Etiquetas
Sirve para rellenar la cuota diaria de apuntes, véase ejemplo. Si un blog tiene muchos de esos apuntes suelen llamarse boboblogs. Están pensados para parecer de lo más geek y atraer visitas, de esas que aseguran no importan pero que no dejan de escribir sobre cualquier bobo ranking viral donde aparezca el boboblog –eso sí, sin que falte un cini-disclaimer victimista–.
¿Que es un boboescritor? Aquel que escribe boboapuntes.
¿Que es un bobolector? Aquel que lee los boboapuntes del boboescritor.
huy, que pena me doy.
ohhh yo conozco muchos de esos, lastima que no los diga, la gente tiende a ser muy sensible
Y este es un bobocomentario que boberias hay para todos los gustos!
Zas! en todos los microsiervos! (pues yo soy un bobolector de microsiervos)
Un boboapunte como dios manda no debería admitir comentarios. Podría dar pie a aportaciones interesantes por parte de los bobolectores.
Pingback: Inventos de Lippiselkbag , ¿sirven?
Aaaahhh… ahora entiendo el origen de los memes: «Crea tu propio boboapunte en cinco pasos».
Pingback: Bill “Evil Empire” Gates « Conceep
Boboapunte del día, cortesía de «The Ricardo Galli’s boboapuntes collection »
HOYGAN…ALJUIEN ME PUÉ ARREGLÁ EL MESSENYERRRR????
por cierto… por ahí dicen que un «boboapunte» es «shortblogging».
Te lo juro por Snoopy
perdona Ricardo mi insistencia…ya paro… 😀
Otros derivados de los Boboapuntes son los «Minipost»…léase un miniyo de mi miniyo. O una versión más cool «RMD» que en lenguaje del ciberactivista hacker distribuido con derecho de devolución significa » Regalo Mini Distribuido «.
Pues Ricardo, te lo juro por el ancla del yate de mi padre que son ciertos.
😀
Esto es un un boboapunte: http://ricardogalli.com/2008/01/14/¿que-es-un-boboapunte/
Ahi va otro boboapunte: para que echar mierdas sobre otros blogs, pudiendo hacer buenas entradas sin tener que aludir al resto de la blogocosa. Ni entiendo, ni entenderé estas actitudes.
#13, queda mejor que digamos que somos todos fantásticos y geniales, que la blogocosa es la hostia, y que no hay nada que mejorar, ¿no?
Pues no, así no funcionan las cosas, y menos en la blogocosa, donde parece que criticar a los «outsider» o los «medios» sí está bien, pero no se puede ni hacer ironía con la propia blogocosa.
Vaya chorrada super-mega-ombliguista.
Como dice Lobo: «dejemos de chuparnos las pollas».
#13 ¡ Ahí radica el error…precisamente en tu comentario !
«pudiendo hacer buenas entradas sin tener que aludir al resto de la blogocosa…»
Te lo voy a plantear de esta forma: ¿ acaso la comunicación personal en la Red, tiene que ser uniforme, formal, políticamente correcta, etc… como en la información de carácter general ?
Pues precisamente en la Red, los contenidos los hacemos las personas… y cada uno/a de nosotros/as somos distintos/as. Y como tales expresamos lo que nos viene en gana. Y por supuesto habrán cosas que nos gustarán y otras no… pero es curioso, dado que en mi opinión, aquellos que van de «gurús» de este tinglao y se dicen a si mismos «paladines de la libertad de expresión» se ponen como FIERAS en el momento que haces la menor crítica.
Pues imagínate Ricardo si me pongo a señalar… buf.
He visto apuntes interesantísimos en blogs con poquísimos comentarios (p. ej el Blog del profesor Juan Les). En cambio, he visto miles de comentarios sobre apuntes que eran pura paja. Si eres un blogger famoso, con karma se dice ahora, la masa leerá tu blog aunque sea una puta mierda. En esto la blogocosa tampoco es muy diferente a otros medios v1.0.
Tanta caldarilla da poco money.
Aunque se lancen chorradas en los blogs, cada cual es ‘amo y señor’/’ama y señora’ de su blog.
Si se da el caso, como en myblog, que la gente de ese entorno se lo pasa bien. No importa de que se vista el post diario, si lo hay.
Igual meo fuera de tiesto. Si es así,lo retiro.
Tantos tecnicismos bloggeriles me atolondran.
Igual es la sede de un grupo y yo me meto donde no me llaman.
Sólo quería dejar un saludo.
Me pareció, tras leer coments, que eso de apunte era post, ¿me equivoco?
Si así es, algo puedo decir desde una perspectiva de usuaria.
Saludos 😉
Ricardo que te has ido de vacaciones, escribe algo, jeje.
Esta lleno de boboblogs, y de spamblogs, que le vamos a hacer?
Por cierto, algunos de tus posts son muy largos, tendrías que usar la etiqueta o algo asi
Saludos
Pingback: Ricardo Galli vs Microsiervos « Blog de rwx
Pingback: Sí que hay buenos « Ricardo Galli, de software libre
Pingback: 5 cosas que NO deben preocuparte cuando bloggeas | Blog en Serio
Pingback: Fantástico si cada comentario spam valiera 1 dolar | Blog en Serio