Etiquetas
Hace unos días en el Mundo Real™ me llegó un correo caracol del Instituto Nacional de Estadística que enviaron a 17.000 personas con título de doctor –No Soy Digno™–. Cuando abrí el largo formulario exclamé ¡Dios mío! ¡está lleno de letras!
Me daban la opción de rellenar el formulario vía web, siendo un geek no pude evitar la tentación de abandonar el Mundo Real™ y pasarme a Matrix. Pero cuando intenté hacerlo salía siempre el mismo error, incluso recargando la página:
Como haría cualquier geek lo primero que hice fue buscar en Google, ¡Dios mio! ¡es MS Access! Are you from the past?
Es un WTF en toda regla, digna de una página de jurgol™. Me obligan a procrastinar para ver si mañana está resuelto el problema.
Me quedé sorprendido, como se ve en la autodefinida foto de abajo:
Aunque el número no deja de ser curioso, por ejemplo no es divisible por 2 ni 3, el primer factor primo es 5. Además si se divide en dos partes quedan 8.000 y 4.005, ahora quitamos 5 –su primer factor– a 4.005 y queda en 4.000. Ahora 8.000 dividido 4.000 es 2, aunque el número no era par en un principio. Además coincide que 4.000 es justo la mitad de 8.000, y este último es el doble de 4.000. No sólo eso, ambos son divisibles por 20, 21, 22, 23, 24 y 25.
¡Dios mío! ¡está lleno de doses!
El número tiene otras peculiaridades, el error original tenía 5 ceros ¡igual que su primer factor primo! pero al hacer las operaciones anteriores nos quedan 8.000 y 4.000, que entre los dos tienen 6 ceros, que es justamente el doble de 3, ¡el número de ceros de cada uno! Todo un misterio de Matrix en el Campus de Redmond, debe tener relación con el primo de Mersenne pero ni Euler ni Fermat pudieron encontrarla.
Un WTF de las matemáticas y las bases de datos.
¡Gracias a Dick Cocky por el enlace autoreferente!
PS: Espero que mi crítica-queja a semejante chapuza del INE cumpla las normas de los asesores-comisarios de las buenas formas :-). ¡Venga!, que hay que ser serios, en lo que toca, no en ir por la vida con cara de estar cagando [dixit de un desde entonces admirado catedrático de filosofía]. A tomarse la bobocosa también en coña.
jajajaja, qué cabroncete…. me he reído con la tontería de los números… ¿en quién pensabas? 😛
je je deberías llamar este blog Microgalli… 😉
Madre mía, lo de los números lo has clavado, ¿eh?
Casi lloro de la risa y todo xD
hahahahha un mal dia para microsiervos,has condensado TODA (o casi) la tematica microsierva en un solo post,hilarante.
Tal vez no haya sido un bug/error, si no mas bien haz encontrado un huevo de pascua sumamente geek, hahahaha
OMG!
«Este sitio está optimizado para una resolución de pantalla de 800×600, utilizando Microsoft Explorer 5.5 o superior.»
They ARE from the past!
Además tienen un certificado SSL… pero olvidaron ponerlo en la página. Plop!
Aaaargh! Se olvidaron de poner la etiqueta (y la ). Si no fuera por la información del whois, hubiera creido que la creaste tu como una broma para este post.
Jajaja, qué risa, gracias por alegrarme la mañana 🙂
Ciertamente la de los números ha sido espectacular.
jajaja mas friki no podrias serlo aunque lo quisieras! 🙂
Ufff… vaya galli-matías…
/me Meo Toa XD
Interesante enlazar en un subforo como FEDA (nuevo subforo de ‘Off-Topic’ en un comentario más o menos privado de un moderador de esa web (es decir, yo) en una conversación despreocupada. No obstante si la intención era conseguir algunos tazos (rocks de Pokémon) únicamente tendrías que habérmelos pedido.
En fin, me vuelvo a Mundo Real™ a estudiar un rato, que estamos de exámenes y en esta época es malo procrastinar.
Un saludo… desde este otro lado.
¡Ahora sí que es COOL este blog! Solo le falta una sección de citas celebres XDDDDDD
Solo te faltó deshabilitar los comentarios 😉
R.G.,supongo que no has querido meter el dedo en la llaga, pero he hecho un par de probatinas y me salen un tal David A.D. de Elda y una tal Carmen A.B. de San Vicente del Raspeig, con D.N.I.’s y toda suerte de coñas complementarias… VAYA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES 😉
No te piques bydiox, los foros de Media-Vida son de acceso libre, no de acceso restringido.
Pingback: Desde este otro lado » Media-Vida, Microsiervos, Galli, Menéame, Yonkis, ‘Rocks’ y Twitter
Hola, luego vamos quejándonos de los que hablan sin saber.
Ese error es oledb no simplemente access,,, ohhh wait, ramalazo soy el mejor linuxero del mundo todo esto malo.
¡Dios mío! Está lleno de sarcasmo
😉
jajajajajajajajajaj
He de admitir que lo has clavado!, me has hecho sonreir un buen rato, a mi juzgar, en tono de humor las críticas son siempre graciosas. Un saludo Ricardo.
JAJA, por mas que flamees, igual no habra respuesta 😀
Apuesto que eso solo te dara mas colera
#22 ¿cólera? qué va, sólo faltaría que me pongan nervioso estas cosas (que ya tengo muchas otras más relevantes para hacerlo).
Algún día me entenderán que provocar y «torrar els collons» a veces es un placer si sólo buscas un poco de diversión, como la montaña rusa 😛
Hola Ricardo:
Somos de Cámara Abierta. Te hicimos una entrevista en el eventoblog y sale hoy en nuestro programa. 12:30 en la dos.
Un cordial saludo
OMG :-O Galli está loco, mira que me he reído con este post.
Ricardo, genial como siempre! Oh Wait!
Por dió, de casualidad he caido aqui, y siendo lector asiduo de microiervos toy casi con las lagrimillas de la risa xD
Solo te ha faltado rulear algo
un día te la devolverán peo mientras….me voy a reír un buen rato xD jajajajjajaja
Pingback: Sí que hay buenos « Ricardo Galli, de software libre
oh claro, porque con open source esas cosas no pasan…
venga ya, si no tienes ni idea de programacion web o seguridad mejor no hagas comentarios absurdos
que hay informaticos retrasados mentales no es nada nuevo, pero atribuir un error de programacion a windows es de fanboy
¿Con qué gadget has hecho la foto? Es que quiero ser tan geek como tú 😛
(te ha faltado el lego y el cubito).
«!>¡Dios mío! ¡está lleno de doses!»
3 días después y aún me parte de risa