea, autobuses o trenes que den las voces en Bávaro. Quizás es que no me he fijado lo suficiente.
Yo comparto la postura de la empresa (no el argumento histórico de la carta que es algo infantil), y también estaría molesto si un político palurdo me sugiriera que debo incrementar los costes. De ser así, con un argumento lógico en un vuelo que hiciese Munich – Palma – Alicante – Faro deberíamos contar con personal que hablase un mínimo de 6 lenguas. Menos mal que el Orient Express no pasa por Palma.
Sugiero que el palurdo en cuestión sugiera que si alguna vez se organiza un concierto de Bruce Springsteen le remita una carta para que cante el Born to Run en Catalán no vaya a ser que sea boicoteado por cuatro descerebrados.
Claro que no creo que a AIR BERLIN le preocupe mucho ser boicoteados por quienes están cegados por el nacionalismo y no viajan más allá de Formentor.
Dejo claro que soy anticatalanista, que no anticatalán, y soy mallorquín de toda la vida. A diferencia del Prof. Galli no tengo problema en que me acusen de pensar así por ser de fuera. Claro que este verano cuando vaya a Formosa espero poder recibir el servicio en Guaraní, lo cual será un logro muy progresista. Ahh, me olvidaba, que en Argentina tienen las ideas claras.
Que pena que en la universidad se fomente el talibanismo lingüistico, luego que para que se quejen que la UIB con su endogamia no tiene prestigio nisiquiera en las islas.
(*) por si alguien piensa que palurdo no es la definición del Sr Antich le remito a http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=palurdo , en mi opinión lo clava.
Pingback: Indo-European languages of Europe » Blog Archive » Air Berlin against the use of Catalan when flying to Catalan-speaking regions - Where is the “multilingualism” of the European Union when one needs it…?
#14
> Claro que este verano cuando vaya a Formosa espero poder recibir el servicio en Guaraní,
Lo tendrás si quieres, mucha gente lo habla, aunque hasta hace pocos años estaba mal visto hablarlo «porque era de baja cultura» o «hacía hablar mal el castellano».
De todas formas, no sé qué tiene que ver si situaciń familiar o dónde he nacido (que no vivido, ya que llevo más tiempo en Mallorca que el que viví en Formosa), pero la siguiente frase:
> Que pena que en la universidad se fomente el talibanismo lingüistico, luego que para que se quejen que la UIB con su endogamia no tiene prestigio nisiquiera en las islas.
demuestra que hablas mucho sin tener demasiada idea. Llevo 16 años dando clases en castellano (algunas en inglés) en la UIB y jamás me han llamado la atención, nunca me han pedido que la cambie, nunca he tenido problemas con alumnos.
Eso sí, tampoco nunca exigí que un alumno me hable en castellano, me exigí a mí mismo desde el primer día entenderles cuando hablan en catalán. No me ha costado mucho, y aprendí otro idioma sólo con el «día a día». Así que no veo todavía el problema.
Editado: Por cierto, no te ofendas tanto si en guaraní te tratan de «curepí», literalmente es «piel de cerdo», no es tan ofensivo 🙄
Para #1 y #14:
Parafraseando al niño calvo de Matrix que le habla a Neo:
«No hay cuchara»
Solamente para quienes por ausencia de ideas, antenponen lenguas, patrias, razas, tribus decirles que no hay problema, no hay conflicto.
¿ Qué pìnta Antich en toda esta historia? ( Y luego hablan de los/as vascos )
Nacionalísmos no. Tolerancia si.
#17 Enrique, el Govern Balear tiene todo el derecho –incluso estaba en su programa electoral– de pedir o sugerir a las empresas que usen el catalán. No tiene nada de malo, es más, es coherente.
Tampoco debería tener nada de malo que el presidente de una empresa alemana no esté de acuerdo y se exprese como quiera siempre y cuando cumpla con la ley. También debería estar bien que la gente opine o no esté de acuerdo con lo que opine el alemán. Todo eso es normal.
Lo que no se puede es cambiar significado de las palabras o que un político aplique la Ley de Godwin en primera instancia.
Ricardo:
Jo no posso en dubte el que fa el diferents governs en matèria de normalització lingüísitica. El problema tal i com jo el veig es que d’un grá de sorra, alguns, (els nacionalistes, siguin peninsulars, periférics o estratosférics) fan una autentica montanya.
