Etiquetas
El blog Think Secret fue obligado a cerrar como parte de la negociación de la demanda de Apple por desvelar «secretos». Pregunté a algunos famosos bloggers maqueros qué opinaban de este tema. Aquí están algunas de las frases en orden aleatorio y sin desvelar las fuentes.
- ¿En qué fantástica web sortean un iPod? Fíjate si puedo ser tu padrino.
- Richard Stallman al ver el MacBoook puso cara de haber visto el demonio. Se cree una diva, subió sin zapatos.
- No sé, no tengo idea de inglés ni de temas legales, sólo sé decir copyleft. ¿Es copyleft?
- Nada, que Linux no es usable para un usuario normal, sóis unos talibanes.
- Espera, espera, que acabo. A ver, mi tatuaje de Apple está todavía bien de colores, el MacBook está hibernando, es genial, no gasta nada de batería, la pegatina de CreativeCommons es cul… ¿qué me preguntabas?
- ¿Se veía bien esa web en el iPhone?
- Lo sabía, culpa del cánon. Los de la SGAE son unos cabrones. ¿O era Ikea?
- Ricardo, no me vengas con esas preguntas tan retorcidas tan de tu estilo que lo único que quieres es liarla e impedir que fluya la conversación. Déjate de sainetes y vete a tomar por culo.
Sólo una cosa he podido sacar en claro, son muy «vocales» pero no hay unanimidad. Como en toda comunidad autocrítica, exigente y escéptica.
Pingback: Blog personal de Vicent Cubells » Blog Archive » La llibertat de les pomes
Irony detector overflow
Hay usuarios de Apple que estan absorbidos cual habitantes de la novela 1984 de Orwell. Roza lo patético de las cualidades humanas.
Nunca estaré en contra de Apple, Microsoft, Linux, etc. Siempre estaré en contra de la ignorancia.
Más de uno debe estar conteniéndose la respiración:
«Hoy no, hoy no voy a entrar a trapo… ¡maldita sea! ¿por qué he refrescado la página más de 50 veces?»
No por Diossssss… eso de acusar a los macboys de tener el seso sorbido me parece una completa exageración: http://www.applesfera.com/2007/12/13-imagen-de-la-semana-steve-jobs-tambien-es-un-tio-elegante
a mi sincerament, la ultima frase me hace mucha gracia, con perdon O:)
Pingback: meneame.net
Que yo sepa la demanda se produjo a raiz de unas filtraciones ilegales por parte de empleados de Apple. Entonces Apple solicitó conocer las fuentes de Thinksecret para descubrir a los «chivatos» y se acabó llegando al acuerdo extrajudicial de cerrar el blog y no desvelar dichas identidades.
Conclusión: Titular sensacionalista a lo 20minutos xD
¿Por qué haces este tipo de posts?
#8,¿sensacionalista? La condición para que puso Apple para no seguir con la demanda judicial fue que se cerrase el blog (de un chaval de 18 años sin relación contractual con Apple).
A veces alucino cómo se columpian para no critica.
Te lo recuerdo, todo una «big Corp» amenazando con un cacho demanda a un blog personal.
#9 Columpiarme? Pero si hemos dicho lo mismo, estamos de acuerdo en lo que ha pasado.
Que yo diga que el titular es sensacionalista no es porque quiera defender a Apple, a la cual me da igual criticar o no. Para mi apple es como cualquier otra empresa que me ofrezca servicios.
Y blogs que hablen sobre secretos y rumores de Apple hay a patadas, si cargaban contra este era por una filtración en concreto. Además, vuelvo a recordar que el objetivo era pillar a los empleados que habían desvelado la información, pero el autor del blog prefirió cerrar la web.
¿Qué que derecho tenía Apple a exijir conocer las fuentes del blog? Para eso ya están los tribunales.
¿Qué está mal por parte de Apple y no es un comportamiento cool? Pues sí, pero es que es una empresa… Si dañan su imagen peor para ellos.
> Además, vuelvo a recordar que el objetivo era pillar a los empleados que habían desvelado la información, pero el autor del blog prefirió cerrar la web.
¿Y los han pillado o no? ¿acaso no era ese el objetivo? ¿con cerrar el blog lo han descubierto?
> ¿Qué que derecho tenía Apple a exijir conocer las fuentes del blog? Para eso ya están los tribunales.
A los que no han llegado porque no han continuado la demanda.
Al final parece que es verdad: http://fakesteve.blogspot.com/2007/12/were-launching-blogger-amnesty-program.html
🙂
>¿Y los han pillado o no? ¿acaso no era ese el objetivo? ¿con cerrar el blog lo han descubierto?
