Etiquetas
La buena noticia es que hace unos pocos días finalmente han aceptado el atestado policial de la Guardia Civil –varios juzgados se habían declarado incompetentes– por nuestras denuncias de los ataques DDoS. Lo malo es que a pesar que estamos «negociando» para apersonarnos en la causa, hoy recibo un telegrama con la citación a los juzgados de Madrid… a las 9:30 de la mañana.
No sé qué da más trabajo y estrés, los ataques o los procedimientos legales 😦
Ya sabes el dicho: es peor el remedio que la enfermedad 😛
De todas formas ánimos.
Hace poco que te sigo, así que hoy tras recibir via RSS este post he ido siguiendo un poco la historia de los DDos. Durante una horita he ido leyendo de enlace en enlace y me sentía como en medio de una novela de detectives con buenos y malos… sólo que con la extraña sensación de saber que todo es real.
En fin, ánimos también de mi parte.
«APORTAR JUSTIFICANTES DAÑOS EN PAGINA WEBB» == «Queremo de zabé lu qui ha pazao»
Paciencia Ricardo. Y que todo salga bien.
hay otro dicho en plan maldición: Pleitos tengas…aunque los ganes. El asunto no es una chorrada, porque la lentitud de los procedimientos hace barato el delito. En fin
suerte
APORTAR JUSTIFICANTES DAÑOS EN PAGINA WEBB
¿qué vas a a llevar ahí? ¿una página hecha con frontpage para que vean qué pena de código te ha quedado? 😀
Página Webb, supongo que la escribió Lloyd Webber.
Que bueno que tenemos noticias, saludos ricardo
Otra maldición: «En manos de albañiles o abogados te veas».
En madrid a las 9:30 de la mañana! En Palma imagino que ha sido imposible, ¿no?
encontré un par de posts interesantísimos sobre digg escritos por Greg Linden, un enonomista y Giles Bowkett, némesis de Arrington-Techcrunch y gurú de ruby ( http://glinden.blogspot.com/2008/05/collective-intelligence-requires-more.html ). La verdad es que parte de lo que dicen puede aplicarse a menéame y a otras redes colaborativas.
Eh, no es tan malo, la primera vez que fuí a Ginebra por trabajo me avisaron con menos tiempo y era para una reunión un lunes a las 9 en punto X’-D
Pingback: Letrados iletrados (y posiblemente parásitos) « Ricardo Galli, de software libre