Però el nom del President Antich, no he sigut pas jo el primer.
Ara bé, tindre en compte la singularitat de les Illes… ¿No esteu pas acostumat’s a parlar-hi en molts idiomes? ¿ Es un problema aixó?
Estic convençut que no. Per aixó dic…»No hay cuchara»
A mí lo que siempre me llamó la atención de Mallorca es esa especie de «genuflexión» que hay con el turismo alemán e inglés (y también de otras nacionalidades, pero no es tan marcado).
Me explico: en zonas de la isla (Alcudia, Platja de Palma, Ca’n Picafort por ejemplo) prácticamente todos los carteles que se ven (precios, menúes, tipos de artículos)están escritos en alemán e inglés. El catalán brilla por su ausencia y el castellano también. O sea las dos lenguas cooficiales de Illes Balears, en esas localidades que parecen «territorios tomados», simplemente no existen.
A la luz de esta situación, que se mantiene desde hace años y bajo gobiernos nacionalistas o no, catalanistas o no, de izquierda, derecha, centro, etc, ¿no es un poco contradictorio este asunto? ¿Por qué no se exige a esos establecimientos (hoteleros, bares, restaurantes, rent a car) lo mismo que se comenta en el caso de Air Berlin? Cuando vamos a Alemania y el RU, ¿nos hablan en castellano o en catalán en las tiendas, restaurantes etc, etc?
¿No es curioso?
Hablar en chino también es de paletos y como se pongan bordes en dos días todos a pasar por el aro.
No pienso que existan lenguas de primera no de segunda, ¿Que problema hay en hablar en catalán?
«verbatim» de mi amigo aleman:
«the guy says in a heavy Bavarian accent: If the people from catalonia come to Bavaria they have to be able to speak proper Bavarian.
Would have been funny if he asks them to speak proper german, because he speaks proper Bavarian, but maybe it is about the bavarians trying to have their own state, in a similar way to the catalans — as some catalan people insist that all the people who come to catalonia should speak catalan instead of spanish.
J.»
Y respecto a la discusion, pues es tu blog y como si publicas en urdu.. para eso es tu blog, no?
Sí que som ploramiques, queixar-nos perquè Air Berlín ese’ns pixa a la cara, quan tota l’artilleria mediàtica espanyola se’ns hi caga cada dia…
sí senyor! dret a l’insult contra alguns, com demana en Losantos (ara, no se t’acudeixi riure’t d’un borbó, ep, que hi ha coses que no són per fer broma)
ai ai quanta hipocresia
Per cert, podrieu donar una taula de correspondències amb insults contra cultures i pobles ‘poc greus’ com dieu que són aquests de ‘polaco’?? més que res per saber com se us pot insultar sense que us pugueu queixar
#16
No sabía que para opinar sobre apreciaciones subjetivas hubiese que tener idea. Pero es apreciación mia que desde los gobiernos locales y ámbitos docentes se potencia un problema que no debería existir.
Probablemente yo no sepa leer los periódicos, pero interpreto que hay cierta subención y arrinconamiento de una de las lenguas que se habla en Baleares.
Yo no veo nada de malo que los negocios privados intenten hacerse comprender por sus clientes. Donde yo vivo todo está en Inglés y es lógico pues los clientes son ingleses.
Lo que no me parece bien es obligar, y nisiquiera entrometerse, en un negocio para que utilice una u otra lengua. La lengua tiene que ser algo vive y libre, y no una fuente de discordia apuntalada con subenciones públicas.
Me temo que muchos cambiarían de opinión en el caso de ser propietarios de un Bar o negocio en Magalluf o el Arenal.
#20
Cuando vas a escocia te hablan en Inglés, cuando vas a Munich te hablan en Alemán. Pero no es comparable, en Calvià somos unos 40.000 nativos y más o menos unos 150.000 turistas, es lógico que se atienda bien a los clientes.
Quizás de lo que no tenga idea es de la falta de prestigio que tiene su universidad, pero a mi me da la impresión que más de uno se va a estudiar a Barcelona carreras o estudios que se imparten en Baleares.
