Etiquetas
El fin de semana pasado estuve en Menorca, en la Techtalk organizada y pagada por Martín Varsavsky. No escribí nada hasta ahora (aunque como mínimo hay un resumen y también de Eduardo Arcos) porque estos días estuve liado poniéndome al día con la familia, las clases y los alumnos [*].
Casi no escribo de experiencias o sitios donde la paso tan bien, podría parecer un fardeo frívolo y borde (y esta reseña con tan mala leche de Valleywag no tiene desperdicio, eso sí es «trollear» con calidad, gracia e inteligencia, no como en este blog 😛 ). La otra razón es que aunque soy muy agradecido en persona no me gusta hacerlo de forma pública en mi blog, que parece un peloteo (cuando ya lo hago en persona 🙂 ).
Lo que sí debo decir, aunque me lluevan piedras, es que Martín, Matías, Mayka, Eva, Nina, Pietro y la gente currante de la finca se pasaron, fue como estar cuatro días viviendo en el campo pero con la atención, comida y bebida de un hotel de 6 estrellas durante las 24 horas. ¡Y éramos unas 80 personas!
De todas formas no podía dejar de comentar unas pocas cosas que me han impresionado, alguna de ellas tanto que en el momento de estar escuchando me hicieron sentir la persona más frívola, cómoda y burguesa comparado con los demás.
El viernes por la tarde tuvimos una «sesión cerrada», el sábado por la tarde un «sesión abierta» para todos los que quisieron atenderla, creo que al menos había unas 30 personas de Menorca. En la sesión cerrada salí un poco trastocado. Tengo que dar el contexto.
El jueves por la noche llega una señora, en en un Mercedes oscuro con chófer. No paraba en la finca, sino en un hotel. La señora entró, era de esas personas que hace girar la vista a todo el mundo, vestida de «alta costura», tacones, medias negras, muy rubia, muy guapa. Parecía la frivolidad personificada, su foto mientras daba su pequeña charla.
¿Que nos comentó esa señora? Básicamente que se pasa recorriendo el mundo, hasta los pueblos y aldeas más insignificantes de África y Asia promoviendo a los artistas locales… y que en sus viajes había descubierto la manipulación o sesgo informativo que tenemos en occidente, que nos creemos tan democráticos, objetivos e informados. Por eso se dedica a seguir recorriendo el mundo intentando transmitir esa información que nos llega de forma tan sesgada y manipulada.
Creo que no debería contar mucho más, pero el contraste entre la imagen y las ideas me dejó boquiabierto y pensando en la gilipollez de estar preocupado en un «vaporware» mientras que hay otras personas aparentemente que invierten la mayor parte de su tiempo –y dinero– intentando hacer algo por los demás. Sí, lo más probable es que exagere, pero es así como me sentí en ese momento.
Otra charla, esta vez en la sesión abierta, que me impresionó es la de Joichi Ito (un viejo «conocido» de Creative Commons y Six Apart). Confirma que en Japón el uso de Internet en el PC está disminuyendo en el PC, y aumentando en los móviles. Aunque en principio parece una buena noticia en realidad dice que es muy preocupante, ya que se está perdiendo la neutralidad y diversidad de la red para dejársela en manos de unas pocas macro operadoras de móviles. Cómo lo ha contado y los argumentos que ha dado dejan muy preocupados en qué se convertirá Internet con su tendencia a migrar a la telefonía móvil.
Pero resulta que para evitar estos problemas Marko Ahtisaari están montando una red de telefonía móvil alternativa orientada a los más jóvenes, Blyk, creo que había dicho que en seis meses habían superado los 100 ó 200.000 usuarios (Greg, deberías ponerte en contacto con este tío, es un crack).
Otra frase que me dejó algo pesimista, porque es muy cierta, es la que me respondió Loïc Le Meur cuando le pregunté que diferencias fundamentales notaba entre Francia y Silicon Valley (se mudó allí hace pocos meses):
En Silicon Valley, vayas donde vayas te encuentras con gente muy lista.
Pues sí, y por más esfuerzos que se hagan intentando montar Silicon Valleys al final todo depende del factor humano. Será muy difícil siquiera aproximarse a la concentración neuronal que deben tener allí.
Y por último, todo un personaje, Ola Ahlvarsson.
