Etiquetas
Mañana en clase de AdmSO (optativa) haré una demonstración de cómo se desarrolla para Google App Engine (GAE). Es una especie de «cierre» de la clase anterior, hice una demo de Django. En esta demo desarrollaremos exactamente lo mismo, pero para ejecutarlo sobre GAE
Preparar la demo de Django me tomó más de 5 horas. La de GAE bastante menos, pero es que los templates son los mismos y el modelo de datos casi igual, salvo el tipo de la «propiedades».
No sé si hago bien.
Aunque técnicamente está muy bien, el lenguaje y el SDK son libres, al fin y al cabo es dedicar 45 min – 1 hora de clase en universidad pública para mostrar la tecnología de una empresa. Ya, todos los hacen, algunos peor –como esas clases con software privativo obligatorio, o los mata neuronas-ingenieriles como el Dreamweaver y similares–, pero tampoco me consuela.
PS: Es a las 15:30 en el A5. No hace falta que nadie me pida permiso para entrar si quiere verlo, claro que se puede.
Argh, y yo con 39 de fiebre. Vaya, me hubiera gustado ir.
Sería mucho pedir que te filmaran y luego colgar el video?
Es que estaré un poco lejos y me encantaría asistir (o al menos ver la clase!).
Siendo software libre y habiendo avisado la clase anterior de que lo harías, permitiendo así que la gente que no le parece bien se quejase, no veo ningún problema en hacerlo. Es más, me apetece basante. ¿Todavía se pueden conseguir invitaciones?
Joe, me gustaría ir, pero estando en Madrid… complicado lo veo.
Me uno a la petición de que alguien lo grabe en video, si fuera posible 🙂
Un saludo
Naaa, tampoco es para tanto, si es una tontería corta y simple.
Pues estoy seguro de que explicarás un ejemplo práctico de aplicación de una tecnología de la vida real a una serie de conceptos técnicos comunes al desarrollo de un determinado tipo de aplicaciones, y que los ingenieros a los que estás formando sabrán discernir entre cada una de las partes, para cuando les toque, saber elegir lo tecnología más conveniente en cada momento.
No me cabe la menor duda.
Ánimo y mas profesores como tú nos hubiera gustado tener a todos los estudiantes de la publica y la privada. Enhorabuena.
No te lo tomes a peloteo, pero te honra mucho que tengas ese dilema (sobre explicar cosas del GAE o no).
Igual es exceso de celo, porque siendo libre… realizar juicios sobre software libre por la empresa que lo empuja por detrás, igual nos puede lleva incluso a absurdos. No le hagas publicidad a la empresa dentro de lo posible y en paz XDDD
Si yo hubiera tenido profesores con escrúpulos, igual hubiéramos hecho prácticas con MySQL o Postgresql en lugar de usar un oracle developer. Evidentemente no pude practicar en casa… son lo que todos ganamos… oh, wait!
Yo mañana tengo que terminar una práctica, si la acabo a tiempo iré a pegarle un vistazo.
Si tenemos que instalar un sdk o algo parecido podrías decirlo ahora para no perder tiempo en clase bajándolo.
Pues creo que mañana me volverás a tener de «alumno» durante 1 horita 🙂
bueno por mi parte ya esta instalado y ejecutando la demo 🙂
Quién tuviera un profesor que dedicase *algo* de esfuerzo y mostrara cosas tan interesantes. Qué envidia.
#7 , por lo menos vosotros no tuvisteis una asignatura de bases de datos usando como gestor… ¡Access! Esta genial idea se aplica en la Universidad de Sevilla, para más señas 😛
#11 Tampoco hay que exagerar. Si lo hago es porque me interesa mucho el tema (y porque estoy haciendo desarrollo con la GAE, https://gallir.wordpress.com/2008/05/07/panelr-we-will-rock-you-or-not/ )
Quizás he tenido suerte (o fui lo suficientemente listo, o me supe adaptar 🙂 ) de poder dar clases de los temas que me interesan mucho.
Pingback: Aprendiendo Google App Engine en la universidad « Miguel Monreal Ordiñana
¡Qué mal te veo Ricardo!
Te veo el año que viene dando LSG http://www.uib.cat/ca/infsobre/estudis/primer_segon/programes/p4003_1.pdf (cambiando Oracle por Google App Engine, por supuesto).
#14 worm,
🙂
Pero lo creo, ni de lejos. En primer lugar porque no exijo que nadie me entregue la práctica en un sistema (privativo) de una empresa, nunca lo he hecho y tampoco en esta asignatura (que es optativa).
No puedo ir por motivos de curro, pero si alguien lo graba que pase enlace porfa.
Por cierto, http://www.theinquirer.es/2008/05/28/google_cobrara_por_google_app_engine.html …
¿Están colgados los ficheros de las demos de django y GAE en algún sitio ?
#17 http://es.youtube.com/watch?v=bfgO-LXGpTM por ejemplo
#17 sorry me gustó demasiado la demo y no me fijé pedias por los ficheros, hay ejemplos en http://code.google.com/p/google-app-engine-samples/ para bajarse, y si te refieres a la clase de Ricardo también seria interesante los colgara 😀
18# 19# Gracias Carmen por los enlaces. A ver si Ricardo se enrolla y cuelga los ejemplos que dio en sus clases, tanto de Django como de GAE.
Juanjo, los dos demos están en http://mnm.uib.es/gallir/tmp/demos.tgz Pero no creo que tenga mucho interés, son muy simples. En ambos casos primero se muestra la hora actual con un «offset» si se indica en el URL, y luego un «weblog» donde se dejan comentarios.
#21 Gracias Ricardo. No tengo mucha idea de desarrollo web, así que me gusta echar un vistazo a cosas simples.