De todos modos, espero haber dejado claro que no estoy muy a favor del catalanismo sin sentido, pero también quiero dejar claro que no me molesta que me llamen curepi, je, je cuando fuí a estudiar, hace más de veinte años descubrí el significado de Polaco curioso que llevé con dignidad bastantes años. Si me hablan en guaraní tendré un problema, si me hablan en catalán, español, alemán o inglés no tengo problemas.
Pareix que no es pot criticar determinats temes, això pareix pensament únic…
Visca el català i fora els que viuen de sa cultura sin fer res…
#25 mejor ejemplo que el que pones (en el exterior) sería Londres, porque hay muuuchos turistas. Me imagino que en Alemania también habrá lo suyo. Te pregunto: en esos lugares (turísticos)de Alemania o RU, ¿te hablan en castellano/catalán?
Si es así, saco pasaje para ir de vacaciones ya. 😉
P.S.: en Palma ocurre bastante lo que tú dices (que te hablen en inglés, alemán, etc). Y tiene bastante más cantidad de nativos que Calviá.
Además, yo me refería a lenguaje escrito, carteles. De los cuales no hay en las dos lenguas cooficiales en los municpios/localidades que comenté. Creo que se pasan de la raya con el cuidado al turismo.
#27
Lo siento pero no he viajado lo suficiente por otras zonas turísticas en el extranjero para saber si rotulan/atienden en los idiomas no oficiales.
El caso de Londres no es equiparable, pues no creo que el 70% de la población sean turistas. En el caso de Palma es falso que sea habitual que los comercios o negocios atiendan exclusivamente en alemán o inglés.
Más bien diría que rotulan mayoritariamente en español y atendienden en mallorquín y español.
La pregunta sería saber si en lugares concretos de Italia, Francia o Tunez, por decir algo, se utilizan idiomas no oficiales.
Donde yo vivo en Magalluf, hay calles que si no hablas inglés eres como un extranjero en tu propia tierra. Pero son negocios privados, en esas mismas calles hay bancos y oficinas de información que atienden en cualquier lengua.
Entiendo que haya quien no le guste ir a un sitio en su propia tierra y no entender nada, pero no entiendo porque se tira uno de los pelos cuando uno monta un negocio para extranjeros.
El caso de Air Berlín es una empresa alemana, con clientes mayoritariamente alemanos que un día decidió montar un HUB en Palma puesto que el aeropuerto está parcialmente desocupado en invierno y el precio ofertado por este era atractivo.
Esta compañía trae a sus clientes desde Alemania a Mallorca y desde aquí los reparte a otros destinos como puedan ser Alicante, Málaga o Faro.
Las plazas que quedan vacías las venden a buen precio a quien quiera comprarlas. ¿dónde está el problema? ¿acaso tienen un monopolio que obliguen a tomar dichos vuelos? ¿incumplen alguna ley?
Yo creo que debería ser admisible que un señor decidiese montar un restaurante ruso, atendido por rusos y todo en ruso. A quien no le gusta, mi caso, que no vaya, si ellos quiebran es su problema. Ahora bien, si hay demanda habrá que respetarlo.
Yo no creo que haya lenguas de primera o segunda, ahora bien hay lenguas que entiende más gente. Y es evidente que los que conocen español son más que los que conocen el catalán. De hecho si uno va a un restaurante en Oslo, la probabilidad de que te atiendan en español es mayor que la que te atiendan en catalán, del mismo modo que es mayor la probabilidad que te atiendan en Laos en Inglés que en español.
También es cierto que los catalanoparlantes no son tontos y que todos conocen, al menos en generaciones de más de 20 años, el español y pueden utilizarlo sin problemas como lengua propia, es decir sin ningún esfuerzo desde el punto de vista técnico. (quizás a alguno le sea un problema de principios).
Yo creo que la postura de las catalanistas es cerrada, inmoral y roza la ilegalidad. A mi lo que me parece vergonzoso es que los politicos locales miren hacia otro lado cuando se acosa a una empresa extranjera.
A mi me avergüenza la imagen que se da de Baleares cuando se asocia a Air Berlín con el nacismo, más cuando quienes lo hacen tienen posturas e ideologías bastante cercanas a Hitler o Stalin.