Imaginaros a un Mickey Rourke escandinavo, en el estilo y los músculos, ese es él. Carismático, ligón, chistosísimo, afable y cariñoso como un latino [**], siempre rodeado de buenas tías que se despachurran de risa. Es el típico tío con que te lo pasas muy bien pero que no te comerás un rosco estando al lado de él. Además de empresario de éxito, es campeón mundial de Kickboxing…. y escritor de libros (Vision Impossible).
Pues este tío ha dado la última charla en la sesión abierta. Se le aplaudió con ganas y gritos por lo brillante que estuvo. Además inteligente, e interesante. Manda huevos.
La empresa de Ola, Result, se dedica a la «internacionalización» de empresas, para ello estudia la cultura y forma de hacer negocios en cada país. Durante su charla enumeró los tipos de emprendedores que hay –muy buena, además dando caña a los «señores de trajes con muchos títulos que trabajan en las consultoras y se dedican a criticar a los demás», dicen que son lo peor– y acabó contando que para cada país intenta encontrar una palabra que aunque estereotípica le ayude a definir los deseos fundamentales de sus emprendedores. Así mencionó:
Los norteamericanos: sucessful (exitosos).
Los alemanes: efficient (eficientes)
Los japoneses: respected (respetados)
Los rusos: powerful (poderosos)
En este momento Loïc Le Meur le pregunta por los franceses, responde:
Ellos quieren ser franceses (risas generales)
Al final define a los españoles:
Importantes (en castellano y estirando el cuello) y felices. No es una mala combinación.
En resumen, mucha diversión pero menos frivolidad de lo que la gente piensa. Además es un lujo tener a ese tipo de personas todos reunidos casi en la esquina de tu casa.
Habrá que hacer algo importante para que me inviten otro año, así podré ser más feliz 😛
De verdad, se aprende un huevo, te da una cura de humildad, te quita algunos complejos y te pone otros. La gente de Menorca debería aprovechar y promocionar más este tipo de eventos –la sesión abierta fue de lujo, es muy difícil juntar a esa gente y que hablen así, informal aunque seria y tan cerca del público–. Al menos este año estuvo IB3.
[*] Me sentía algo en deuda con los de Administración de Sistemas Operativos, así que ayer perdí como mínimo seis horas preparando un buen demo de Django que lo hice esta tarde y tomó poco menos de hora y media. Espero no haberlo hecho mal y que haya entusiasmado a más de uno.
[**] El sábado a la noche fuimos casi todos a la discoteca, en un momento dado y sin que venga a cuento (yo bailaba con mi vaso de gin-tonic, él con una rubia impresionante) se me acerca, me abraza, me da un beso y me dice «Martín me contó lo que estáis haciendo, eres un puto genio, yo soy un enano al lado tuyo…» Obviamente no es verdad, pero vaya inyección de moral que me dio el tío. Todo un crack.
Buena comida, servicio, una gran finca, etc.
Sí, yo también me lo pasaría bien 😉
Ricardo, gran crónica de lo que pudimos escuchar en la Menorcatechtalk. El nivel de este año fue impresionante, aunque en la parte pública no hablaron todos. Os esperamos el año que viene en Menorca.
> [*] Me sentía algo en deuda con los de Administración de Sistemas Operativos…
Impresionante tu dedicación.
Después de un día con asignaturas de esas en que los profesores dicen no «tener tiempo» para probar lo que enseñan en sus clases, con presentaciones recicladas por tercer o cuarto año, me motivaste en demasía.
Gracias por la clase de hoy.
Me parece que con tu descripción de Ola Ahlvarsson no tengo más remedio que odiarlo a muerte 🙂
Anotación a la nota **. Eso se lo dijo a todos. 😛
¿Como estaba el % de asistenncia masculina/femenina? 😉
#5 Corsaria.
> Anotación a la nota **. Eso se lo dijo a todos
Lo más probable, pero a mí me beso. Se me aflojaron los esfínteres 😛
> ¿Como estaba el % de asistenncia masculina/femenina?
Bajo, debía haber 20 mujeres en total, pero sólo unas 6 ó 7 metidas en los negocios internet/tecnología.
Yo ahora soy muy fan tuyo, querido Richie… Aunque no tengas el mismo «séquito» que Ola 😉
A ver si nos volvemos a ver pronto, crack, que sois unos «fuera de serie» los del Menéame 🙂
«Lo más probable, pero a mí me beso. Se me aflojaron los esfínteres»
Entonces el beso te lo dió la rubia. 😛