Ninguno de nosotros sabe las conversaciones que han mantenido entre ellos. Supongo que los abogados de Apple han pensado que no les merecia la pena seguir adelante contra un blog cerrado.
Igual lo que pensaban es que una vez cerrado el blog no se producirían más filtraciones entre sus empleados. Quién sabe los entresijos que habrá en la historia.
>A los que no han llegado porque no han continuado la demanda.
Claro, precisamente lo que quería decir es que si el autor no hubiese decidido cerrar el blog, se habría visto en los tribunales quien tenia la razón en todo este asunto.
Hay quién es fanático de Apple pero bueno como yo la verdad es que ni siquiera tengo un Mac, muy fanático no puedo ser, si eso me gusta, por ello hablo de la manzanita en mi blog, pero vamos que lo he dicho mil veces, e incluso escribí un post sobre ello: Apple tiene errores garrafales, como todas las compañías, y ningún S.O es perfecto, ni Linux, ni OS X ni Windows, cada cual elige lo que le gusta.
http://notengoiphone.wordpress.com
ahhhhh … pero ahí siguen comprando y comprando TODO lo que asque al mercado «la manzana» . Es una manzana podrida pero no quieren ver la realidad, solo quieren ver lo «fashion» que es.
Pingback: Top Posts « WordPress.com
#13 Tu frase es casi suiza, por lo de las navajas. Tiene 12893471289 usos bisiestos. Puedes usarla para casi cualquier cosa. Por ejemplo:
Pero GNU/Linux no es un producto ni tiene ninguna compañía detrás. Como tampoco lo tienen los métodos de cálculo, por ejemplo, que es el resultado de aplicar la ciencia. Es un detalle básico que haría inservible la frase. Otro ejemplo:
Algo falla, y anda por la zona de mezclar ciencia con productos.
Pues yo leí que había sido una negociacion diplomática y al chavo le tocó su buena cantidad de dinero, así que no se puede quejar.
MUY MUEN POST!!!!!!
Pingback: Apple cerró el blog de un chavo de 18 años [locura total] « EXperiencia LibRE
17. Menuda paranoia te has montado con mi frase. Cada uno tenemos un modo de ver las cosas, y escogemos atendiendo a esta. Sin mas.
Que poca gracia.
Pingback: www.teknear.com
Supongo que esos testimonios te los has inventado no?
MGR ya lo ha dejado claro. Webs con rumores sobre apple hay un sin fín.
Una cosa son los rumores y otra que se filtren hasta fotos de los Nano meses antes de presentarse.
El problema es que desde Think Secret han acertado con sus «rumores» demasiadas veces y se han lanzado numerosas filtraciones.
Churras con merinas. Apple no va detrás del blog de un chaval de 18 años porque sí. Y sabeis que mañana puede volver a abrir otro y seguir con el tema.
Todo el mundo conocía a Think Secret y su alto porcentaje en aciertos antes de las Keynotes.
El acuerdo en el que llegaron fue que el blog cerraba y el chaval no tenía que revelar sus fuentes, que por supuesto serán trabajadores de Apple que cometieron delito revelando información de su empresa. Si pensabais que las empresas cool no tienen bufete de abogados, volved a pensar.
Ey, que no todos nos callamos.
El acuerdo al que han llegado es que le daban pasta (parece ser que más de 200.000 dólares), cerraban la demanda, y él cerraba el blog. Me parece que Apple ha actuado horriblemente mal, pero el chaval ya tiene con qué pagarse la universidad 🙂 El que mejor ha expresado todo esto ha sido Fake Steve Jobs. Un genio!
Lo que pasa es que los maqueros son más que clientes, son apostoles. Ojo! no lo digo como critica sino que es algo real, el producto mac esta creando clientes muy muy comprometidos con todo el entorno mac ¿o no? Es un fenomeno super interesante. Apple no ha peleado por un trozo de la tarta del mercado de la informatica sino que ha inventado una pastel completamente nuevo!
http://www.blogoscopiosociatico.com/2007/12/clientes-o-apstoles.html
Un post amarillista a mas no poder, a este paso te fichan para el tomate. Rezuma prejuicios maqueros por todas partes. Esperaba algo más de Gallir, una pena.
«…no hay unanimidad. Como en toda comunidad autocrítica, exigente y escéptica.»