#21
Hablar catalán no es ningún problema, es algo razonable y deseable. Yo nunca criticaré a una compañía aerea por hablar catalán, nisiquiera cuando haga vuelos desde Colonia hasta Hamburgo.
Lo malo es cuando se obliga, se subenciona y se politiza. Es decir cuando la lengua se asocia a una ideología.
En baleares, aunque les pese a muchos hay dos lenguas propias, del mismo modo que las hay en muchas regiones de europa.
«Visca el català i fora els que viuen de sa cultura sin fer res…»
No puedo estar más en sintonía, yo también erradicaría a los que viven de la subenciones sin hacer nada.
Lo que no entiende mucha gente que no habla catalán es que, quienes si lo hacemos, lo hacemos porque la disfrutamos más que el castellano (que no español).
No es política, es un placer antropológico.
Bon dia a tots i totes.
Evidentemente no has entendido el fondo de mi comentario (quizá tampoco la forma 😉 ).
Te pongo una de las frases más importantes de mi primer comentario:
«¿Por qué no se exige a esos establecimientos (hoteleros, bares, restaurantes, rent a car) lo mismo que se comenta en el caso de Air Berlin?»
Me estoy quejando de que a Air Berlin se le dice que atiendan en Catalán. Y que no se le dice al comercio, hoteles, restaurantes, que pongan sus carteles si quieren en alemán, inglés y cualquier otro idioma que sea «extranjero», pero que al menos pongan también en catalán o castellano.
O sea, para ver si nos entendemos, se es duro con una empresa de «afuera», pero no se hace lo mismo con empresas de «dentro». Y lo mismo da el gobierno que sea, esto ocurre con todos.
¿Se entiende ahora?
Ahora bien, y ya que hablamos de lenguas, por favor usa el corrector ortográfico, que leer «nacismo» o «subenciona» me hace daño a los ojos. 😉
Obviamente mi comentario #30 iba dirigido a #28
Aclarando que oscurece. 😀
Por suerte soy uno de los que habla castellano (que no español)leo catalán (aunque lamentablemente cuando lo hablo no salgo del «balbuceo»)y acuerdo totalmente con el comentario de #29
#30
Tienes razón, tengo el «corrector» ortográfico defectuoso y si hace daño a la vista. La primera por ignorante y la segunda por despistado. Lo peor es que ortográficamente aparento ser el más zote 😦
¿por qué hay que exigir que la gente en sus negocios utilice una u otra lengua? Soy corto y no lo entiendo.
#31
Yo también leo y entiendo catalán, y si me apuras portugues, gallego e italiano, pero que tiene que ver eso con que me parezca muy mal que intenten imponer una lengua a una empresa privada.
#29
¿por qué es incorrecto el termino español?´
Y me parece estupendo que sea un placer antropologico utilizar el catalán, pero deberás comprender que ese placer no es comprometido por todo el mundo.
¿te molesta que otras personas puedan disfrutar de un placer similar utilizando una lengua distinta?
¿te gustaría que alguien entrara en tu casa y te dijera a partir de ahora te toca expresarte exclusivamente en sefardí?
¿y no crees que tras ese placer que relatas muchos esconden intenciones políticas?
#32 Ya veo que eres corto. 😉
a) El comercio está ubicado en territorio turístico pero de Illes Balears (o Islas Baleares, 😉 ).
b) Y tienen los carteles en alemán e inglés.
c) En ese territorio donde está ubicado el comercio vive gente nacida en ese mismo territorio, cuya lengua de origen es el castellano o el catalán.
¿No es lo lógico que esos carteles estén escritos también en alguna de las lengus cooficiales?
El término castellano para mí es erróneo. En Sudámerica, por ejemplo, se hablan otras variedades de «español» plenamente aceptadas por la RAE como el argentino.
Por las dudas, lee la definición 4ª del propio DRAE:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=castellano
En España hay otras lenguas y decir español introduce una confusión, que por cierto otros muchos usan para esconder intenciones políticas.
Como me parece que haces tú.
Pero por supuesto, es tu derecho. 😉
#33 es totalment lògic, però des de fa 20 anys hi ha puestos a mallorca unicament en EN/DE… O sigui que…
Es que no me acuerdo…
¿Alguien me podría indicar el nombre técnico, o consecuencia lógica, que se produce cuando hay una conversación alguien menciona las palabras «Hitler», «Fascista», «Nazi», «Stalin», «Fachas» o similares?
