Etiquetas

, ,

Resumen temporal:

  1. 1 de setiembre 2003: Jaume Matas nombra a Damià Vidal  director de Bitel.
  2. 16 de setiembre de 2003: La UIB declara a Damià Vidal en situación de servicios especiales por su nombramiento en Bitel.
  3. 30 setiembre 2003: Jaume Matas presenta al parlamento el proyecto de ley de creación del Colegio de Informática.
  4. 2 de marzo 2004: Se publica la ley que aprueba la creación del colegio de informática.
  5. 30 de setiembre 2004: Publicación en el Convocatoria de asamblea constituyente del colegio.
  6. 1 Enero de 2005: Se abre el período para la inscripción al colegio.
  7. 14 Octubre de 2005: Se aprueba en el parlament los estatutos del colegio.

¿Qué dice ahora el secretario general del PP Balear Jose María Rodriguez sobre el nombramiento del Director de Bitel?

Sin embargo, Rodríguez no cree que pueda ponerse en duda la honestidad de aquella actuación, puesto que se recurrió a Vidal como decano del Colegio de Informáticos.

<modo lógica básica>

No sé si no se entera todavía del qué va el tema, o cree que nadie lo sabe, o simplemente intentó colar una falacia post hoc ergo propter hoc o una de autoridad y le ha salido una fantástica de argumento circular:

A -> B ergo B -> A

</modo lógica básica>

No sólo se usó al colegio para intereses particulares  –presuntamente delictivos– de unos pocos,  ahora también se lo pretende usar como principio de autoridad para justificar decisiones políticas erróneas.

Aunque era de esperar, hay que joderse.

PD: ¿Ningún periodista le hizo notar la incoherencia de lo que dijo?, las fechas son públicas, bien conocidas y demasiado fáciles de verificar.