Etiquetas
El sábado 31 de mayo a partir de las 12 de la noche estaremos en el tercer maratón de podcast hablando del Menéame. La idea, a propuesta de JR Mora, es que primero los entrevistadores nos harán «preguntas difíciles», de esas cosas que todos hablan o comentan, o críticas, pero no suelen preguntar o pedir nuestra opinión en «directo». Luego me parece que los participantes podrán preguntar lo que quieran. Sólo puse una condición, que los que hagan preguntas estén mínimamente identificados –email, nick, o blog–. En eso parece que estamos de acuerdo y así se hará. Espero que salga divertido y que nos pongan en aprietos 🙂
A continuación habrá otro podcast de los usuarios habituales en la fisgona. Pero en ese sólo participan los usuarios, ya me han prohibido cualquier tipo de intromisión.
Corrección: no es mañana 24 de mayo, sino la semana que viene 31 de mayo.
Curiosa condición, cuando la mayoría de usuarios de menéame no están identificados, no hay email(o link visible) y si insultan y descalifican menéame no facilita su identidad porque «no quiere ejercer» de «polis»… siguiendo las normas «legales»: esto es «contradictorio» (<- eufemismo) 🙂
#2 Todos los usuarios están «identificados» con su cuenta, no se permiten comentarios anónimos a diferencia de otros sitios que sí permiten los «pobrecitos habladores». Si algún usuario trollea o insulta se le banea la cuenta, si insiste se banea hasta su/s IPs.
Y no, el tema legal no es contradictorio, no se puede desvelar datos personales, ¿no has leído la LOPD? Deberías.
Por otro lado, lo importante, aquí se trata de que cualquiera me pueda hacer preguntas en «tiempo real». Vale, acepto cualquier tipo de preguntas, pero les dije que no contestaré a ningún «anónimo» porque no tengo la obligación. ¿O sí?
¿Notas la diferencia? Como anónimos pueden decir lo que quieran, nunca puse una demanda a nadie (aunque me acusaron hasta de robar o acosar sexualmente). Pero me reservo el derecho a contestar a los que quiera.
Creo que tú nunca has estado a obligar a ningún comentario en el Menéame. No identificado ni anónimamente. ¿Lo notas ahora?
éticamente, sí debieras estar abierto a contestar a cualquira que comente lo que quiera en el maratón de podcast -identificado o no al público- tal y como sucede en los comentarios en meneame, siguiendo vuestras pautas. O ¿tienes miedo?
El podcast de los usuarios habituales de la fisgona, es para «quedar bien» también? 😉
Nadie: se da la circunstancia que para participar de voz en esta tertulia/charla hay que inscribirse, las tertulias se emiten en directo y se graban, además se pasarán las preguntas que haga la gente en el chat desde la sala de Skype.
La identificación mínima es para evitar que entre un descerebrado a soltar tres eructos y quede grabado, además no se trata de incomodar a nadie de manera gratuita simplemente permitir que la gente pueda preguntar lo que quiera y que el o los entrevistados tengan también la misma libertad para contestar o no.
Es una actividad de ocio, no un juicio.
El podcast de los habituales no es para quedar bien con nadie, es una idea que se nos ocurrió y se le estamos ofreciendo a muchas otras comunidades.
Ricardo ¿tendrías muy apretada la agenda para Octubre? A lo mejor te lanzamos una proposición desde una asociación a la cual pertenezco 🙂
#5 Ni falta que le contestates a Nadie, ella lo sabe muy bien. Se queja por la invitación, pero también me «invitó», aunque no sé si por «quedar bien» o por convicción 🙂
PD: Aunque fuese un juicio, en los juicios ningún «anónimo» puede hablar, mucho menos preguntar. Encima se les puede procesar por falso testimonio 🙂
#6 No lo sé, creo que no todavía, pero dímelo por email y lo miramos [*]
[*] No doy más conferencias en «parties», no es el entorno adecuado ni tampoco hay interés (y además suelen estar en la misma sala donde se juega, por lo que el ruido hace imposible cualquier cosa medianamente seria).
5. Comprendo lo que explicas 🙂 Es una estupenda iniciativa. Muy interesante. Seguro que el resto de ponentes, muy bien elegidos, no han puesto ninguna condición… Para que no se salgan las cosas de madre, están los moderadores.
gallir, en resumidas cuentas, habrá que seguir la emisión -de lo de Menéame- con censura previa (como con Janet Jackson en la CNN… 😀 )
#nadie, no hay censura previa, AFAIK, simplemente que la gente se identifique. Son cosas muy distintas. Lo que significa que podrás preguntarme lo que quieras siempre y cuando te apuntes y los organizadores consideres que estás suficientemente «identificada». Yo no te voy a preguntar tu nombre, ya lo sé, y reconozco tu voz 😉
Ricardo comprendo tu postura en cuanto a lo de impartir charlas en salas de «parties» pero nuestra party es algo diferente a las demás. Por ella ya pasaron David Bravo, Pascal Chevrel entre otros y quedaron contentos. Ya me pondré en contacto contigo por email y te comento algo más del tema 😉
¿Skype? puajjj egjsssssss ¡banzaii!
x D