Etiquetas
Sí, sí, el titular es completamente erróneo y amarillista. Pero si miramos por ejemplo en El País de hoy (y en casi cualquier periódico) encontramos cosas como:
El Gobierno llama a capítulo a las televisiones por la violencia machista.
La vicepresidenta del Gobierno asume la polémica relación entre telebasura y violencia machista.
Crímenes después del plató (enumeran 8 casos).
Los expertos exigen un órgano que regule la televisión.
¿Como se hubiese titulado si hubiese semejante relación entre crímenes y páginas webs populares?
Sin duda alguna al menos un par de cadenas usarían titulares como el mío. Pero creo que soy optimista, quizás habrían puesto cosas como:
Alerta, impida que sus novios, maridos y niños miren televisión, podrían matarla.
Quizás la solución no es la regulación, sino enseñar que hay «otra» televisión, y que hay otro mundo de información y diversión aún más grande y libre: sí a Internet. [*]
[*] De una idea propuesta anoche –«romántica» según él mismo– por Martín Varsavsky. Si nos juntamos y ponemos de acuerdo todos los bloggers tenemos una gran capacidad de comunicación y divulgación. Deberíamos buscar un mensaje positivo, que a pesar de nuestras diferencias nos una y que sea independiente de ideas y partidos políticos, para transmitir un mensaje que se ponga en entredicho el típico mensaje negativo de los medios tradicionales con respecto a Internet. Una de las frases que nos podría unir es ese, «sí a Internet». Estaría muy bien llevarlo a cabo, con un sitio donde explicar la otra cara, que sea positivo y que quizás sirva para hacer una campaña de promoción en los mismos medios tradicionales (la experiencia de Firefox en página completa de periódicos es una buena indicación del efecto positivo que puede tener). Yo ya estoy comprometido, algo haremos, pero si lo comienza cualquier otro blogger –página/dominio, logo, …– me uno a la iniciativa. Sí a Internet.
La televisión abierta es como un concurso de mediocres donde el peor es el que gana.
Pingback: meneame.net
Pingback: Sí a Internet! : EnGuillem!
Pues ya registraron el dominio siainternet.es (hoy mismo 25/11/07)
Pues en mi casa ya hace tiempo que hay tres ordenadores encendidos y una tele apagada.
Creo que va a durar mucho esa tele que tengo en el salón. Ya es vieja, pero creo que al estar casi siempre apagada, no se va a romper nunca.
Eh eh eh, se os olvida que internet también es malo!!!, o no recordais a youtube!! 🙂
Hasta ahora era conocida la televisión como la gran máquina de hacer silencio. Crea ruido y estruendo fuera y, al tiempo, un silencio de pensamiento en la cabeza.
Parece que el «mercado» justifica todo incluyendo intromisiones en la vida privada de las personas que actúan de detonante de desastres como el que conocemos.
La televisión solo es un medio es el contenido lo que lo hace malo…y ahí es donde está el mal en los progrmadores que llenan la televisión de spam, spam televisivo, programa del corazón y las vísceras, y, perdón, mierda de todo jaez que nada permite salvar.
El sacrosanto mercado nos llena el salor de casa de mierda y silencio. Al menos no debemos decir que nos lleva a la sangre y la muerte.
Pingback: Sí a Internet « Ricardo Galli, de software libre
Pingback: Sí a Internet « Top posts en wordpress
Pingback: Esta semana he visto… II | Dondado