Etiquetas
El jueves pasado en la asignatura Seducciones de la Informática puse la película Gracias por fumar para mostrar la profesionalidad de los spin doctors, y cómo estos pueden manipular a la opinión pública a base de falacias.
El día viernes cuando estaba en el aeropuerto de Palma yendo a la fiberparty me llama un amigo periodista y me hace un comentario sobre cómo Microsoft ha logrado «desactivar» la mayoría de las iniciativas de software libre que había prometido la Generalitat de Catalunya. Me acordé inmediatamente de la película y le comenté que me parece se debe al «buen trabajo» del poderoso lobby montado por Microsoft y encabezado por varios spin doctors –uno de ellos Carles Grau, director de Microsoft para Catalunya, València y Balears, o Cremades–. Una de las ideas fuerzas de Microsoft en esta campaña fue confundir a la gente con el falso dilema software comercial versus software no comercial.
Hace varios meses comenté sobre otro spin doctor, Javier Cremades y su artículo en El País. En mi nota ya apunté la intención de desacreditar a la Comisión Europea por la multas que seguramente iban a caerle a Microsoft. Llegó al punto de afirmar que Microsoft estaba en una situación de indefensión.
Ese apunte era de julio del 2007. Meses después y tras un largo proceso de varios años finalmente se conoce la multa de 899 millones de euros.
Como no podía ser de otra manera, Rosa García responde en ¿Alguien cree en las casualidades?:
Se trataba de la mayor multa jamás impuesta a una empresa en la historia de la Comisión y, ¡qué casualidad! la Comisión lo anunciaba el mismo día que en Microsoft celebrábamos nuestro gran día. Teniendo en cuenta que la multa se refería a hechos ocurridos entre junio de 2006 y octubre de 2007, resulta un poco sorprendente que la decisión de la Comisión tuviera que comunicarse el mismo día que Microsoft realizaba un anuncio mundial, su anuncio del año. Casualidades de la vida…
Siguen en la línea «indefensión» de Microsoft y el intento de desacreditar a la Comisión. En este caso acusando de que estuvo preparado para arruinarles su «gran día».
Pero hay un detalle que se le olvida a Rosa García, hace mucho tiempo que se viene esperando esta multa. ¡Oh casualidades! Microsoft unos días antes de la publicación de la multa hace sus grandes anuncios de «apertura» –aunque viven en una realidad virtual, o mienten descaradamente– muy en línea con lo que la Comisión reclama desde hace años y Microsoft se negó a cumplir.
¿Qué es más probable?
- Que la Comisión Europea haya preparado el anuncio justo a tiempo para amargar presentaciones comerciales de Microsoft y que haya cogido por sorpresa a toda la empresa.
- Que el anuncio de «apertura» haya sido anunciado porque en Microsoft sabían que en pocos días se conocería la multa.
Pues eso, sólo spin doctors. Ya es triste, pero más triste que los periodistas y «medios» –incluso blogs– no se fijen en estos pequeños detalles y pregunten sobre las «raras coincidencias» y manipulaciones posteriores.
Es tremendo el victimismo del que hacen gala después de sus tácticas de desinformación, manipulación y mentiras varias (o FUDs de los de toda la vida). Pero hoy en día, más tarde o más temprano, la verdad se acaba conociendo. Aunque todavía parece que hemos de esperar, con el lobby que montan.
Muy buen concepto eso de los spin doctors.
Divendres al MeX no em va donar temps d’explicar aquesta «coincidència» i una altre: falta molt poc per a que hi tornem amb el tema ISO i OOXML. Just vaig tenir temps per a deixar enlaire «ningú no se’ls creu», sense detalls. Ho confirmarem al recurs, un altre possible motiu de la mesura de MS: preparar el recurs.
Dices que Microsoft se negó a cumplir lo que la comisión le reclamaba. Sin embargo yo en la entrada de blog de Rosa García leo que el único problema fue que la comisión no vio suficiente el que redujeran el royalty hasta el 0.5%. Y justifica ese problema a que la comisión en vez de dar datos exactos, sugirió que cobraran un «precio razonable».
Por esa razón (y a no ser que haya algo mas que no sepa) me parece desproporcionado el ataque que se esta haciendo contra Microsoft.
#4, lee http://mnm.uib.es/gallir/posts/2007/07/15/1133/ que allí hay más info. No es eso lo único que reclamaba, es falso.
Los spin doctors son un dolor de cabeza muy grande, en la corporación donde trabajo hay varios y nadi los aguanta, aunque debo reconocer que desconocía si había algún calificativo para este tipo de sujetos. Lo de M$ no me extraña, siempre lo han hecho así.
Ricardo, creo que lo que dices resulta de cajón para los que dispongan de dos dedos de frente y los usen para no dejarse embaucar por los «doctores del retruécano».
¿Casualidad? ¡Amos anda! ¿En qué sentido viaja la verdad? ¡Tá bastante claro! ¡Pardiez, cómo somos los humanos…, y qué ‘entendederas’ tienen algunos!
Pingback: Spin Doctors té l’esglèsia « La Mongetera
Pingback: Salvemos la honra comercial « Blog de JoseMPelaez