En cambio en la de GNU/Linux si que hay, si…
Me extraña que ninguno te contestara que tus preguntas era iNcomodas (ai-ncómodas)
danielsdem.wordpress.com
aqui tengo algo muy interesante para todos, sin importar en que parte del mundo se encuentren…
#20 ni paranoia ni pollas en vinagre. Que «cada cual escoge según su modo de ver las cosas» es una obviedad, y no algo sobre lo cual se pueda analizar nada. Lo interesante para analizar –que esquivas tachándolo de paranoia– es que no se aguanta meter GNU/Linux (software libre) junto a MacOS y Windows (software privativo) en un mismo saco de opciones equiparables. Sería lo mismo que decir que la libertad y la esclavitud son opciones equiparables «para escoger segun el modo de ver las cosas de cada cual». Callo si el escogedor de turno es masoquista, claro 😛
Si te desconcierta esta diferencia tan grande, si no la tenías prevista, se siente. Pero está ahí, intenta digerirla en vez de buscar paranoicos. Es como se aprende, asimilando realidades. Esas frases universales y obviedades estan muy bien para relleno cuando te pagan a tanto la página –y la publicación es barata– pero no para análisis rigurosos.
Caramba! a mi me encantaba leer ese blog 😦
No sabia que una manzana(apple) podria cerrar un blog.
Pff, lo que faltaba ya con Apple. Ayer escribí yo un post sobre el fanatismo apple relacionado: http://om3.ventdaval.com/wp/2007/12/22/si-bueno-es-que-tengo-un-mac/
Que malo, ts ts ts,, ojala a mi nunca me cierre el blog la envidia,,, ¬¬
Los de wordpress también me cerraron mi blog http://tukero.wordpress.com y tengo 18 años y nadie les dice nada 🙂
jajaj benjami estás fatal macho
#31 sí, tan mal que me imaginaba hacia donde podía ir tu respuesta: un ad hominem contra mi. Para los de tu estilo es más fácil atacar las personas que tener argumentos para discutir las ideas.
#28 Algunos solo miramos qué sistema operativo nos resuelve mejor nuestras necesidades…
Vaya, vaya, Apple, la súper cool, actuando igual que la SGAE
Vaya, vaya, Apple, la súper cool, defiende sus derechos igual que la SGAE
Vaya, vaya, Apple, la súper cool, tiene empleados desleales. Y un blogger mayor de edad es cómplice en los delitos que cometen sus empleados.
Conclusión: Hagamos pues como con la SGAE. Llamemos ladrones a los de Apple y protejamos a los que infringen la ley. Para lo cual primero tenemos que ignorar completamente el hecho de que los empleados tienen cláusulas de confidencialidad en sus contratos. Saltársela la cláusula no solo es motivo de rescisión contractual sino que también se podría considerar delito por espionaje industrial y actuación desleal.
Claro que estas cosas solo pasan en el mundo real. En anticanonlandia los culpables son inocentes y víctimas de los enemigos de la nueva sociedad de la información. Como los súper enrollaos de Málaga que editaban revistas sobre Hip Hop y cultura cannabica mientras se dedicaban a piratear todo lo habido por haber (tarjeta telefónicas, del Plus, música, cine) Los pillan con las manos en la masa, los detienen pero los malos de la película son SGAE, Polanco y no se quien mas. Vamos que la culpa como siempre es del arbitro… pero no de los culpables.
la censura en los blogs, esten donde esten colgado empieza a ser un autentico problema
Pues Ricardo, al mas puro estilo de tu post lanzo el siguiente comentario ambiguo: «No todo lo acontecido en Internet es merecedor de ser defendido (o atacado, según se mire)».
Falta un pequeño detalle, el de la cantidad del cheque que acompañó al acuerdo. Nick Ciarelli se llevó una buena tajada de todo ello, al final resultó ser un tipo listo, cierra una web que había perdido fuelle a un ritmo vertiginoso y era la sombra de lo que fue, se salva del marrón de un juicio por espionaje y encima se lleva una buena pasta. Chapó Ciarelli.
Me gusto lo de «libertad y la esclavitud» pero la gente es asi.
Despues de gastarse 1500 o 2000 euros un makero no va a decirte que es una mierda, bonita mierda, pero una mierda, defendera su accion hasta la muerte, incluso defendera a jobs por muy tirano que este sea.
Creo que el tema importante es que cierren el blog de alguien, aunque tenga 18 o 99 años.
A este paso a ricardo le tendrian que despedir por haber hablado libremente en su ex-blog y que coño, por ser un provocador de makeros.
Yo optaria por cerrar el blog de ricardo ya mismo, pero no tengo el dinero/poder de jobs.
¿Por cuanto cerrarias el blog?
Yo opino que, Apple es una Manzana que no está del todo buena, tiene algunas marquitas negras que de no quitarlas terminarán pudriendo la manzanita. Este episodio no es el primero, y todo el juicio fue, más que nada, para descubrir a los chivatos de Apple, y el que salió malparado fue este pendejo de Thinksecret que bien sabía a donde se metía.
No es la primera vez que pasa, claro, en el mundo. Han cerrado revistas, sitios, etc.