😀
#34, mira el comentario #18 🙂
@ricardo,
com que la polèmica al voltant de la traducció es basa, bàsicament, en una qüestió de a qui et creus (si a vilaweb o al comentari) i jo no parlo alemà ho he preguntat a un alemà. Res millor que anar a la font.
Copipastejo el que m’ha respost (està en anglès, no he volgut traduir-ho per evitar pèrdues 🙂 ):
«The thing is, that it`s even for me very hard to understand because it is not really German you know. It´s Bavarian dialekt which none in Germany does understand except the Bavarians. But let`s have a try…
» Well, if those stupid «sod Prussians» Catalan people come to Bavaria they will have to speak Bavarian! Gosh darn it!»
It`s only funny in German I´m afraid.
-«stupid sod Prussian» is some swear word they use for the Prussian people in Germany (which is about everyone living in the middle and north of Germany). Sometime in history there have been fights between Bavaria and Duchy of Prussia and they still won`t forget. But these days it´s more like teasing each other. So, calling Catalan people this, doesn`t mean they don`t really like you. Well, they don`t really like anyone who is not Bavarian, but only because they have problems to understand foreign people. They don`t even understand proper German. Hehe!
«Kruzitürken!» is a swear word as well and means something like «Gosh darn it!»»
#37 greips, gràcies i pel que diu, crec que li dona la raó al comentari:
«But these days it´s more like teasing each other. So, calling Catalan people this, doesn`t mean they don`t really like you.»
Crec que és exactamente el que diu el comentari.
#38 jejeje ens estariem hores discutint pq les apreciacions subjectives sempre són això: subjectives.
De totes formes, crec que lo més ètic hauria estat demanar una traducció i a partir d’aquí fer l’article en comptes de basar-te en un comentari que també era subjectiu al considerar «polac» com a no ofensiu. Les ofenses no estàn a la boca de qui les diu sinó a les orelles de qui les rep 😉
En fi, bonica manera de perdre el temps (tots) 🙂
#39 greip, el que se está perdiendo en temas subjetivos eres tú. Hay dos opiniones, la del comentario y la de tu amigo que coinciden perfectamente. Me parece que el que no está queriendo aceptarla, o que tienes problemas con el inglés, eres tú.
> Sometime in history there have been fights between Bavaria and Duchy of Prussia
Confirma lo que decía que es una ironía a ellos mismos.
> But these days it´s more like teasing each other.
«Pero actualmente se usa para provocarse entre ellos» (tal como lo de «polaco»).
> So, calling Catalan people this, doesn`t mean they don`t really like you.
«Así que llamar así a los catalanes no significa que no le gustes»
jo no tinc problemes amb l’anglès ni en acceptar res 😉
i tu ignores sistemàticament els meus smileys que permeten plasmar d’alguna forma l’entonació impossible de saber en un escrit 😉
fi del thread? 🙂
#41
Greips, además de ver los smileys leo el texto que escribes, que es más importante. En tu último comentario vuelves a insistir con «De totes formes, crec que lo més ètic hauria estat demanar una traducció i a partir d’aquí fer l’article en comptes de basar-te en un comentari que també era subjectiu al considerar “polac” com a no ofensiu.»
Ponle los smielys que quieras, pero insistes en que basé –sin demasiada ética– en un comentario erróneo… basado en el comentario de tu amigo, pero resulta que ese comentario también me da la razón.
Los smileys no eliminan las contradicciones, y yo soy un cabezota y fan de la lógica. Lo siento.
Com hi vas! Estàs a tots els fregats… i com a amant de la lògica que ets, suposo que t’encanta. 🙂 <- smiley per excusar-me posteriorment en cas d’haver comès una falta de rigor.
M’agrada que també escriguis en català al teu bloc. Mola el primer comentari, t’ho demanen ben educadament, com si fós el més normal del món demanar-ho… a digg.com tindrien feina.
#43
En mi opinión el smiley refleja el estádo de ánimo de quien escribe, pero nada más. 😉
Y en cuanto a escribir en català puede estar bien, pero lamentablemente resta difusión. Si todo el blog fuese en catalán la diversidad de opiniones moriría y por tanto su aporte sería menor.